
La administración de Donald Trump ha tomado una importante decisión que afecta de manera directa a gigantes tecnológicos como Apple y Nvidia. Durante toda una semana, la "guerra" entre China y Estados Unidos por los aranceles había alcanzado cotas nunca vistas, llegando incluso a gravámenes del 125%. Algo que hacía insostenible la cadena de logística y precios para empresas como Apple, con una gran dependencia del país asiático.
Ahora, en el Apple Park pueden respirar algo más tranquilos. Y aunque ya tenían un Plan B para mantener los precios lo máximo posible, la noticia publicada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. es toda una victoria (y alivio) para el sector de la tecnología.
La mayoría de productos de Apple quedan fuera de los aranceles
Los nuevos aranceles habían generado preocupación en toda la industria. Y es que, con dicho sobrecoste, un iPhone podría llegar a costar varios cientos de dólares más. Por ni siquiera hablar de si la fabricación fuese íntegra en Estados Unidos, algo que Tim Cook ya descartó por completo hace años. Y aunque parecía que las tensiones no podían ir a menos, el viernes por la noche se publicaron las exclusiones de los aranceles de manera oficial por parte del gobierno de Estados Unidos, y hay buenas noticias.
La exclusión publicada ayer exime a los smartphones, ordenadores portátiles, discos duros y chips de memoria tanto del arancel del 125% dirigido a China como del impuesto global del 10% que afectaría a casi todos los demás países. Para Apple, esto significa que sus productos principales (iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y AirTag) quedan temporalmente protegidos. Curiosamente, los AirPods no aparecen en la lista de productos exentos, lo que podría obligar a la compañía a replantearse su estrategia para estos dispositivos específicos.
La exclusión de la mayoría de los productos de Apple es una gran noticia. "La industria tecnológica estadounidense tiene una voz potente y, a pesar de la fuerte resistencia inicial contra las exenciones dentro de la Casa Blanca, finalmente se reconoció la realidad de la situación", explica Daniel Ives, analista de Wedbush Securities.

"Honestamente, ahora me siento muy cómodo con los aranceles a China", declaró Trump a periodistas desde el Air Force One, presumiendo de su relación con el presidente chino Xi Jinping. "Creo que algo positivo va a salir de esto", añadió. Sin embargo, esta medida tiene matices. Según analistas de Bloomberg, podría ser una señal de que estos productos estarán pronto sujetos a un arancel diferente. Seguramente menor del 125% original, pero mayor al 10% al que se encuentran desde ahora.
Las empresas tecnológicas ganan tiempo
Las grandes tecnológicas han conseguido una victoria, pero probablemente solo sea una pausa en la batalla. Los lobbies del sector han argumentado persistentemente que reubicar el ensamblaje final de smartphones y otros productos a Estados Unidos es simplemente imposible en el corto y medio plazo.

El respiro arancelario también beneficia a fabricantes de maquinaria para producir semiconductores como ASML Holding y Tokyo Electron, así como a TSMC, que ha anunciado recientemente importantes inversiones en EE.UU. Esto es crucial para mantener el impulso de la Ley de Chips y Ciencia de 2022, que busca fortalecer la producción nacional de semiconductores. Por supuesto, salen beneficiadas empresas como Apple o Nvidia, pero también otras como HP o Samsung.
¿Cuánto durará esta tregua? Este movimiento puede formar parte de los contactos que la administración Trump está iniciando con otros países, dentro de la pausa general de 90 días. Aunque la extensión no tiene una fecha límite. Pero como señala Wendy Cutler, ex negociadora comercial estadounidense: "Otras empresas y países intensificarán sus esfuerzos para asegurar sus propias excepciones, complicando las negociaciones en curso".

En Applesfera
Ante la guerra comercial con China, nos preguntamos cuánto costaría fabricar los iPhone en EE.UU. Bank of America tiene la respuesta
Para Apple, que ha estado diversificando su producción fuera de China, especialmente hacia India (donde ya se produce aproximadamente el 20% de los iPhone), esta pausa es una oportunidad para continuar con sus planes de reubicación sin la presión inmediata de los aranceles.
De momento, esta extensión no tiene fecha fin y está publicada de forma oficial. Pero la incertidumbre a largo plazo sigue existiendo. Pasar de un 125% a un 10% de la noche a la mañana (literalmente) es algo para alegrarse, pero tampoco para ser lo suficientemente confiados como para creer que se quedará así. Eso sí, estos productos tecnológicos tienen grandes posibilidades de convertirse en "moneda de cambio" entre esta "guerra comercial" de Estados Unidos y China.
Vía | Oficina de Seguridad Fronteriza y Bloomberg
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | He ordenado de mejor a peor todos los iPhone disponibles en 2025 y tenemos un claro vencedor
-
La noticia Apple puede respirar tranquila: Trump excluye a los iPhone y otros productos tecnológicos de sus aranceles. Ahora la pregunta es por cuánto tiempo fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .
Continúar leyendo...