La compañía californiana se esfuerza para seducir a más desarrolladores chinos para iOS
Apple está trabajando duro para mejorar sus relaciones con los desarrolladores de iOS en China. Este hecho se debe a las quejas de algunas compañías de software e ingenieros sobre la falta de apoyo y recursos por parte de Apple en el pasado.
Un ejemplo claro es el de Woody Wan, cofundador de Babeltime In, empresa desarrolladora, con sede en Pekín, de un popular juego para iPhone de 2011 titulado “Saga de los Tres Reinos”. Después de realizar su primera aplicación para iOS, no encontró la ayuda necesaria debido a que Apple no tenía apenas personal de relaciones en China y resultaba complicado vender la app a los clientes. Sin embargo parece que este problema se está empezando a solventar.
Un mercado gigantesco que no puede ni debe ser ignorado
En la actualidad Apple ocupa el quinto puesto en lugar de ventas en China, por detrás de una serie de compañías con smartphones que usan sistemas Android, entre ellas Samsung o Xiaomi.
Esta baja porción de mercado se entiende sabiendo que sólo existen unas 150.000 apps de iOS desarrolladas en China, en contraste con las cifras del mercado estadounidense donde superan el millón de aplicaciones locales. Además, muchas de estas apps occidentales no se traducen correctamente en el país asiático por lo que existe una necesidad real para Apple de promocionar una comunidad de desarrolladores de ámbito local.
Desde hace tres años los chicos de Cupertino están empezando a apostar por este mercado y han ampliado considerablemente su equipo de trabajo en esta zona del mundo. A su vez, han desarrollado un software en chino para beneficiar el trabajo a los desarrolladores para iOS, una plataforma en la cual los ingenieros chinos se encuentran más cómodos para programar. Además, Tim Cook y compañía abrieron recientemente una gran oficina en pleno centro de Pekín, en donde opera China App Store y firmaron el pasado año un contrato con la mayor operadora de telefonía móvil del mundo, China Mobile Ltd.
Una inversión que poco a poco da sus frutos
Como nos comentan desde iMore, estos esfuerzos ya se están traduciendo en resultados y actualmente China es el segundo país que más aplicaciones se descarga de iOS, solo por detrás de EEUU. También es el tercer país en términos de ingresos por apps. Cifras de lo más interesantes teniendo en cuenta que sólo existe una tienda online para la publicación de aplicaciones para iOS, en comparación con la cantidad de lugares destinados a servicios Android.
¿Crees que es necesario que Apple apueste firmemente por el mercado chino? ¿Se traducirá esto en un incremento de ventas de los futuros iPhone 6 y iPad Air 2? Dinos que piensas de todo esto.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Apple está trabajando duro para mejorar sus relaciones con los desarrolladores de iOS en China. Este hecho se debe a las quejas de algunas compañías de software e ingenieros sobre la falta de apoyo y recursos por parte de Apple en el pasado.
Un ejemplo claro es el de Woody Wan, cofundador de Babeltime In, empresa desarrolladora, con sede en Pekín, de un popular juego para iPhone de 2011 titulado “Saga de los Tres Reinos”. Después de realizar su primera aplicación para iOS, no encontró la ayuda necesaria debido a que Apple no tenía apenas personal de relaciones en China y resultaba complicado vender la app a los clientes. Sin embargo parece que este problema se está empezando a solventar.
Un mercado gigantesco que no puede ni debe ser ignorado

En la actualidad Apple ocupa el quinto puesto en lugar de ventas en China, por detrás de una serie de compañías con smartphones que usan sistemas Android, entre ellas Samsung o Xiaomi.
Esta baja porción de mercado se entiende sabiendo que sólo existen unas 150.000 apps de iOS desarrolladas en China, en contraste con las cifras del mercado estadounidense donde superan el millón de aplicaciones locales. Además, muchas de estas apps occidentales no se traducen correctamente en el país asiático por lo que existe una necesidad real para Apple de promocionar una comunidad de desarrolladores de ámbito local.
Desde hace tres años los chicos de Cupertino están empezando a apostar por este mercado y han ampliado considerablemente su equipo de trabajo en esta zona del mundo. A su vez, han desarrollado un software en chino para beneficiar el trabajo a los desarrolladores para iOS, una plataforma en la cual los ingenieros chinos se encuentran más cómodos para programar. Además, Tim Cook y compañía abrieron recientemente una gran oficina en pleno centro de Pekín, en donde opera China App Store y firmaron el pasado año un contrato con la mayor operadora de telefonía móvil del mundo, China Mobile Ltd.

Una inversión que poco a poco da sus frutos
Como nos comentan desde iMore, estos esfuerzos ya se están traduciendo en resultados y actualmente China es el segundo país que más aplicaciones se descarga de iOS, solo por detrás de EEUU. También es el tercer país en términos de ingresos por apps. Cifras de lo más interesantes teniendo en cuenta que sólo existe una tienda online para la publicación de aplicaciones para iOS, en comparación con la cantidad de lugares destinados a servicios Android.
¿Crees que es necesario que Apple apueste firmemente por el mercado chino? ¿Se traducirá esto en un incremento de ventas de los futuros iPhone 6 y iPad Air 2? Dinos que piensas de todo esto.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...