Apple anunció a finales de marzo la llegada de CareKit, una nueva plataforma que se encuentra dentro de ResearchKit, que ahora por fin ya está disponible como software de código abierto. CareKit permite a los desarrolladores de aplicaciones crear software integrado para ayudar a pacientes y médicos a llevar un mejor control y manejo de condiciones médicas.
La plataforma de código abierto tiene como objetivo facilitar el trabajo a los desarrolladores a la hora de crear aplicaciones de salud, poniendo a su disposición una serie de integraciones. Entre ellas está la vigilancia de síntomas médicos, el envío de imágenes de una lesión o una función para mantenerse al tanto de los horarios a los que hay que tomarse los medicamentos.
Por otro lado, CareKit ofrece también otro tipo de ventajas, ya que no sólo servirá para que los médicos puedan llevar un control de sus pacientes, también los pacientes podrán ir observando su evolución a lo largo del tiempo. A continuación te contamos más detalles sobre esta nueva plataforma, principales características y alguna que otra cosa más.
Así es CareKit, la nueva plataforma de código abierto de Apple
A través de CareKit, Apple quiere ofrecer aplicaciones que estén más centradas en la investigación y búsqueda de curas para ciertos padecimientos y enfermedades. Por ejemplo, la primera aplicación con CareKit está centrada en la investigación del Parkinson.
La diferencia que existe entre ResearchKit y CareKit es que la segunda está más enfocada a la recolección de información de los pacientes y poder compartirla con los doctores y familiares del paciente. La plataforma de CareKit está compuesta de una serie de módulos interactivos creados por Apple que serían los siguientes:
Desde MacRumors señalan que el lanzamiento de CareKit está limitado en un principio a cuatro aplicaciones para el iPhone, pero se espera que poco a poco vaya ampliando su soporte a otras. Estas cuatro aplicaciones son Glow Nurture para el seguimiento de la fertilidad, la app de maternidad Glow Baby, el monitor de diabetes One Drop y Start, una app para llevar un control y seguimiento de la depresión.
Por otro lado, hay que decir que CareKit es compatible con sistemas de registro de la salud ya existentes como Epic y también se espera que pronto lo sea con GitHub. Como ves, Apple cada vez está más involucrada en el cuidado de la salud y la investigación médica, algo que siempre es de agradecer.
El artículo Apple Lanza la Plataforma CareKit con Soporte para 4 Apps de Salud fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...
La plataforma de código abierto tiene como objetivo facilitar el trabajo a los desarrolladores a la hora de crear aplicaciones de salud, poniendo a su disposición una serie de integraciones. Entre ellas está la vigilancia de síntomas médicos, el envío de imágenes de una lesión o una función para mantenerse al tanto de los horarios a los que hay que tomarse los medicamentos.

Por otro lado, CareKit ofrece también otro tipo de ventajas, ya que no sólo servirá para que los médicos puedan llevar un control de sus pacientes, también los pacientes podrán ir observando su evolución a lo largo del tiempo. A continuación te contamos más detalles sobre esta nueva plataforma, principales características y alguna que otra cosa más.
Así es CareKit, la nueva plataforma de código abierto de Apple
A través de CareKit, Apple quiere ofrecer aplicaciones que estén más centradas en la investigación y búsqueda de curas para ciertos padecimientos y enfermedades. Por ejemplo, la primera aplicación con CareKit está centrada en la investigación del Parkinson.

La diferencia que existe entre ResearchKit y CareKit es que la segunda está más enfocada a la recolección de información de los pacientes y poder compartirla con los doctores y familiares del paciente. La plataforma de CareKit está compuesta de una serie de módulos interactivos creados por Apple que serían los siguientes:
- Care Card, una tarjeta para que los usuarios puedan contabilizar y controlar sus planes de salud.
- Inside Dashboard, que relaciona síntomas con actividades para poner a prueba los tratamientos.
- Sympton and Measurement Tracker, para registrar síntomas y sensaciones de los pacientes.
- Connect, que servirá para comunicar a los pacientes con los doctores.
Desde MacRumors señalan que el lanzamiento de CareKit está limitado en un principio a cuatro aplicaciones para el iPhone, pero se espera que poco a poco vaya ampliando su soporte a otras. Estas cuatro aplicaciones son Glow Nurture para el seguimiento de la fertilidad, la app de maternidad Glow Baby, el monitor de diabetes One Drop y Start, una app para llevar un control y seguimiento de la depresión.

Por otro lado, hay que decir que CareKit es compatible con sistemas de registro de la salud ya existentes como Epic y también se espera que pronto lo sea con GitHub. Como ves, Apple cada vez está más involucrada en el cuidado de la salud y la investigación médica, algo que siempre es de agradecer.
El artículo Apple Lanza la Plataforma CareKit con Soporte para 4 Apps de Salud fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...