Noticia Apple es Demandada por una Asociación Universitaria por Infringir una de sus Patente en la...

Apple se enfrenta a una nueva demanda por infringir una patente al construir el chip A7


Está visto y comprobado que el equipo jurídico de Apple no puede parar de trabajar. A todos los litigios que tiene abiertos en medio mundo, ahora se le suma uno nuevo en los Estados Unidos por problemas de patentes de su procesador A7.


No esperéis a que el denunciante sea Samsung, o Google. No. El denunciante en este caso es la Wisconsin Alumni Research Foundation (WARF), una asociación de la Universidad de Wisconsin que se dedica a la investigación y registro de patentes.

apple-denunciada-patente-a7-1.jpg


Según se ha podido saber, la WARF denuncia a Apple por copiar una de sus patentes para la creación del procesador A7. Según esto, la compañía de la manzana habría copiado su patente registrada como “Circuito de la especulación de datos basada en la tabla para la computadora de procesamiento paralelo”.

Esta patente fue registrada en 1998 y, según informes de la institución universitaria, este descubrimiento habría representado una forma de mejorar drásticamente la eficiencia y el rendimiento de los procesadores modernos.

apple-denunciada-patente-a7-2.jpg


La WARF no tiene en cuenta ningún acuerdo para compartir patentes


La institución universitaria ha demandado a Apple por infringir varias patentes referentes al trabajo de los científicos de la Universidad de Wisconsin. Desde allí declaran que han demandado a la empresa de Cupertino ya que no tienen la política de compartir ninguna de sus patentes con empresas externas.

El objetivo de la demanda es que se reconozcan los daños causados por la empresa de la manzana por infringir esa patente, además de sacar el dinero suficiente para poder pagar los costes de los honorarios legales necesarios para esta batalla legar entre los abogados.

mazo-juez1.jpg


El procesador A7 fue presentado junto con el iPhone 5s


En la presentación del iPhone 5s, Apple nos sorprendía con un nuevo procesador, el A7, el cual dobla a la generación anterior en cuando a la potencia del procesamiento y al rendimiento gráfico.

Además el A7 se presenta como el primer chip que implementa una arquitectura de 64 bits en un smartphone y es el primero en montarse, con la misma potencia, en un iPhone y un iPad.

Featured-e1380643477615.jpg


Recordemos que este chip fue montado por primera vez en el iPhone 5s, y después en la siguiente generación de iPad: el Air y el Mini Retina.

Pues este mismo chip es el que le ha metido en líos de nuevo a la empresa de Cupertino con una nueva demanda a sus espaldas, como podemos leer en iPad Italia. Veremos a ver cómo se va desarrollando el litigio y si Apple es declarado culpable, o por lo contrario lo absuelven de este nuevo caso de infracción de patentes.

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...