Noticia Apple Pide Ayuda a China para Acabar con las Filtraciones del iPhone 6

Apple pide a las autoridades chinas que se confisquen los accesorios del iPhone 6


Estamos siendo testigos en las últimas semanas de una incesante aparición de rumores, filtraciones o especulaciones más o menos creíbles relacionados con el iPhone 6, el futuro teléfono de Apple. Imágenes donde aparecen maquetas, esquemas, prototipos o conceptos han sido habituales en la mayoría de portales tecnológicos y redes sociales.

Como siempre, mucho tiempo antes del lanzamiento de un producto de la compañía americana se pone en funcionamiento la maquinaria especulativa desde cualquier medio de comunicación y es que todo lo relacionado con el mundo Apple atrae las miradas de mucha gente, independientemente de si eres usuario o no.

apple-pide-ayuda-china-filtraciones-1.jpg

Dejando a un lado los intereses más o menos interesados que puede haber detrás de una filtración, en este caso, de un teléfono de Apple, el hecho es que se producen de una manera reiterativa, dando la impresión de que resultaría tremendamente fácil hacer una serie de fotografías o “descuidar” un determinado componente de un dispositivo desde cualquier parte de la cadena de producción.

Es conocido por todos el enorme hermetismo que tienen los de Cupertino en el desarrollo de sus productos, incluso desde sus primeras fases, pero creemos que es bastante complicado mantener la discreción en una compañía de este tipo y, además, cuando no se dispone del control absoluto sobre alguno de los elementos que componen un proceso de producción.

La cantidad de filtraciones provenientes de los proveedores chinos han hecho a Apple pedir ayuda al país asiático.


apple-pide-ayuda-china-filtraciones-2.jpg

En este sentido, y según Sonny Dickson, una de las fuentes que suele proporcionarnos de vez en cuando alguna filtración relacionada con Apple, parece que el gigante americano ha decidido pasar a la acción para intentar que cualquier accesorio o componente que tenga que ver con el rumoreado iPhone 6 sean retirados del mercado y denunciados sus responsables.

Dickson asegura que Apple habría pedido expresamente a las autoridades chinas que extremaran las medidas de vigilancia sobre los comerciantes de aquel país e impididan la comercialización de accesorios de un producto como el iPhone 6 que todavía no está en el mercado para, de esta forma, intentar evitar que sus detalles sean conocidos.

apple-pide-ayuda-china-filtraciones-3.jpg

El pasado 27 de mayo se llevó a cabo una inspección en un importante centro comercial de China estando involucrados cerca de 200 agentes de seguridad y en donde se confiscaron un gran número de productos fraudulentos de distintas marcas. Según parece, la petición de Apple habría jugado un papel importante en la realización de esta redada.

Tim Cook manifestó a su llegada al cargo de máximo responsable de la compañía que las filtraciones sería uno de los asuntos en los que pondría mayor esfuerzo en erradicar. Pero no sólo se trataría de intentar mantener en secreto los nuevos productos, sino también evitar que antiguos componentes como baterías o pantallas sirvan para la venta de dispositivos restaurados en el mercado clandestino de Hong Kong, como se rumorea que viene haciendo Foxconn desde hace tiempo.

iphone-6-medidas-filtradas-1.jpg

Precisamente los proveedores extranjeros serían el eslabón más débil y más difícil de controlar por parte de Apple, ya que, como nos cuentan desde MacRumors, éstos están al tanto de las novedades de los de Cupertino pero carecen de su supervisión directa lo que facilita las filtraciones de algunos de los empleados.

¿Crees que Apple debería esforzarse más para evitar este tipo de filtraciones?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...