Noticia Apple en su mayor encrucijada y solo un escudo frente a la tormenta que se avecina: Tim Cook

Apple en su mayor encrucijada y solo un escudo frente a la tormenta que se avecina: Tim Cook


Tras el inicio de la guerra arancelaria de Trump con elevación de tasas para multitud de países, y en cuyo último capítulo sitúan ya los aranceles a China en un 145%, Apple se encuentra en una delicada situación en la que subir el precio del iPhone es la última de sus opciones, aunque no se lo están poniendo fácil.


China también ha estado respondiendo a las medidas de Estados Unidos y, sabiendo que gran parte de la fabricación del iPhone se lleva a cabo en este país, es evidente que Apple se encuentra en una encrucijada. Ante ello, la firma de Cupertino tiene varios planes y está por ver cuál de ellos ejecuta e incluso si puede haber un mix de ambos. Una vez que parece descartada la idea de fabricar en Estados Unidos, algo económicamente inviable según los expertos, ha tomado fuerza la idea de un nuevo servicio: un modelo de suscripción al iPhone.


Es algo que suena extraño, pero que puede tener sentido a efectos económicos. Sobre todo sabiendo esa tendencia existente en el mercado respecto a este tipo de propuestas, pero especialmente por quién estaría detrás de ello: Tim Cook. El CEO de Apple tiene argumentos para que, si finalmente se ejecuta este plan, sea un motivo de confianza en que saldrá bien.


Compra Suscríbete al iPhone. Igual que nos suscribimos a Netflix, Apple podría terminar lanzando una suscripción al iPhone. Sería una especie de renting, que no es otra cosa que pagar cada mes una cuota a cambio de tener un modelo de iPhone de última generación sin tener que desembolsar el precio total del terminal.


De este modo, trataría Apple de mitigar el posible impacto en el precio del sobrecoste por aranceles. Todo ello con la posibilidad de que, pasado uno, dos o tres años (lo que Apple decida en sus planes) se pueda cambiar ese modelo de iPhone por otro o, en su defecto, devolverlo. El cliente se quedará sin móvil, pero también sin deudas. Y si quiere otro, que se suscriba de nuevo.

Tu iPhone no es chino: tras cada teléfono hay más de 40 países. China y EEUU son la guinda del pastel
En Applesfera
Tu iPhone no es chino: tras cada teléfono hay más de 40 países. China y EEUU son la guinda del pastel

Un mercado que funciona. Para muchos, tal vez esto sea una locura, pero hay datos que lo avalan. En España, el alquiler de móviles lleva años en crecimiento y existen estudios que demuestran que una muy amplia masa de usuarios valorarían positivamente un modelo como el que se plantea para Apple.


En Estados Unidos, país en el que prioritariamente se lanzaría este modelo, también parece abocado al éxito. Existen varios estudios que revelan la tendencia de crecimiento del sector de alquiler y renting de productos como los teléfonos móviles.


Tim Cook sabe de esto. Ninguna decisión tomada por el CEO de Apple es casual. Y como no hay mejor forma de demostrar una virtud que con datos, recordamos que, desde que fue puesto en el cargo en 2011, Tim Cook ha aumentado en más de un 70% los ingresos anuales de Apple. El valor de las acciones se multiplicó por 19 desde su nombramiento en agosto de 2011 hasta el cierre de 2024.


Este crecimiento no se produjo por arte debirlibirloque, sino por haber desarrollado un plan estratégico que, entre otras cosas, ha implicado diversificar más el negocio. Hay más iPhone, más iPad, más Mac y nuevos nichos como AirPods, Apple Watch o HomePod. Pero también servicios. Y menudo descubrimiento.


Los servicios. Lo intangible de Apple tiene mucho valor. Desde la nube de iCloud hasta el compendio de plataformas de entretenimiento que engloba Apple One con Apple Music, Apple TV+, Apple Fitness+ y Apple Arcade. También con los ingresos obtenidos por la App Store. Poco a poco y sin hacer mucho ruido, esta área sigue en tendencia de crecimiento, cerrando un 2024 de récord con ingresos 96.169 millones de dólares, un 24,6% del total.

Fabrica
Imagen: Evan Vucci

La diplomacia. En toda guerra, aunque sea comercial, la diplomacia juega un papel clave. De eso también sabe Tim Cook, quien pese a sus reticencias con Donald Trump, ha sabido ganárselo. De hecho, ya lo hizo en su primera legislatura su saber estar para llevarse al presidente consigo (recordamos que este ya quiso “castigar” a Apple con aranceles).

  • Antes de las elecciones, Tim Cook ya se mostró cercano con Trump en una llamada telefónica. Quería contar con su apoyo ante la delicada situación de Apple en Europa.
  • Una vez elegido, y a título personal, donó un millón de dólares al comité del presidente.
  • En el nombramiento de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos, el pasado 20 de enero, Tim Cook fue una de las caras visibles en la ceremonia.
  • La inversión millonaria que Apple anunció hace unas semanas gustó a Trump. Tanto que ha presumido de ella recientemente y eso que, en realidad, era algo que ya formaba parte de los planes de inversión de Apple como lleva años sucediendo con presidentes de cualquier bando.
Se ha filtrado el mayor cambio de Siri desde que fue creada y Craig Federighi lleva el timón
En Applesfera
Se ha filtrado el mayor cambio de Siri desde que fue creada y Craig Federighi lleva el timón

¿Adiós a comprar iPhone como hasta ahora? No. Para empezar, es un plan que aún no se ha anunciado, aunque sí rumoreado hace tiempo y filtrado recientemente a tenor de las medidas que podría tomar Apple. En cualquiera de los casos, esto no parece que vaya a impedir que se puedan comprar iPhone como hasta ahora: pagando su precio total en una cuota única o financiándolo en varios plazos.


Y qué ganaría yo como comprador. Al igual que sucede en el sector automovilístico, acceder a servicios de este tipo tiene ventajas e inconvenientes para el consumidor. De hecho, no todos parten de las mismas tesituras, por lo que en cada caso podría compensar más o menos. A bote pronto y sin saber exactamente los detalles de estos futuribles planes, como por ejemplo si habría posibilidad de quedarse el iPhone, conviene estar atento a nuevas informaciones y, llegado el momento, hacer la lista de pros y contras.


Imagen de portada | Generada con DALL-E 3

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo


-
La noticia Apple en su mayor encrucijada y solo un escudo frente a la tormenta que se avecina: Tim Cook fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...