¿Por qué son rechazadas algunas aplicaciones de la App Store?
Uno de los grandes misterios de la App Store es por qué ciertas aplicaciones son rechazadas y por qué otras no lo son. Apple ha llegado a descubrir un sorprendente número de estafas y clones a través de los sistemas de seguridad de su tienda virtual, sin embargo, algunos desarrolladores se enfrentar al rechazo de aplicaciones que son aparentemente inocentes.
“Antes de desarrollar tu aplicación, es importante familiarizarse con los criterios, contenidos y técnicas de diseño que utilizamos para revisar todas las aplicaciones”, explica Apple en una nueva página web llamada “Rechazos más comunes de aplicaciones”.
Apple busca la calidad de las aplicaciones en la App Store
En la WWDC de junio, Apple dijo que actualmente existen 1,2 millones de aplicaciones disponibles en la App Store. Este hecho es bastante sorprendente, especialmente teniendo en cuenta el volumen de títulos de baja calidad en cuanto a contenido, aunque es cierto que Apple sigue siendo muy cuidadoso en la evaluación de nuevas aplicaciones. Por ejemplo, aquí está lo que Apple obliga a los desarrolladores a ofrecer nuevas presentaciones:
“Si algunas funciones requieren iniciar sesión, habrá que proporcionar un nombre de usuario de cuenta y contraseña válidos. Si hay configuraciones especiales que puedan ser usadas, se deberán a incluir los detalles. Si existen características que requieren un entorno que es difícil de replicar o requieren hardware específico, habrá que tener disponible un vídeo de demostración que explique el proceso.”
Hay que señalar que Apple también es muy seria cuando se trata de las descripciones inexactas y engañosas de las apps a los usuarios. “Su aplicación se debe realizar como se anuncia y no se debe dar a los usuarios la impresión de que la aplicación es algo que no es. Si su aplicación parece prometer ciertas características y funcionalidades, estas se tienen que cumplir.” Tal y como apuntan desde CultofMac, muchas aplicaciones que no cumplen con las características, y por tanto prohíbe Apple, han caído de la App Store a través de los años después de esconderse detrás de aplicaciones calculadora y juegos sencillos.
Al final de la nueva página web , Apple explica las principales razones por las que ciertas aplicaciones fueron rechazadas durante la última semana. Será interesante ver si el gráfico se mantiene actualizado semana tras semana.
Lo que queda claro es que Apple prioriza la calidad de las aplicaciones frente a la cantidad, aunque es algo que cuesta controlar, sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de desarrolladores existentes que buscan un hueco a su aplicación. ¿Conseguirá Apple deshacerse de todas las aplicaciones que no cumplen con el mínimo establecido?
En iPadizate | Desarrollo iOS
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Uno de los grandes misterios de la App Store es por qué ciertas aplicaciones son rechazadas y por qué otras no lo son. Apple ha llegado a descubrir un sorprendente número de estafas y clones a través de los sistemas de seguridad de su tienda virtual, sin embargo, algunos desarrolladores se enfrentar al rechazo de aplicaciones que son aparentemente inocentes.
“Antes de desarrollar tu aplicación, es importante familiarizarse con los criterios, contenidos y técnicas de diseño que utilizamos para revisar todas las aplicaciones”, explica Apple en una nueva página web llamada “Rechazos más comunes de aplicaciones”.

Apple busca la calidad de las aplicaciones en la App Store
En la WWDC de junio, Apple dijo que actualmente existen 1,2 millones de aplicaciones disponibles en la App Store. Este hecho es bastante sorprendente, especialmente teniendo en cuenta el volumen de títulos de baja calidad en cuanto a contenido, aunque es cierto que Apple sigue siendo muy cuidadoso en la evaluación de nuevas aplicaciones. Por ejemplo, aquí está lo que Apple obliga a los desarrolladores a ofrecer nuevas presentaciones:
“Si algunas funciones requieren iniciar sesión, habrá que proporcionar un nombre de usuario de cuenta y contraseña válidos. Si hay configuraciones especiales que puedan ser usadas, se deberán a incluir los detalles. Si existen características que requieren un entorno que es difícil de replicar o requieren hardware específico, habrá que tener disponible un vídeo de demostración que explique el proceso.”

Hay que señalar que Apple también es muy seria cuando se trata de las descripciones inexactas y engañosas de las apps a los usuarios. “Su aplicación se debe realizar como se anuncia y no se debe dar a los usuarios la impresión de que la aplicación es algo que no es. Si su aplicación parece prometer ciertas características y funcionalidades, estas se tienen que cumplir.” Tal y como apuntan desde CultofMac, muchas aplicaciones que no cumplen con las características, y por tanto prohíbe Apple, han caído de la App Store a través de los años después de esconderse detrás de aplicaciones calculadora y juegos sencillos.
Al final de la nueva página web , Apple explica las principales razones por las que ciertas aplicaciones fueron rechazadas durante la última semana. Será interesante ver si el gráfico se mantiene actualizado semana tras semana.
Lo que queda claro es que Apple prioriza la calidad de las aplicaciones frente a la cantidad, aunque es algo que cuesta controlar, sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de desarrolladores existentes que buscan un hueco a su aplicación. ¿Conseguirá Apple deshacerse de todas las aplicaciones que no cumplen con el mínimo establecido?
En iPadizate | Desarrollo iOS
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...