Apple ha anunciado (por fin) que un nuevo modelo de Mac Mini, su ordenador más básico pero a su vez más accesible para los bolsillos.
Al igual que con el iMac, mantiene el mismo diseño que su versión anterior, ya que obviamente las novedades se encuentran en su interior. Ahora utiliza un procesador Core i5 de doble núcleo a 1,4 GHz, aunque también es posible elegir un Core i7 de doble núcleo a 3. GHz y 4GB de memoria RAM a 1.600 MHz ampliable hasta los16GB.
En cuanto a la tarjeta gráfica, disponible de una HD Graphics 5000, aunque al igual que con el procesador, también puede optarse por una Iris Graphics.
Por lo demás, cuenta con un disco duro de 500GB a 5.400 rpm, aunque también es posible elegir un Fusion Drive de 1TB o un SSD de hasta 1TB de almacenamiento.

Continúar leyendo...
Al igual que con el iMac, mantiene el mismo diseño que su versión anterior, ya que obviamente las novedades se encuentran en su interior. Ahora utiliza un procesador Core i5 de doble núcleo a 1,4 GHz, aunque también es posible elegir un Core i7 de doble núcleo a 3. GHz y 4GB de memoria RAM a 1.600 MHz ampliable hasta los16GB.
En cuanto a la tarjeta gráfica, disponible de una HD Graphics 5000, aunque al igual que con el procesador, también puede optarse por una Iris Graphics.
Por lo demás, cuenta con un disco duro de 500GB a 5.400 rpm, aunque también es posible elegir un Fusion Drive de 1TB o un SSD de hasta 1TB de almacenamiento.
Por último, posee salida de vídeo Thunderbolt, mini DisplayPort, DVI, HDMI, dos puertos Thunderbolt 2, cuatro puertos USB 3.0, ranura para tarjetas SDXC, puerto ethernet, entrada de audio y auriculares, Wi‑Fi ac y Bluetooth 4.0.
Podéis comprarlo desde hoy mismo a un precio de 499€ en su opción más básica.
Podéis comprarlo desde hoy mismo a un precio de 499€ en su opción más básica.
Continúar leyendo...