Apple endurece sus condiciones con las apps que permiten descargar música
Hace muy poco que Apple se ha hecho con la empresa Beats por un “módico” precio de 3.000 millones de dólares, algo que sin duda tiene como misión ampliar los horizontes de los de Cupertino en la industria de la música. Pero esto parece ser solo el principio en una estrategia que sin duda no va a dejar nada al azar.
Y es que parece que Apple está comenzando a eliminar de la App Store aquellas aplicaciones que permiten la descarga de música. Este puede ser un movimiento estratégico interesante para los de Cupertino, que llega incluso a implementar un anuncio de iTunes Radio, en el momento en que realizamos la búsqueda de “descarga de música” en la tienda. La eliminación de estas aplicaciones, incluyendo aquellas que aprovechan sitios web para compartir archivos de terceros, prepara el camino de Apple para que su servicio de música a través de iTunes crezca aún más.
Esta “caza de brujas” también abarca aquellas que conectan con los top de música en YouTube y Soundcloud. Es más, algunos desarrolladores afirman que Apple les ha notificado que tienen que eliminar la función de descarga de música de aquellas aplicaciones que tienen publicadas. Con iOS 8, Apple pretende introducir novedades en su App Store, incluyendo un algoritmo mejorado para la búsqueda, una nueva característica que mejora la detección de aplicaciones, paquetes de aplicaciones y algunas cosas más.
No sólo la música se ve afectada
Como comentan los chicos de iMore, parece que las aplicaciones con capacidad para descargar música no son las únicas que están en esa “lista negra” de Apple, ya que también lo están aquellas que incentivan la visualización de anuncios y comparten redes sociales. ¿Será una cortina de humo para camuflar su estrategia para controlar el mercado de la descarga digital de música?
Está claro que cada uno manda en su territorio y en su casa, poniendo las normas y reservándose el derecho de admisión de lo que desea o no tener en ella, algo que Apple ha hecho y sigue haciendo. Después es obvio que habrá quien esté de acuerdo y quien no, pero esa es otra cuestión.
Aunque siempre existirán maneras no oficiales de descargar música a nuestros dispositivos, parece que los de Cupertino quieren controlar al menos las que si son oficiales y están disponibles a través de su App Store. ¿Qué te parece que Apple tome estas medidas contra aquellas aplicaciones de terceros que permitan la descarga de música entre otras? Tu opinión nos interesa, cuéntanosla.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Hace muy poco que Apple se ha hecho con la empresa Beats por un “módico” precio de 3.000 millones de dólares, algo que sin duda tiene como misión ampliar los horizontes de los de Cupertino en la industria de la música. Pero esto parece ser solo el principio en una estrategia que sin duda no va a dejar nada al azar.
Y es que parece que Apple está comenzando a eliminar de la App Store aquellas aplicaciones que permiten la descarga de música. Este puede ser un movimiento estratégico interesante para los de Cupertino, que llega incluso a implementar un anuncio de iTunes Radio, en el momento en que realizamos la búsqueda de “descarga de música” en la tienda. La eliminación de estas aplicaciones, incluyendo aquellas que aprovechan sitios web para compartir archivos de terceros, prepara el camino de Apple para que su servicio de música a través de iTunes crezca aún más.

Esta “caza de brujas” también abarca aquellas que conectan con los top de música en YouTube y Soundcloud. Es más, algunos desarrolladores afirman que Apple les ha notificado que tienen que eliminar la función de descarga de música de aquellas aplicaciones que tienen publicadas. Con iOS 8, Apple pretende introducir novedades en su App Store, incluyendo un algoritmo mejorado para la búsqueda, una nueva característica que mejora la detección de aplicaciones, paquetes de aplicaciones y algunas cosas más.
No sólo la música se ve afectada
Como comentan los chicos de iMore, parece que las aplicaciones con capacidad para descargar música no son las únicas que están en esa “lista negra” de Apple, ya que también lo están aquellas que incentivan la visualización de anuncios y comparten redes sociales. ¿Será una cortina de humo para camuflar su estrategia para controlar el mercado de la descarga digital de música?

Está claro que cada uno manda en su territorio y en su casa, poniendo las normas y reservándose el derecho de admisión de lo que desea o no tener en ella, algo que Apple ha hecho y sigue haciendo. Después es obvio que habrá quien esté de acuerdo y quien no, pero esa es otra cuestión.
Aunque siempre existirán maneras no oficiales de descargar música a nuestros dispositivos, parece que los de Cupertino quieren controlar al menos las que si son oficiales y están disponibles a través de su App Store. ¿Qué te parece que Apple tome estas medidas contra aquellas aplicaciones de terceros que permitan la descarga de música entre otras? Tu opinión nos interesa, cuéntanosla.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...