Noticia Apple Registra una Patente sobre Pantallas de Zafiro y LiquidMetal

La patente sobre el uso del LiquidMetal se registró en 2008


Corría el año 2008 cuando Apple decidió presentar en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos una patente en la que se describía cómo se podía sujetar el cristal de la pantalla con un bisel hecho de una aleación de LiquidMetal.

Pero no ha sido hasta ahora cuando la Oficina ha dado el visto bueno a la patente y ha asignado su propiedad a Apple. Han tenido que pasar seis años para esto y, casualidades de la vida, ha coincidido con la noticia de que los de Cupertino han ampliado los contratos exclusivos de derechos de uso del LiquidMetal en electrónica de consumo hasta el año 2015.

La patente describe los métodos con los que se podría emplear Liquidmetal para formar un bisel que sostenga un cristal, todo esto con la resistencia necesaria como para estar en continua presión y proporcionando estabilidad a la pieza y protegiéndola de forma adecuada.

apple-patente-liquidmetal-pantalla-iphone-4.jpg


Apple empezó a utilizar LiquidMetal en el expulsor de la SIM del iPhone


La primera noticia que se tiene sobre esta aleación de metal y Apple se remonta al año 2007, cuando se comenzó a usar para fabricar la herramienta con la que se expulsa la pieza donde está la SIM en el iPhone. Viendo las posibilidades de este material Apple comenzó a investigar y fue más allá, de ahí la presentación de la patente que nos ocupa un año después.

Hasta entonces sólo se sabía que este material se venía usando desde el 2003 en equipos médicos, artículos deportivos y aplicaciones militares. Apple fue quien introdujo este material para la electrónica de consumo y viendo todo lo que podía hacer con el LiquidMetal, firmó un contrato de uso exclusivo con la empresa que lo fabrica.

apple-patente-liquidmetal-pantalla-iphone-2.jpg


Esta patente registra otra forma de sujetar el cristal de la pantalla y que no sufra con los golpes


El documento que nos ocupa describe otro método por el que se podría sujetar el cristal de la pantalla y que amortigüe los golpes que pueda recibir el dispositivo. La pantalla del iPhone se une al chasis con una pieza de plástico con una junta de goma, que era lo que amortiguaría y absorbería los golpes.

Este sistema se ha venido utilizando en los modelos posteriores de iPhone que han ido saliendo al mercado. Pero con el nuevo sistema que se describe en la patente, proporcionaría una forma de eludir el proceso de fijación del vidrio con la pieza sintética.

apple-patente-liquidmetal-pantalla-iphone-3.jpg


Está claro que cuando Apple registra algo es porque tiene mucho potencial. Con el uso del LiquidMetal lo vio claro y apostó por usarlo para más cosas. Además, en esta patente, es de las primeras veces que se habla de una posible pantalla de cristal de zafiro en un iPhone, como hemos podido leer en iPhone in Canada.

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...