Apple es una de las empresas más grandes del mundo, cosa que tiene numerosas ventajas e incontables inconvenientes… Uno de estos pesados inconvenientes son los procesos legales, que cada vez están más a la orden del día entre la compañía y su competencia, los más sonados son los casos con Samsung (que no son pocos).
A pesar de esto, son extraños los casos en los que Apple es demandada por infringir patentes, o al menos son pocos los que salen a la luz, hoy os hablamos de uno de estos caso que además es bastante llamativo, ¿te lo piensas perder?
Te puede interesar | Una Patente Muestra cómo el Watch Controlaría el Volumen del iPhone
Apple demandada por infringir patentes con su 3D Touch
Cuando Apple introdujo el Force Touch y el 3D Touch en sus dispositivos, llamó la atención de muchos usuarios y atrajo a otros nuevos por lo que aportaban estas funcionalidades.
Sin embargo, el ingenio e innovación de Apple están siendo cuestionados por una compañía californiana llamada Immersion, esta compañía ha demandado a Apple alegando que esta ha infringido tres de sus patentes.
¿Ha copiado Apple a Immersion?
La primera patente de la compañía “Haptic feedback system with stored effects” (“Respuesta háptica del sistema con efectos almacenados”, en español) se describe como un software que muestra previsualizaciones tras una pulsación suave y acciones tras una pulsación fuerte. Bastante similar a la función “Peek y Pop” que implementan los iPhone 6s y 6s Plus.
La segunda patente, “Method and Apparatus for Providing Tactile Sensations” (“Método y Aparato para proporcionar sensaciones táctiles”, en español) en la que Immersion dice que Apple en el iPhone copia esto dando respuestas en forma de vibración a diversos toques en su pantalla, como cuando presionas hacia abajo en la pantalla del teléfono.
La tercera patente, “Interactivity Model of Shared Feedback on Mobile Devices” (“Modelo Interactivo de Respuesta Compartida en Dispositivos Móviles”), esta patente relata el funcionamiento del Digital Touch del Apple Watch de una forma bastante cercana.
Según las patentes de Immersion nos quedamos sorprendidos de cómo todo parece bastante real y acertado.
El CEO de Immersion ha hablado sobre la demanda
En The Next Web se han hecho eco de las declaraciones de Victor Viegas, CEO de Immersion. El CEO declaraba que se sienten bastante realizados de ver como otras empresas reconocen el valor de la tecnología del tacto y la adoptan en sus productos, por lo que para ellos es necesario proteger sus negocios contra cualquiera que infrinja su propiedad intelectual en busca de garantizar el mantenimiento de su ecosistema y las investigaciones que han realizado para continuar avanzando en las experiencias hápticas.
Mientras se está formando todo este revuelo Apple no se ha pronunciado, nosotros esperamos que lo haga ya que estas acusaciones son bastante importantes y podrían suponer muchas pérdidas para la compañía.
¿Crees que Apple ha infringido las patentes de Immersion? ¿Ha sido puesta en tela de juicio la creatividad de la compañía?
El artículo Apple Demandada por su 3D Touch fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...
A pesar de esto, son extraños los casos en los que Apple es demandada por infringir patentes, o al menos son pocos los que salen a la luz, hoy os hablamos de uno de estos caso que además es bastante llamativo, ¿te lo piensas perder?

Te puede interesar | Una Patente Muestra cómo el Watch Controlaría el Volumen del iPhone
Apple demandada por infringir patentes con su 3D Touch
Cuando Apple introdujo el Force Touch y el 3D Touch en sus dispositivos, llamó la atención de muchos usuarios y atrajo a otros nuevos por lo que aportaban estas funcionalidades.
Sin embargo, el ingenio e innovación de Apple están siendo cuestionados por una compañía californiana llamada Immersion, esta compañía ha demandado a Apple alegando que esta ha infringido tres de sus patentes.
¿Ha copiado Apple a Immersion?
La primera patente de la compañía “Haptic feedback system with stored effects” (“Respuesta háptica del sistema con efectos almacenados”, en español) se describe como un software que muestra previsualizaciones tras una pulsación suave y acciones tras una pulsación fuerte. Bastante similar a la función “Peek y Pop” que implementan los iPhone 6s y 6s Plus.

La segunda patente, “Method and Apparatus for Providing Tactile Sensations” (“Método y Aparato para proporcionar sensaciones táctiles”, en español) en la que Immersion dice que Apple en el iPhone copia esto dando respuestas en forma de vibración a diversos toques en su pantalla, como cuando presionas hacia abajo en la pantalla del teléfono.
La tercera patente, “Interactivity Model of Shared Feedback on Mobile Devices” (“Modelo Interactivo de Respuesta Compartida en Dispositivos Móviles”), esta patente relata el funcionamiento del Digital Touch del Apple Watch de una forma bastante cercana.
Según las patentes de Immersion nos quedamos sorprendidos de cómo todo parece bastante real y acertado.

El CEO de Immersion ha hablado sobre la demanda
En The Next Web se han hecho eco de las declaraciones de Victor Viegas, CEO de Immersion. El CEO declaraba que se sienten bastante realizados de ver como otras empresas reconocen el valor de la tecnología del tacto y la adoptan en sus productos, por lo que para ellos es necesario proteger sus negocios contra cualquiera que infrinja su propiedad intelectual en busca de garantizar el mantenimiento de su ecosistema y las investigaciones que han realizado para continuar avanzando en las experiencias hápticas.
Mientras se está formando todo este revuelo Apple no se ha pronunciado, nosotros esperamos que lo haga ya que estas acusaciones son bastante importantes y podrían suponer muchas pérdidas para la compañía.

¿Crees que Apple ha infringido las patentes de Immersion? ¿Ha sido puesta en tela de juicio la creatividad de la compañía?
El artículo Apple Demandada por su 3D Touch fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...