Noticia Apple Dona 100 Millones de Dólares en iPad para Educación en EEUU

La compañía es una de varias empresas que llevarán las nuevas tecnologías a las aulas


La tecnología está a la orden del día. Está tan presente en nuestro día a día que actualmente hay acciones o situaciones de la vida cotidiana que no concebiríamos sin ella. A pesar de que nosotros y generaciones anteriores hemos ido adaptándonos a la tecnología conforme ha ido apareciendo, las nuevas generaciones se podría decir que más que con un pan, vienen con un tablet o un smartphone debajo del brazo.


Por otro lado, hay que destacar que la tecnología cada vez tiene una mayor presencia en la educación y en algunos países hemos visto como se han ido implementando el uso de tablets para ofrecer una formación diferente a lo conocido hasta ahora, la cual produce que haya un mayor rendimiento en los estudiantes.

aula-ipad-mini.jpg

Obama quiere llevar la tecnología a las aulas estadounidenses


Y como no podía ser de otra manera, en Norteamérica ya están manos a la obra para conseguir unas aulas conectadas a la red. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado en su campaña los progresos para conseguir que las escuelas norteamericanas sean en un futuro unas escuelas online, conectadas a la red. Por ese motivo, ha anunciado que diversas compañías estadounidenses invertirán en total unos 750 millones de dólares en hacer llegar las nuevas tecnologías al mayor número de escuelas posibles.

Entre esas empresas nos encontramos a Apple. La compañía con sede en Cupertino ha prometido que donará ni más ni menos que 100 millones de dólares en iPad, ordenadores y otros dispositivos para la Educación en los Estados Unidos. Pero no es la única empresa que colaborará, las operadoras de telefonía AT&T y Sprint también contribuyen a su manera, ofreciendo Internet gratis a través de sus redes inalámbricas.

ipad-colegio-tennessee.jpg

Por su parte, otra compañía como es Verizon contribuirá con otros 100 millones de dólares en efectivo más otras contribuciones. Y tampoco podía faltar otro de los grandes del continente americano, Microsoft, quien ofrece Windows con grandes descuentos así como 12 millones de copias gratuitas del paquete Microsoft Office.

Pero no sólo colaborarán empresas relacionadas con el mundo de la tecnología, también hay que destacar a la Comisión Federal de Comunicaciones, quienes contribuirán a ayudar a conectar a 20 millones de estudiantes a Internet de alta velocidad en las escuelas.

ipad-colegios-singapur.jpg

Su objetivo, lograr que el 99% de los estudiantes tengan acceso a Internet de alta velocidad


El presidente anunció estos compromisos el pasado martes en una escuela secundaria de Maryland, cerca de Washington. Desde el Consejo de Política Nacional de la Casa Blanca han anunciado que quieren asegurarse de que cada niño tenga acceso a la mejor educación posible que puedan ofrecer y consideran que la tecnología es algo esencial para ello hoy en día.

Desde la web abcNews comentan que desde la Casa Blanca tienen esperanzas de poder cumplir esta promesa gracias a las contribuciones de todas esas compañías que aportarán su grano de arena. Así pues, Obama espera cumplir el objetivo que se fijó el verano pasado de lograr que el 99% de los estudiantes norteamericanos tengan acceso a Internet.

¿Creéis que lo lograrán? ¿Hasta que punto consideráis que las nuevas tecnologías son esenciales para ofrecer una educación de mayor calidad?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...