Noticia Apple prepara un MacBook "barato". La duda está en lo que estamos dispuestos a perder a cambio

Apple prepara un MacBook barato. La duda está en lo que estamos dispuestos a perder a cambio


Ya podemos comprar portátiles de Apple como el MacBook Air M4 por 1.199 euros e incluso menos con ofertas. Pero imaginarnos un MacBook por debajo de los 1.000 euros suena aún más apetecible. Sería algo inédito en la época moderna, pero a lo que apuntan ya las últimas filtraciones. Y se lanzaría el próximo año.


Ahora bien, la jugosidad de ese nuevo dispositivo dependerá en buena parte de los recortes que Apple haga en ese MacBook para abaratar su precio. Es obvio que los habrá y el que ya se ha filtrado es el procesador, que será de la gama 'A' en lugar de la 'M'. Y en mi opinión, no es ese el peor recorte que puede producirse.

Procesador, el recorte más asumible​


Los últimos rumores apuntan a que el SoC principal de ese futuro MacBook será el mismo que el de los iPhone de mayor gama. La duda está en sí será el A18 Pro que montan los iPhone 16 Pro o si será el A19 Pro que montarán los iPhone 17 Air, 17 Pro y 17 Pro Max.


El caso es que será un chip inferior al los 'M' y esto no es necesariamente malo si la exigencia al ordenador no va a ser alta. De hecho, puede incluso servir para ciertos sectores profesionales, siendo óptimo para tareas ofimáticas, toma de notas en reuniones o clases e incluso edición de fotos a nivel básico. Ya se hace en un iPhone sin problema, por lo que tampoco lo debería haber en un MacBook.

Si quieres comprar un MacBook Pro M5, tendrás que esperar: Gurman acaba de revelar la nueva hoja de ruta de Apple
En Applesfera
Si quieres comprar un MacBook Pro M5, tendrás que esperar: Gurman acaba de revelar la nueva hoja de ruta de Apple

La memoria es la primera gran duda​


Si es el A18 Pro el SoC que monta el futuro MacBook, la memoria base será de 8 GB, mientras que si es el A19 Pro será de 12 GB, tal como hemos visto en las últimas filtraciones. No son en ningún caso grandes memorias y aunque estemos ante un dispositivo de uso básico, quizás en un entorno de escritorio se note más pesado.

Macbook
Aunque los MacBook Air ya parten de 16 GB, dado el SoC del modelo económico, será raro que incluyan más de 12 GB

En iOS los recursos se gestionan de una forma eficiente de forma que no sea necesario tener demasiada memoria. Sin embargo, lo hace a costa de "matar" procesos en segundo plano, algo que tal vez en macOS sí sea problemático si de fondo se está enviando algún archivo pesado o renderizando alguna imagen editada.


También podría ser un problema de cara a la inteligencia artificial. Ya no solo a futuras novedades de Apple Intelligence que exijan de mayor potencia, sino para la ejecución local de cualquier otro modelo. Y esto es algo que en una Apple que trata de posicionar sus productos como idóneos para acoger cualquier IA, puede ser un problema.

¿Un macOS recortado?​

Macos


Al hilo de lo anterior, resurge la evidente duda de si veremos idéntico macOS Tahoe al que llegará al resto de Mac o si por el contrario será una versión recortada para adaptarse al hardware. Porque si en dispositivos como los iPad se han ido añadiendo mejores procesadores y ello ha invitado a un mejor software, es lógico esperar lo inverso en un MacBook con chip inferior.

Pantalla, un mal menor para el precio​

Macbook Pequeno
¿Volveremos a ver un MacBook chiquitito?

No se ha filtrado, pero es más que evidente que no veremos un panel miniLED como el de los MacBook Pro, ni 120 Hz de tasa de refresco. El MacBook económico traerá a buen seguro un panel LCD con inferiores prestaciones, aunque no necesariamente con una mala calidad. Véanse como prueba dispositivos como los iPhone 11 que ya en su día partían en inferioridad, pero seguían dando muy buenas sensaciones en su LCD.


El problema va a estar en su tamaño. No se sabe si recogerá las 12 pulgadas de los famosos "MacBook a secas" que Apple lanzó la década pasada o si se apostará por un tamaño más estandarizado de entre 13 y 15 pulgadas. Sea como fuera, intuyo que esto generará debate dependiendo de qué espere cada uno.

No es magia, es el ecosistema de Apple: así uso la función 'Continuidad' en iPhone, iPad y Mac
En Applesfera
No es magia, es el ecosistema de Apple: así uso la función 'Continuidad' en iPhone, iPad y Mac

Si me preguntas a mí como potencial consumidor, asumiría este equipo como secundario para viajes o trabajo ligero fuera de casa. Incluso para ver series. En ese sentido, no me importaría tener un panel pequeño si con ello el peso del dispositivo es bajo y lo hace más portable incluso que un MacBook Air de 13 pulgadas (1,24 kg).


Cabe decir en cualquiera de los casos que la compatibilidad con monitores externos será también reducida. Tanto las capacidades del SoC como el posible recorte de puertos así lo mantendrán. Es esperable que al menos admita un monitor 1.080p o 4K, pero deberíamos ir olvidándonos de mayores resoluciones o más de una pantalla externa.

Hay que asumir que los puertos serán inferiores​

Mac Puertos


Ya lo avanzaba anteriormente y, como la pantalla, es algo no filtrado, pero si esperable. No sabemos cuántos puertos traerá este nuevo MacBook y quizás sigan siendo dos bajo el estándar USB-C de los actuales (además del MagSafe), pero lo que es seguro es que tendrán menos prestaciones.


Imaginarse puertos Thunderbolt de última generación es cuando menos ser un iluso. Y no tanto por recortar los costes de fabricación, que también, sino por lo ya comentado del SoC. Estos no poseen controladores para ellos como sí ocurre con los M, lo cual limita el ancho de banda y quizás acaben sirviendo únicamente para transferir archivos y recargar la batería.

Optimismo moderado con la autonomía​


Tal vez sea lo más importante considerando que, en mi caso particular, el uso de este MacBook sería en viajes. Sin embargo, presiento que no será un problema. Apple siempre se las suele arreglar bien con la batería de los MacBook.


Ahora bien, hay un hecho innegable relacionado con lo comentado previamente: macOS no es iOS. Chips como el A18 Pro pueden gestionar de forma muy eficiente pequeñas baterías de iPhone con un gestor de recursos orientado a reducir los procesos en segundo plano. Pero en un Mac con baterías más grandes y muchos más procesos, me resulta inevitable tener dudas.

Hay que asumir que será "menos premium"​

Air


Si por algo destaca el diseño de los MacBook, sea cual sea su gama, es por la apuesta de Apple en materiales de alta calidad que le dan una vista y tacto exquisitos. Se siente que estamos ante un ordenador premium con materiales como el aluminio.


Ahora bien, otro recorte esperable está precisamente en los materiales de construcción. Aquí la apuesta más obvia es el plástico y otros derivados, similar a lo que parece que veremos con el Apple Watch SE 3. Como con la batería, no tengo duda en que Apple aprendió de los errores del iPhone 5c de plástico y sabrá brindarle una buena apariencia.

Llevo semanas usando el iPad como si fuese un ordenador. Ahora sí que tiene poco que envidiar al Mac
En Applesfera
Llevo semanas usando el iPad como si fuese un ordenador. Ahora sí que tiene poco que envidiar al Mac

No obstante, el cambio se notará. La sensación al usarlo será diferente, probablemente más cálida y menos fría que el aluminio, pero también menos robusta. Y aunque el diseño pueda seguir siendo atractivo visualmente, esa pérdida de "sensación premium" podría afectar a la percepción global del producto. Es un detalle menor si el precio acompaña.

Toca equilibrar la balanza​


Un MacBook por debajo de los 1.000 euros es una propuesta tentadora, pero no exenta de renuncias. Procesador, memoria, puertos, pantalla, materiales... Todo apunta a que este modelo será una versión recortada en varios frentes. Pero eso no tiene por qué ser negativo si el enfoque está claro: un portátil ligero, bien optimizado y suficiente para tareas básicas.


Apple tiene margen para hacerlo bien. Si acierta con el equilibrio entre recortes y experiencia de uso, puede abrir una nueva puerta de entrada a los Mac. Pero si los sacrificios pesan demasiado, este "MacBook barato" corre el riesgo de ser percibido como un iPad con teclado, sin la magia de macOS tal como la conocemos.


En Applesfera | Chip M5: toda la información que sabemos sobre la nueva generación de procesadores de Apple

En Applesfera | Apple macOS: todas las versiones hasta la fecha, cómo saber la que estás usando y cómo actualizar el sistema operativo


-
La noticia Apple prepara un MacBook "barato". La duda está en lo que estamos dispuestos a perder a cambio fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...