
Muchos la llevaban esperando ya un tiempo desde que Apple anunció que Apple Music no solamente estaría disponible para iOS, sino que por primera vez se abriría al resto de ecosistemas móviles. En más de una ocasión hemos comentado que esto pasaría tarde o temprano porque el mercado de las aplicaciones es demasiado suculento como para encerrarse en su propio mundo. En todo caso, la noticia del día es que Apple Music está ya disponible para Android y la puedes descargar desde ya para tu dispositivo en la Google Play. En las siguientes líneas te mostraremos el enlace y te daremos algunas claves para que decidas si es o no para ti.
Lo cierto es que el primer lanzamiento de Apple Music en Android parece haber tenido una buena acogida con un número importante de descargas y con opiniones bastante favorables hasta la fecha. De hecho, se nota que el mundo de Google tenía ganas de probar la música con sabor a la manzana. En todo caso, no es oro todo lo que reluce y hay algunas cosas que debes saber antes de proceder a la instalación. Tanto buenas como malas. A continuación intentamos explicártelas todas para que no se te escape nada.
WP-Appbox: Apple Music (Free, Google Play) →
¡Cuidado, Apple Music es una beta!
Hay que tener en cuenta que aunque Apple Music se puede descargar desde el enlace superior directamente desde la Google Play, la aplicación está todavía en su fase beta. ¿Qué quiere decir esto? Pues que de momento no es una versión definitiva y, por lo tanto, si la instalas, puedes experimentar algunos errores y bugs que podrían afectar a su funcionamiento normal y que se corregirán en versiones posteriores. ¿Significa esto que no es segura? No, en realidad no. Simplemente que quizás la experiencia que tengas mientras se mantenga en beta puede mejorar sensiblemente en cuanto llegue la primera versión final.
¿Instalo o no instalo Apple Music en mi Android?
Tras la reflexión hecha anteriormente respecto a que se trate de una beta, hay también ventajas para instalar ya Apple Music en Android. De hecho, además de ser uno de los primeros usuarios en tenerla y disfrutarla, recuerdas que la app incluye tres meses gratuitos e ilimitados de toda la música que tienen disponible. Es decir, que durante este primer período no vas a perder nada por probarla y sí te podrás asegurar 90 días de música sin límites. ¿Quién da más?
En todo caso, y aunque las comparaciones sean realmente odiosas, mientras que los usuarios del iPhone lo tienen claro por ser un software diseñado para su hardware, un usuario Android puede dudar acerca de la opción de Apple Music frente a catálogos conocidos como Spotify. Las ventajas de la propuesta de Cupertino, para que te hagas una idea, son las que siguen:
- Gratuita los primeros tres meses
- Planes familiares con los que ahorrar dinero
- Artistas en exclusiva
- Amplio catálogo
Pero, como decíamos al inicio del artículo, no se trata de ver solo las ventajas de Apple Music por mucho que la novedad te lleve a pensar que todo es maravilloso. Hay algunas cosas en las que el gigante Spotify le saca ventaja y que quizás te convenga saber para cuando se te acaben los 3 meses gratis y tengas que empezar a pagar los 9,99 euros al mes que cuesta el servicio:
- La calidad de audio es mejor
- La funcionalidad social es claramente superior
- Spotify ofrece las listas personalizadas de los usuarios para compartir con amigos
Ahora bien, dependiendo de lo que cada cual busque y de lo ansioso que esté por probar lo nuevo de Apple podrá decidir si Apple Music es o no para él. ¿Te la vas a instalar o aún dudas?
El artículo Apple Music ya es oficial para Android: descubre sus ventajas ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...