Noticia Apple Ganará un 0,15% por cada Transacción Realizada con Apple Pay

Apple se llevará 15 céntimos netos por cada 100$ pagados a través de Apple Pay


La semana pasada Apple presentó en la Keynote su nuevo sistema de pagos móviles llamado Apple Pay. A pesar de que se dieron algunos detalles, aún se quedaron muchas cosas en el tintero, características y otros detalles que poco a poco comienzan a ver la luz. El pasado viernes se publicó un informe en el que aparece reflejado que la compañía estadounidense se llevará 15 céntimos netos por cada compra de 100$ que se realice a través de Apple Pay, algo que Google no logró conseguir a través de su servicio Google Wallet.

Según este informe publicado por Financial Times, fuentes relacionadas con la banca y red de tarjetas de crédito con las que Apple tiene acuerdos comentan que los de Cupertino se llevarán un pequeño porcentaje por cada compra realizada a través de Apple Pay, concretamente un 0,15%.

apple-pay-comision-3.jpg

Esta información se sumaría a otra conocida anteriormente en la que se señalaba que Apple cobraría las cuotas de los bancos para las compras de los clientes, aunque se desconocía el valor de esos cargos.

Apple Pay no pone en riesgo el sector de pagos tradicional


Tanto la banca como las compañías de tarjetas de crédito asociadas con Apple están dispuestos a ofrecer tasas bajas por transacción en la mayor parte de la integración de esta tecnología. Por ejemplo, a pesar de ser una solución en la que no hace falta el uso de una tarjeta de crédito física, Apple Pay tendría un cargo a un tipo inferior a los niveles actuales de las tarjetas. Sin duda sería un descuento importante que los competidores de los sistemas de pagos móviles eran incapaces de asegurar.

apple-pay-comision.png

Como decíamos anteriormente, Google no consiguió llegar a un acuerdo como este con su servicio de pagos Google Wallet. Sin embargo, los chicos de Apple han sido hábiles y han logrado este acuerdo, ya que según comentan algunos ejecutivos de bancos, el sistema de pagos de Apple no supone ninguna amenaza para el sector de pagos tradicional. Además, Apple Pay mantiene a los bancos como un elemento central de cualquier pago, algo que les ha dado tranquilidad.

apple-pay-comision-2.png

La seguridad, otro factor clave para alcanzar este acuerdo


Por otro lado, este acuerdo ha sido posible gracias al gran nivel de seguridad ofrecido por Apple para poder usar su nuevo servicio de pagos móviles. Los pagos realizados con Apple Pay se realizan a través de NFC, cada tarjeta de crédito queda almacenada en el Elemento Seguro del iPhone asignándola un número de cuenta del dispositivo y a la hora de pagar se generará un código de seguridad dinámico, tal y como apuntan los chicos de AppleInsider.

Además, si a esto le añadimos que el sensor de huellas Touch ID servirá para autentificar la identidad del usuario antes de comprar, la seguridad aumenta un poco más.

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...