Los smartphones de 5 pulgadas o más representan un tercio de todos los vendidos en 2014
Que Apple está trabajando un nuevo modelo de iPhone, incluso dos, con pantallas más grandes parece ser un secreto a voces y es algo que podemos ver y escuchar diariamente todas las webs y podcasts especializados. Pero ¿por qué quiere Apple abandonar su formato de pantalla? La respuesta es clara: más ventas. Una pantalla más grande puede ser una gran ventaja para muchas cosas, y un tremendo fastidio para otras, pero lo que es indudable es que se ha convertido en el formato más popular de los últimos tiempos.
Los modelos de smartphone con pantallas de tamaño superior a las 5 pulgadas, según Canalys report, han representado un tercio de todos los terminales inteligentes vendidos en el primer trimestre del año. O lo que es lo mismo, en los primeros 3 meses del año se vendieron más de 90 millones de terminales de 5 pulgadas o más.
Las ventas de terminales de gran tamaño mantienen un crecimiento en los últimos meses del 369%, lo que constituye a día de hoy un trozo del pastel difícilmente rechazable para cualquier compañía. En Asia estas cifras se hacen aún más espectaculares: en China continental las ventas de estos terminales suponen un 39%, llegando al 43% en la zona de Asia Pacífico.
Apple tiene que entrar en el mercado de las 5 pulgadas lo antes posible si quiere seguir siendo la empresa gigante que es en los próximos años
El formato que parece ser la punta de lanza de estos terminales con pantallas grandes es el que se encuentra entre las 5,0 y las 5,5 pulgadas, ya que representan el 88%, mientras que las pantallas mayores de 5,5 pulgadas suponen un mero 12% de todas las unidades vendidas. Aún así, el grupo más numeroso hasta la fecha, y que parece atraer la atención del público, es el de terminales menores de 5 pulgadas, que atrae al 66% de los compradores.
El mercado de los smartphones de 5 pulgadas no deja de crecer
Con todos estos números sobre la mesa, es difícil negar que los consumidores esperan de una compañía como Apple que ponga en el mercado un iPhone 6 que responda a sus demandas. Especialmente cuando se descubren datos tan reveladores como los siguientes: las ventas de smartphones liberados de fábrica de más de 5 pulgadas representó el 47% de las ventas, del porcentaje restante, el 87% fueron iPhone.
Está claro que a Apple se le hace la boca agua pensando en las posibilidades de mercado de una pantalla de mayor tamaño. ¿Pero qué pasa con el 66% de compradores de pantallas de menos de 5 pulgadas? ¿Se pasarán a los terminales de gran tamaño? Suponemos que ésta es una pregunta de la que sabremos la respuesta en los próximos meses.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Que Apple está trabajando un nuevo modelo de iPhone, incluso dos, con pantallas más grandes parece ser un secreto a voces y es algo que podemos ver y escuchar diariamente todas las webs y podcasts especializados. Pero ¿por qué quiere Apple abandonar su formato de pantalla? La respuesta es clara: más ventas. Una pantalla más grande puede ser una gran ventaja para muchas cosas, y un tremendo fastidio para otras, pero lo que es indudable es que se ha convertido en el formato más popular de los últimos tiempos.
Los modelos de smartphone con pantallas de tamaño superior a las 5 pulgadas, según Canalys report, han representado un tercio de todos los terminales inteligentes vendidos en el primer trimestre del año. O lo que es lo mismo, en los primeros 3 meses del año se vendieron más de 90 millones de terminales de 5 pulgadas o más.

Las ventas de terminales de gran tamaño mantienen un crecimiento en los últimos meses del 369%, lo que constituye a día de hoy un trozo del pastel difícilmente rechazable para cualquier compañía. En Asia estas cifras se hacen aún más espectaculares: en China continental las ventas de estos terminales suponen un 39%, llegando al 43% en la zona de Asia Pacífico.
Apple tiene que entrar en el mercado de las 5 pulgadas lo antes posible si quiere seguir siendo la empresa gigante que es en los próximos años
El formato que parece ser la punta de lanza de estos terminales con pantallas grandes es el que se encuentra entre las 5,0 y las 5,5 pulgadas, ya que representan el 88%, mientras que las pantallas mayores de 5,5 pulgadas suponen un mero 12% de todas las unidades vendidas. Aún así, el grupo más numeroso hasta la fecha, y que parece atraer la atención del público, es el de terminales menores de 5 pulgadas, que atrae al 66% de los compradores.

El mercado de los smartphones de 5 pulgadas no deja de crecer
Con todos estos números sobre la mesa, es difícil negar que los consumidores esperan de una compañía como Apple que ponga en el mercado un iPhone 6 que responda a sus demandas. Especialmente cuando se descubren datos tan reveladores como los siguientes: las ventas de smartphones liberados de fábrica de más de 5 pulgadas representó el 47% de las ventas, del porcentaje restante, el 87% fueron iPhone.
Está claro que a Apple se le hace la boca agua pensando en las posibilidades de mercado de una pantalla de mayor tamaño. ¿Pero qué pasa con el 66% de compradores de pantallas de menos de 5 pulgadas? ¿Se pasarán a los terminales de gran tamaño? Suponemos que ésta es una pregunta de la que sabremos la respuesta en los próximos meses.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...