Apple reclama a Samsung 2.200 millones de dólares en concepto de indemnización
Continuamos expectantes ante el juicio que se está celebrando en California, por cuestiones de patentes, entre Apple y Samsung. Todos los días salen a la luz documentos secretos bastante interesantes sobre las estrategias empresariales de las dos compañías.
Hoy, sin embargo, nos hemos enterado que los de Cupertino pretenden pedir una indemnización a Samsung de 2.200 millones de dólares por la violación de cinco patentes durante el periodo que va de agosto de 2011 a diciembre de 2013.
Uno de los encargados de argumentar dicha indemnización y justificar la correspondiente cifra es Christopher Vellturo, un economista y experto de Apple en cuestiones relacionadas con daños y perjuicios.
Nunca es fácil determinar una cifra en concepto de indemnización y mucho menos con las cantidades que se están barajando, pero parece ser que el método utilizado ha sido el de presuponer cuánto dinero pagaría la gente por las funciones patentadas por Apple y que Samsung incorpora en sus dispositivos.
Además, para que este sistema resulte más preciso, incluye una serie de preguntas relativas al teléfono y que tratan sobre las distintas especificaciones técnicas, aunque éstas, no tengan una relevancia capital en el juicio.
La cifra que se ha obtenido va desde los 32 hasta los 102 dólares por cada patente y teléfono. Entre otras, estarían incluidas, búsqueda universal, sincronización en segundo plano, corrección automática de texto o la famosa deslizar para desbloquear.
La indemnización pedida corresponde a la violación de cinco patentes propietarias de Apple
Pero además, en la indemnización se recogen también aspectos intangibles, pero ciertos, como el hecho de que un usuario se decanta por un dispositivo y un ecosistema en particular, tiende a quedarse en él durante más tiempo, lo que representa también unas perdidas cuando ese usuario decide actualizar su terminal o adquirir una tableta.
Según otro de los expertos que han presentado los de Cupertino como testigo en el juicio, no habrían sido contemplados los daños y perjuicios que haya podido sufrir Apple como marca comercial.
Como sabréis, éste no es el único juicio en el que se ven involucradas las dos compañías. En uno anterior, Samsung fue condenada a pagar 890 millones de dólares por daños y perjuicios referidos a dispositivos tales como el Galaxy S III, Galaxy Note II, Galaxy Tab 10.1, el iPhone 4, 4s y 5, el iPad 2, 3 y 4, el iPad mini y la cuarta y quinta generación de iPod Touch.
Lógicamente, y como nos cuentan desde iPhoneinCanada, la compañía surcoreana no se ha quedado callada y han comentado que la cifra les parece desorbitada y un insulto a la inteligencia. La semana que viene le tocará el turno a Samsung que pedirá una indemnización de 7 millones de dólares, también, por violación de patentes.
¿Quién crees que tiene razón?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Continuamos expectantes ante el juicio que se está celebrando en California, por cuestiones de patentes, entre Apple y Samsung. Todos los días salen a la luz documentos secretos bastante interesantes sobre las estrategias empresariales de las dos compañías.
Hoy, sin embargo, nos hemos enterado que los de Cupertino pretenden pedir una indemnización a Samsung de 2.200 millones de dólares por la violación de cinco patentes durante el periodo que va de agosto de 2011 a diciembre de 2013.

Uno de los encargados de argumentar dicha indemnización y justificar la correspondiente cifra es Christopher Vellturo, un economista y experto de Apple en cuestiones relacionadas con daños y perjuicios.
Nunca es fácil determinar una cifra en concepto de indemnización y mucho menos con las cantidades que se están barajando, pero parece ser que el método utilizado ha sido el de presuponer cuánto dinero pagaría la gente por las funciones patentadas por Apple y que Samsung incorpora en sus dispositivos.

Además, para que este sistema resulte más preciso, incluye una serie de preguntas relativas al teléfono y que tratan sobre las distintas especificaciones técnicas, aunque éstas, no tengan una relevancia capital en el juicio.
La cifra que se ha obtenido va desde los 32 hasta los 102 dólares por cada patente y teléfono. Entre otras, estarían incluidas, búsqueda universal, sincronización en segundo plano, corrección automática de texto o la famosa deslizar para desbloquear.

La indemnización pedida corresponde a la violación de cinco patentes propietarias de Apple
Pero además, en la indemnización se recogen también aspectos intangibles, pero ciertos, como el hecho de que un usuario se decanta por un dispositivo y un ecosistema en particular, tiende a quedarse en él durante más tiempo, lo que representa también unas perdidas cuando ese usuario decide actualizar su terminal o adquirir una tableta.
Según otro de los expertos que han presentado los de Cupertino como testigo en el juicio, no habrían sido contemplados los daños y perjuicios que haya podido sufrir Apple como marca comercial.

Como sabréis, éste no es el único juicio en el que se ven involucradas las dos compañías. En uno anterior, Samsung fue condenada a pagar 890 millones de dólares por daños y perjuicios referidos a dispositivos tales como el Galaxy S III, Galaxy Note II, Galaxy Tab 10.1, el iPhone 4, 4s y 5, el iPad 2, 3 y 4, el iPad mini y la cuarta y quinta generación de iPod Touch.
Lógicamente, y como nos cuentan desde iPhoneinCanada, la compañía surcoreana no se ha quedado callada y han comentado que la cifra les parece desorbitada y un insulto a la inteligencia. La semana que viene le tocará el turno a Samsung que pedirá una indemnización de 7 millones de dólares, también, por violación de patentes.
¿Quién crees que tiene razón?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...