Noticia Apple Podría Desarrollar su Propio Chip Baseband para el iPhone 6 y otros Dispositivos

Según un rumor, Apple podría desarrollar sus propios chips baseband


Algunos rumores aparecidos hoy sobre Apple hablan de su sistema de producción. Según diversas fuentes, la compañía estaría planeando la creación de un departamento de investigación y desarrollo para la fabricación, en sede propia, de los chips baseband que llevarían sus dispositivos en 2015.

El procesador baseband (popularmente conocido como “la radio”) de un teléfono es uno de los componentes más importantes, siendo el encargado, entre otras cosas, de la generación y modulación de las señales de radio usadas para cualquier tarea en la que esté involucrada una comunicación como una llamada, el GPS, etc.

apple-creacion-propia-chips-baseband-1.png

El procesador A7 de los actuales dispositivos fue diseñado por Apple, pero es independiente del chip baseband que fue creado por la compañía Qualcomm y fabricado a gran escala por Taiwan Semiconductor Manufacturing Company. Malas noticias para estas dos compañías si se confirma el rumor.

Apple lleva bastante tiempo con la idea de desarrollar muchos de sus componentes en sus propios departamentos de I+D para mantener al máximo su seguridad e independencia. Esta tendencia se confirmaría, por ejemplo, con las instalaciones de Arizona donde Apple pretende desarrollar componentes de cristal de zafiro, material rumoreado para el futuro iPhone 6.

apple-creacion-propia-chips-baseband-4.jpg

Apple tiene, desde hace tiempo, la idea de desarrollar la mayoría de sus componentes en instalaciones propias


Por lo tanto, éste sería un paso más en el esfuerzo de controlar todo lo relativo a los suministros de producción y tecnología base. Una de las razones podría ser la económica. Disponer de tus propios recursos y tener control absoluto sobre ellos sin depender de terceros, ahorra costes y siempre es más barato.

Pero otra razón y, quizá más importante, puede ser la seguridad. Normalmente, el código y las instrucciones que se ejecutan en un procesador baseband son propietarias, es decir, del propio fabricante del chip, siendo tremendamente difícil, por no decir imposible, cualquier tipo de análisis o modificación de las instrucciones empleadas.

apple-creacion-propia-chips-baseband-2.jpg

Mediante la utilización de ingeniería inversa sobre los procesadores, los investigadores han detectado, en algunas ocasiones, agujeros de seguridad o backdoors, que pueden ser empleados para ejecutar determinadas instrucciones o acceder a información confidencial del teléfono, de forma remota. Y si no, que se lo pregunten a Samsung.

De esta forma, Apple podría añadir una capa extra de seguridad para los futuros iPhone y, lo que es más importante, para futuros desarrollos de dispositivos donde la seguridad es un factor capital, como podría ser el iWallet.

apple-creacion-propia-chips-baseband-3.jpg

Seguiremos estando atentos a este tipo de movimientos de los de Cupertino y cogiendo con prudencia este tipo de rumores, ya que, como nos cuentan desde AppAdvice, existen otros que apuntan al desarrollo conjunto (SoC) por parte de Apple, del procesador de aplicaciones y del chip baseband.

¿Consideras conveniente el desarrollo de componentes en las propias instalaciones de Apple?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...