Los proveedores de Apple deben cumplir con las pautas marcadas por la compañía
Por todos es conocido que Apple tiene un compromiso con las instalaciones donde se fabrican sus productos. De hecho cada cierto tiempo hacen visitas a estos lugares para comprobar que se siguen las normas que la compañía de Cupertino marca a sus proveedores.
Pues de las visitas que hace a las instalaciones de los proveedores, ahora tenemos disponible el informe sobre ‘Responsabilidades de los Proveedores’, donde se pueden leer las conclusiones de las visitas de los técnicos de Apple.
Esta octava publicación de la compañía de Cupertino asegura que se han cumplido los estrictos códigos de conducta que se establecen a los proveedores, que se han dado a conocer a través de programas de formación y educación. Esto se conoce tras haber realizado 451 auditorías diferentes.
Los proveedores de Apple han alcanzado una tasa media del 95% de cumplimiento con las horas máximas de trabajo, que la compañía establece en 60 horas, tiempo que a menudo es tema de discordia con los grupos de derecho humanos que defienden la buena práctica laboral en China.
Tenemos que tener en cuenta que el año pasado, en el informe publicado por la compañía de la manzana, se estimaba esta tasa en un 92%. Esto supone que los proveedores están cada vez más concienciados con las pautas que se marcan desde Cupertino para la buena praxis laboral, durante la fabricación de productos como el iPad Air, iPhone 5s, iPhone 5c o Mac, por nombrar algunos de los más representativos del catálogo de la compañía.
Apple no usará “minerales de conflicto” para fabricar sus productos
Otro de los aspectos que se desprenden del informe, es el compromiso de la compañía de la manzana de no utilizar, en la producción de sus productos, minerales que vengan de países en donde la venta de estos se utilicen para financiar la lucha en la región, como es el caso de la República Democrática del Congo.
En el informe se puede leer sobre este tema:
“El aprovisionamiento ético de los minerales es una parte importante de nuestra misión de garantizar condiciones de trabajo seguras y justas. En enero de 2014 se confirmó que todo servicio activo, de fundiciones de tantalio identificadas en nuestra cadena de suministro se verificaron como libres de conflictos por auditores de terceros y estamos presionando a nuestros proveedores de estaño, tungsteno y oro tan difícil de utilizar a usar fuentes verificadas. Para aumentar la rendición de cuentas de las fundiciones y ayudar a las partes interesadas para seguir nuestro progreso, estamos lanzando, por primera vez, una lista de las fundiciones en nuestra cadena de suministro, junto con su estado de verificación.”
Sobre el tema ha hablado recientemente el Vicepresidente Senior de Operaciones de Apple, Jeff Williams, que ha asegurado en una entrevista que en enero la compañía ha sido capaz de verificar que todo el tantalio utilizado en los dispositivos (usado para condensadores y resistencias) procedía de zonas no conflictivas.
“Creemos que tenemos la oportunidad marcar la diferencia. Las fundiciones son un cuello de botella donde todo esto fluye. Si podemos conseguir que el mayor número de fundiciones posibles estén verificadas, entonces tenemos la oportunidad real de influir en las diversas actividades en el terreno” ha declarado Williams.
Como podemos leer en AppleInsider, Apple está cada vez más comprometida con las condiciones laborales de los trabajadores de sus proveedores y de dónde provienen los materiales que componen sus dispositivos.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Por todos es conocido que Apple tiene un compromiso con las instalaciones donde se fabrican sus productos. De hecho cada cierto tiempo hacen visitas a estos lugares para comprobar que se siguen las normas que la compañía de Cupertino marca a sus proveedores.
Pues de las visitas que hace a las instalaciones de los proveedores, ahora tenemos disponible el informe sobre ‘Responsabilidades de los Proveedores’, donde se pueden leer las conclusiones de las visitas de los técnicos de Apple.
Esta octava publicación de la compañía de Cupertino asegura que se han cumplido los estrictos códigos de conducta que se establecen a los proveedores, que se han dado a conocer a través de programas de formación y educación. Esto se conoce tras haber realizado 451 auditorías diferentes.

Los proveedores de Apple han alcanzado una tasa media del 95% de cumplimiento con las horas máximas de trabajo, que la compañía establece en 60 horas, tiempo que a menudo es tema de discordia con los grupos de derecho humanos que defienden la buena práctica laboral en China.
Tenemos que tener en cuenta que el año pasado, en el informe publicado por la compañía de la manzana, se estimaba esta tasa en un 92%. Esto supone que los proveedores están cada vez más concienciados con las pautas que se marcan desde Cupertino para la buena praxis laboral, durante la fabricación de productos como el iPad Air, iPhone 5s, iPhone 5c o Mac, por nombrar algunos de los más representativos del catálogo de la compañía.

Apple no usará “minerales de conflicto” para fabricar sus productos
Otro de los aspectos que se desprenden del informe, es el compromiso de la compañía de la manzana de no utilizar, en la producción de sus productos, minerales que vengan de países en donde la venta de estos se utilicen para financiar la lucha en la región, como es el caso de la República Democrática del Congo.
En el informe se puede leer sobre este tema:
“El aprovisionamiento ético de los minerales es una parte importante de nuestra misión de garantizar condiciones de trabajo seguras y justas. En enero de 2014 se confirmó que todo servicio activo, de fundiciones de tantalio identificadas en nuestra cadena de suministro se verificaron como libres de conflictos por auditores de terceros y estamos presionando a nuestros proveedores de estaño, tungsteno y oro tan difícil de utilizar a usar fuentes verificadas. Para aumentar la rendición de cuentas de las fundiciones y ayudar a las partes interesadas para seguir nuestro progreso, estamos lanzando, por primera vez, una lista de las fundiciones en nuestra cadena de suministro, junto con su estado de verificación.”

Sobre el tema ha hablado recientemente el Vicepresidente Senior de Operaciones de Apple, Jeff Williams, que ha asegurado en una entrevista que en enero la compañía ha sido capaz de verificar que todo el tantalio utilizado en los dispositivos (usado para condensadores y resistencias) procedía de zonas no conflictivas.
“Creemos que tenemos la oportunidad marcar la diferencia. Las fundiciones son un cuello de botella donde todo esto fluye. Si podemos conseguir que el mayor número de fundiciones posibles estén verificadas, entonces tenemos la oportunidad real de influir en las diversas actividades en el terreno” ha declarado Williams.

Como podemos leer en AppleInsider, Apple está cada vez más comprometida con las condiciones laborales de los trabajadores de sus proveedores y de dónde provienen los materiales que componen sus dispositivos.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...