Por fin podremos compartir nuestros archivos de forma sencilla entre iOS y OS X gracias a AirDrop
Apple acaba de desvelar en la WWDC14, además de iOS 8, una característica que llevamos tiempo esperando: la plena compatibilidad para compartir archivos entre iOS y OS X a través de AirDrop. Como ya sabéis, AirDrop es el protocolo que utiliza Apple actualmente para compartir archivos de forma inalámbrica entre diferentes Mac. Además, el año pasado esta característica también lleóo a iOS, permitiendo hacer lo propio entre iPhone y iPad.
Apple ha aprovechado la presentación de su nuevo sistema operativo de escritorio, OS X Yosemite, para anunciar la llega de AirDrop compatible entre iOS y OS X. Ahora, siempre y cuando nuestro Mac y nuestro iPhone o iPad se encuentren a una cierta distancia, ambos se reconocerán y permitirán compartir los archivos en cualquier dirección.
La forma de compartirlos será de lo más simple. Si nos encontramos en Mac, en el Finder encontraremos una sección donde aparecerán nuestros dispositivos iOS que se encuentren bajo su alcance. De este modo, podremos seleccionarlos y arrastras cualquier documento, foto o archivo que tengamos en nuestro ordenador y en cuestión de pocos segundos se encontrará en nuestro iPhone o iPad.
AirDrop, la forma más cómoda y rápida de compartir archivos entre nuestros ordenadores Mac y dispositivos iOS 8
Si por lo contrario nos encontramos en un dispositivos iOS, la función la encontraremos en el mismo lugar en la que se ubica actualmente. Así, seleccionado un archivo como una fotografía o vídeo y pulsando sobre el botón de “Compartir”, accederemos a la posibilidad de compartirlo con nuestro Mac haciendo uso de la tecnología AirDrop.
Sin duda, se trata de una gran funcionalidad que muchos usuarios llevábamos demandando desde hacía tiempo, pues no era comprensible que dicha función estuviera limitada tan sólo a dispositivos de la misma plataforma. Parece ser que OS X Yosemite ha optado por el camino de la integración y la verdad es que por estamos encantados con ello.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Apple acaba de desvelar en la WWDC14, además de iOS 8, una característica que llevamos tiempo esperando: la plena compatibilidad para compartir archivos entre iOS y OS X a través de AirDrop. Como ya sabéis, AirDrop es el protocolo que utiliza Apple actualmente para compartir archivos de forma inalámbrica entre diferentes Mac. Además, el año pasado esta característica también lleóo a iOS, permitiendo hacer lo propio entre iPhone y iPad.
Apple ha aprovechado la presentación de su nuevo sistema operativo de escritorio, OS X Yosemite, para anunciar la llega de AirDrop compatible entre iOS y OS X. Ahora, siempre y cuando nuestro Mac y nuestro iPhone o iPad se encuentren a una cierta distancia, ambos se reconocerán y permitirán compartir los archivos en cualquier dirección.
La forma de compartirlos será de lo más simple. Si nos encontramos en Mac, en el Finder encontraremos una sección donde aparecerán nuestros dispositivos iOS que se encuentren bajo su alcance. De este modo, podremos seleccionarlos y arrastras cualquier documento, foto o archivo que tengamos en nuestro ordenador y en cuestión de pocos segundos se encontrará en nuestro iPhone o iPad.

AirDrop, la forma más cómoda y rápida de compartir archivos entre nuestros ordenadores Mac y dispositivos iOS 8
Si por lo contrario nos encontramos en un dispositivos iOS, la función la encontraremos en el mismo lugar en la que se ubica actualmente. Así, seleccionado un archivo como una fotografía o vídeo y pulsando sobre el botón de “Compartir”, accederemos a la posibilidad de compartirlo con nuestro Mac haciendo uso de la tecnología AirDrop.
Sin duda, se trata de una gran funcionalidad que muchos usuarios llevábamos demandando desde hacía tiempo, pues no era comprensible que dicha función estuviera limitada tan sólo a dispositivos de la misma plataforma. Parece ser que OS X Yosemite ha optado por el camino de la integración y la verdad es que por estamos encantados con ello.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...