Apple podría adquirir Basis, la empresa creadora de uno de los smartwatch con más capacidades del mercado
Apple ya ha demostrado en muchas ocasiones cuál es su estrategia cuando quiere introducir novedades en sus productos que habían estado fuera de su alcance hasta el momento: la compra sistemática de pequeñas empresas especializadas. Ahora con el iWatch, un producto totalmente nuevo y alejado de lo que Apple ha hecho hasta el momento, estamos apreciando esa estrategia más que nunca.
Hasta el momento hemos visto numerosas contrataciones de profesionales expertos en campos como la salud, el bienestar y el deportes; los tres ejes sobre los que se cree que el iWatch se basará. Ahora, el nuevo objetivo de los de Cupertino podría ir mucho más lejos de una simple contratación individual y tendrían puesta la vista en la compañía Basis, creadora de uno de los smartwatch con más capacidades del mercado.
Al parecer, la empresa estaría buscando comprador a un precio por debajo de los 100 millones de dólares y, efectivamente, las grandes compañías se están peleando por ver quién consigue hacerse con Basis. El motivo de esta disputa es el smartwatch que la compañía ha creado con su mismo nombre. El reloj Basis reúne sensores que no encontramos en ningún otro dispositivo del mercado y es capaz de registrar nuestras pulsaciones o de medir nuestra temperatura temporal.
Sin embargo, el producto más interesante del que dispone la compañía es la pulsera Airo, aunque por el momento está en fase de desarrollo. Según han descrito sus desarrolladores, la pulsera podría ser capaz de registrar todos los alimentos que ingerimos a través de un análisis de sangre por colorimetría.
La pulsera Airo de Basis podría medir las proteínas, las grasas y los hidratos que hemos ingerido
Naturalmente, las prometedoras capacidades de esta pulsera encajarían perfectamente en el proyecto de Apple con su iWatch. A través de la aplicación Healthbook podríamos tener un historial de todas las proteínas, grasas e hidratos consumidos durante el día, así como también todas aquellas que hayamos quemado realizando deporte.
Como vemos en TechCrunch, las compañías que podrían estar en la pugna por hacerse con Basis serían Apple, Google, Samsung y Microsoft. En el hipotético caso de que Basis no encontrara un comprador, la compañía también podría explotar la vía de la financiación externa, aunque si tenemos en cuenta las grandes empresas que están interesadas en ella, es muy poco probable que eso ocurra.
¿Conseguirá Apple hacerse con Basis y utilizar toda su tecnología para aplicarla al iWatch?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Apple ya ha demostrado en muchas ocasiones cuál es su estrategia cuando quiere introducir novedades en sus productos que habían estado fuera de su alcance hasta el momento: la compra sistemática de pequeñas empresas especializadas. Ahora con el iWatch, un producto totalmente nuevo y alejado de lo que Apple ha hecho hasta el momento, estamos apreciando esa estrategia más que nunca.
Hasta el momento hemos visto numerosas contrataciones de profesionales expertos en campos como la salud, el bienestar y el deportes; los tres ejes sobre los que se cree que el iWatch se basará. Ahora, el nuevo objetivo de los de Cupertino podría ir mucho más lejos de una simple contratación individual y tendrían puesta la vista en la compañía Basis, creadora de uno de los smartwatch con más capacidades del mercado.
Al parecer, la empresa estaría buscando comprador a un precio por debajo de los 100 millones de dólares y, efectivamente, las grandes compañías se están peleando por ver quién consigue hacerse con Basis. El motivo de esta disputa es el smartwatch que la compañía ha creado con su mismo nombre. El reloj Basis reúne sensores que no encontramos en ningún otro dispositivo del mercado y es capaz de registrar nuestras pulsaciones o de medir nuestra temperatura temporal.

Sin embargo, el producto más interesante del que dispone la compañía es la pulsera Airo, aunque por el momento está en fase de desarrollo. Según han descrito sus desarrolladores, la pulsera podría ser capaz de registrar todos los alimentos que ingerimos a través de un análisis de sangre por colorimetría.
La pulsera Airo de Basis podría medir las proteínas, las grasas y los hidratos que hemos ingerido
Naturalmente, las prometedoras capacidades de esta pulsera encajarían perfectamente en el proyecto de Apple con su iWatch. A través de la aplicación Healthbook podríamos tener un historial de todas las proteínas, grasas e hidratos consumidos durante el día, así como también todas aquellas que hayamos quemado realizando deporte.
Como vemos en TechCrunch, las compañías que podrían estar en la pugna por hacerse con Basis serían Apple, Google, Samsung y Microsoft. En el hipotético caso de que Basis no encontrara un comprador, la compañía también podría explotar la vía de la financiación externa, aunque si tenemos en cuenta las grandes empresas que están interesadas en ella, es muy poco probable que eso ocurra.
¿Conseguirá Apple hacerse con Basis y utilizar toda su tecnología para aplicarla al iWatch?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...