Noticia Apple ha empezado a recortar iOS 26 en Europa y ya tenemos la primera víctima

Apple ha empezado a recortar iOS 26 en Europa y ya tenemos la primera víctima


Si pensábamos que con iOS 26 íbamos a tener "la fiesta en paz" entre Apple y la Unión Europea, nos equivocábamos. La compañía ha confirmado al Wall Street Journal que habrá funciones de iOS 26 que pueden no llegar a territorio europeo, y, de hecho, ya han confirmado una de ellas.


Los usuarios de la Unión Europea tenemos un iOS "diferente". Lo sabemos desde hace más de un año. Y eso incluye ventajas y desventajas. Una de las ventajas son las tiendas alternativas de aplicaciones que nos permiten instalar apps que no están en la App Store. De hecho, la semana pasada en Applesfera hablamos de una que permite convertir tu iPhone en una Game Boy Camera.


Pero luego están las desventajas: la ralentización o la no llegada directa de características. Y de esto también sabemos bien, porque hace un año que se presentó la función de duplicación de iPhone (iPhone Mirroring) y no ha llegado. Y no sabemos ni cuándo va a llegar.

La primera víctima de iOS 26 ya tiene nombre


El diario norteamericano recoge unas declaraciones del vicepresidente legal de Apple, Kyle Andeer, en las que habla de una de las funciones de iOS 26 que no van a llegar a los iPhone europeos. Y lo peor es que parece ser que están analizando otras funciones que tampoco llegarían.


La función en cuestión es "Lugares visitados". Una característica que permitiría a iOS 26 llevar un registro inteligente de los lugares que visitas. Afortunadamente, no es la más llamativa de todas las novedades de iOS 26, pero confirma una tendencia preocupante: tenemos un iOS con funciones deshabilitadas.


¿En qué consiste "Lugares visitados"? Esta novedad de iOS 26 detecta de forma inteligente los lugares en los que pasamos más tiempo, como restaurantes o tiendas, y los guarda automáticamente en Mapas. Apple había diseñado esta función con la privacidad en mente: están protegidos con cifrado de extremo a extremo, Apple no puede acceder a ellos y se pueden eliminar fácilmente con solo deslizar el dedo. Pero ni siquiera estas garantías de privacidad han sido suficientes para que pase el filtro regulatorio europeo.

Lugares visitados
La función "Lugares visitados" de Mapas en iOS 26 no estará disponible en Europa

Las razones: inseguridad jurídica que no cesa


Las razones por las que Apple no lanza esta y otras funciones son ya conocidas: inseguridad jurídica con la Unión Europea, que tiene peticiones activas todavía con Apple. Y eso que, también hace unos días, Apple acataba una de las decisiones pedidas por Europa y evitaba multas millonarias de hasta 55 millones de dólares diarios. Parecía que esto podía ser un poco el inicio de una época más tranquila, pero nada: no ha durado ni una semana.


Como ya vimos con los cambios recientes en la App Store, donde Apple tuvo que destinar 500 ingenieros exclusivamente a cumplir con la DMA, la Ley de Mercados Digitales sigue cobrando su peaje. El directivo Kyle Andeer fue claro en un taller con oficiales de la UE en Bruselas:

"Ya hemos tenido que tomar la decisión de retrasar el lanzamiento de productos y características que anunciamos este mes para nuestros clientes de la UE."

La empresa argumenta que abrir su ecosistema compromete la seguridad de los usuarios, creando "riesgos reales de privacidad, seguridad y protección". Es el mismo argumento que han usado para justificar el bloqueo de iPhone Mirroring durante más de un año.


Apple ha confirmado al WSJ que sigue "analizando qué características podrían no estar disponibles en la UE", lo que sugiere que "Lugares visitados" podría ser solo el principio (o la continuación).


La pregunta que queda en el aire es: ¿cuántas funciones más de iOS 26 tendrán que quedarse deshabilitadas? Si algo nos ha enseñado este primer año de aplicación de la DMA es que cada nueva funcionalidad de Apple tendrá que pasar por el filtro regulatorio europeo antes de activarse en nuestros dispositivos.

Duplicación de iPhone
Duplicación de iPhone no disponible en macOS 26 para usuarios europeos

Y mientras tanto, seguimos esperando iPhone Mirroring, que lleva más de un año bloqueado, sin fecha de llegada y sin garantías de que algún día funcione en territorio europeo. El bloqueo de funciones de iOS es ya una realidad. La pregunta es si el precio que estamos pagando merece la pena por las ventajas que hemos conseguido.


En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

En Applesfera | Cómo instalar una beta de iOS 26 en el iPhone: paso a paso para hacerlo de una manera segura y oficial


-
La noticia Apple ha empezado a recortar iOS 26 en Europa y ya tenemos la primera víctima fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...