Apple espera que HealthKit se convierta en pieza clave en servicios de salud móvil
Al igual que cada vez nos acercamos un poco más al lanzamiento del iPhone 6 también lo hacemos a la liberación de la versión final de iOS 8, la cual traerá consigo numerosas novedades como por ejemplo Health, la app para la salud. Según se ha podido saber, la compañía estadounidense habría estado discutiendo cómo será el funcionamiento de su servicio de salud HealthKit con los hospitales Mount Sinai, Cleveland Clinic, Johns Hopkins y Allscripts, además de la forma en la que se podría implementar el programa de software dentro de la industria médica.
La agencia de noticia Reuters ha sido la encargada de dar a conocer esta información sobre las posibles negociaciones que Apple estaría llevando a cabo actualmente con varios centros hospitalarios. Pues bien, a pesar de que no conocemos el contenido de estas negociaciones, quedaría de manifiesto cómo Apple está buscando la manera de poner esta información sobre la salud a disposición tanto de los usuarios como de los profesionales de la salud para que tengan acceso desde un único sitio.
En otras ocasiones ya hemos hablado de las posibles características que incluirá Health, como por ejemplo la posibilidad de conocer la presión sanguínea, el pulso o el peso, entre otras cosas. Actualmente, existen numerosas aplicaciones y dispositivos médicos que recogen esta información, pero como dicen en Reuters no están centralizados y eso precisamente es lo que quiere conseguir Apple con HealthKit.
Apple busca entrar de lleno en el mundo de la medicina
La compañía estadounidense está trabajando muy duro en HealthKit así como en Health, la aplicación para la salud que acompañará a iOS 8. Como era de esperar, esperan que se convierta en una pieza clave en los servicios de salud móvil y para ello comenzarían distribuyendo su kit para desarrolladores en varias clínicas.
Al parecer, a Apple le gustaría que los médicos puedan tener acceso a la información de la salud de un paciente previo consentimiento, para poder ver su evolución entre visitas y poder mejorar sus diagnósticos, así como la toma de decisiones sobre los tratamientos.
Por el momento, Apple no ha dado a conocer muchos detalles sobre Health, pero se espera que venga de la mano del iPhone 6 y iOS 8 el próximo mes de septiembre.
La compañía trabaja con la industria de la salud desde hace varios meses
No es una novedad que Apple está en comunicación con la industria de la salud, ya que el pasado junio cuando presentó iOS 8 en la WWDC 14 habló sobre el trabajo que estaban realizando junto a Mayo Clinic, aunque sus planes siguen siendo bastante confusos.
Desde Padgadget comentan que uno de los grandes obstáculos que se encontrarían para el uso de HealthKit en la industria médica es la privacidad y los distintos requisitos reglamentarios, así como los sistemas que ya tienen varios años de antigüedad. Pero esto no frenará a Apple, ya que están dispuestos a hacer frente a todos los obstáculos que puedan surgir, de hecho ya habría contratado a expertos en salud y abogados expertos en privacidad y requisitos reglamentarios.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Al igual que cada vez nos acercamos un poco más al lanzamiento del iPhone 6 también lo hacemos a la liberación de la versión final de iOS 8, la cual traerá consigo numerosas novedades como por ejemplo Health, la app para la salud. Según se ha podido saber, la compañía estadounidense habría estado discutiendo cómo será el funcionamiento de su servicio de salud HealthKit con los hospitales Mount Sinai, Cleveland Clinic, Johns Hopkins y Allscripts, además de la forma en la que se podría implementar el programa de software dentro de la industria médica.
La agencia de noticia Reuters ha sido la encargada de dar a conocer esta información sobre las posibles negociaciones que Apple estaría llevando a cabo actualmente con varios centros hospitalarios. Pues bien, a pesar de que no conocemos el contenido de estas negociaciones, quedaría de manifiesto cómo Apple está buscando la manera de poner esta información sobre la salud a disposición tanto de los usuarios como de los profesionales de la salud para que tengan acceso desde un único sitio.

En otras ocasiones ya hemos hablado de las posibles características que incluirá Health, como por ejemplo la posibilidad de conocer la presión sanguínea, el pulso o el peso, entre otras cosas. Actualmente, existen numerosas aplicaciones y dispositivos médicos que recogen esta información, pero como dicen en Reuters no están centralizados y eso precisamente es lo que quiere conseguir Apple con HealthKit.
Apple busca entrar de lleno en el mundo de la medicina
La compañía estadounidense está trabajando muy duro en HealthKit así como en Health, la aplicación para la salud que acompañará a iOS 8. Como era de esperar, esperan que se convierta en una pieza clave en los servicios de salud móvil y para ello comenzarían distribuyendo su kit para desarrolladores en varias clínicas.
Al parecer, a Apple le gustaría que los médicos puedan tener acceso a la información de la salud de un paciente previo consentimiento, para poder ver su evolución entre visitas y poder mejorar sus diagnósticos, así como la toma de decisiones sobre los tratamientos.

Por el momento, Apple no ha dado a conocer muchos detalles sobre Health, pero se espera que venga de la mano del iPhone 6 y iOS 8 el próximo mes de septiembre.
La compañía trabaja con la industria de la salud desde hace varios meses
No es una novedad que Apple está en comunicación con la industria de la salud, ya que el pasado junio cuando presentó iOS 8 en la WWDC 14 habló sobre el trabajo que estaban realizando junto a Mayo Clinic, aunque sus planes siguen siendo bastante confusos.

Desde Padgadget comentan que uno de los grandes obstáculos que se encontrarían para el uso de HealthKit en la industria médica es la privacidad y los distintos requisitos reglamentarios, así como los sistemas que ya tienen varios años de antigüedad. Pero esto no frenará a Apple, ya que están dispuestos a hacer frente a todos los obstáculos que puedan surgir, de hecho ya habría contratado a expertos en salud y abogados expertos en privacidad y requisitos reglamentarios.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...