
Apple ha admitido que puede descifrar las copias de seguridad de iPhone e iPad almacenadas en sus servidores. Esta es una distinción importante, ya que Apple no puede descifrar un passcode para un iPhone 5S o posterior, gracias al cifrado hardware que tienen estos dispositivos. La única manera que Apple, o las autoridades, tienen para potencialmente acceder a los datos de un usuario es si optan por la copia de seguridad de forma remota, a través de su iCloud.
Si un usuario quiere enfocar la máxima seguridad y a la vez la máxima privacidad en sus backup debe optar por copias de seguridad locales a través de iTunes, mediante la opción de seguridad cifrada de Apple. Este proceso es sencillo:
- Conectamos el dispositivo iOS al ordenador y abrimos iTunes.
- Abrimos el menú de Resumen.
- En el apartado copias de seguridad marcamos la casilla que indica cifrar copia de seguridad del iPhone, y por supuesto indicamos una contraseña robusta.
Además, las copias de seguridad cifradas en iTunes también almacenan los datos que las copias de seguridad tradicionales no hacen, es decir, se incluyen contraseñas guardadas, ajustes WiFi, historial web o datos de salud. El principal problema de las copias de seguridad de iTunes es la comodidad, mientras que las copias de seguridad de iCloud se pueden automatizar todas las noches durante la carga del dispositivo, por ejemplo, las copias locales cifradas requieren que el dispositivo se encuentre físicamente conectado al ordenador.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...