Noticia Apple Permite a Cualquier Persona con Apple ID Crear Anuncios en iAd

Apple actualiza iAd y permite a cualquier usuario con Apple ID crear anuncios en su plataforma


Antiguamente los anuncios de iAd sólo se podían crear si eras un desarrollador registrado de Apple. A partir de ahora, cualquier usuario con un Apple ID podrá crear sus propios iAd o anuncios de Apple para que sean mostrados en las aplicaciones del App Store.

La publicidad es la financiación de los contenidos, sin publicidad no tendríamos películas, ni series, ni fútbol, ni apps gratis. Gracias a esos molestos, divertidos, aburridos o interesantes, si de esto también hay, anuncios podemos disfrutar de muchas de las cosas que nos gustan totalmente gratis.

El caso más actual de financiación por publicidad es el de la retransmisión de las motos. Antes teníamos la libre emisión de las carreras de motociclismo pero con mucha publicidad, mucha gente se quejaba de ello, pero este año, la mayoría de las carreras se emitirán en formato premium por el pago de una cuota mensual.

iad-Apple-ID.jpg


Lo mismo ocurre con las apps, tenemos apps gratis con publicidad, tenemos apps gratis con compras integradas y tenemos apps de pago. La conclusión es que si queremos llevar una vida sin pagar por todo lo audiovisual que consumimos, tenemos que tragar publicidad.

La publicidad paga los contenidos que son gratis para nosotros


Steve-Apple-iADS.jpg


Apple sabe que los consumidores no quieren pagar, o al menos pagar por una app no es su primera opción, y por esto no deja de hacer más accesibles sus iAd o anuncios integrados en las apps. El objetivo es que el desarrollador monetice su app aún siendo gratuita.

Primero bajaron los precios, luego facilitaron el proceso y ahora han decidido que ya no es necesario ser desarrollador para poder publicar un anuncio que aparezca en las apps, si no que cualquier usuario de algún producto de Apple podría hacerlo.

iAds-Apple-Workbench.png


Para crear y subir estos iAd tenemos que trabajar con su plataforma Workbench, la cual también han actualizado para mejorarla e incluir nuevas características. Por ejemplo, ahora podemos incluir vídeos cortos que serán mostrados a pantalla completa en los iPad y iPhone. Esto mejora los anteriores “mini” banners que eran la única posibilidad de los anunciantes.

Además, las mejoras también provienen del modo de pago que puede ser por CPC (Coste por Click) o CPM (Coste por Mil Impresiones). Estos pagos son los más utilizados en el mundo de la publicidad digital ya que son los más sencillos de medir, aunque también tienen sus limitaciones. Por esto, estoy seguro de que no será la última modificación de los de Cupertino.

iAds-Cartel-Actualizacion.jpg


La única duda que tengo es si no terminará el sistema de Apple tan invadido por publicidad molesta como lo está el 80% de los sites en internet. Desde luego, según los compañeros de iPhoneinCanada, no parece que Apple esté pensando en extender estos iAd a servicios como iTunes Radio, pero seguro que es una posibilidad que están barajando.

Y vosotros, ¿creéis que os afectarán estas medidas?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...