Noticia Apple se negó a repararle el Macbook Pro aunque tenía AppleCare+ contratado. El motivo hará que muchos reconsideremos contratarlo

Apple se negó a repararle el Macbook Pro aunque tenía AppleCare+ contratado. El motivo hará que muchos reconsideremos contratarlo


Como usuario (y vendedor) de productos Apple desde hace años, siempre he recomendado contratar AppleCare+. Especialmente en dispositivos caros como los MacBook Pro o un iPhone 16 Pro. Un pequeño pago al mes puede ahorrarte un disgusto mucho más grande, sobre todo viendo cómo los precios de las reparaciones van en aumento. Por ejemplo, cambiar la pantalla de un iPhone 16 con AppleCare+ te costaría solo 29 euros. Sin AppleCare+, más de 300 euros.


Es el seguro de Apple y, ¿por qué no contratarlo con ellos directamente, verdad? Trato directo con la Apple Store y el buen hacer de la marca. Sin embargo, un caso reciente me ha hecho replantearme seriamente este consejo, o al menos conocer sus límites.

El caso que ha puesto en duda AppleCare+​


Todo comenzó cuando el usuario frk1974 de Reddit compartió una imagen que dejó a muchos sin palabras: su MacBook Pro completamente doblado tras un accidente de coche. Hasta aquí, una situación desafortunada pero, para la que en teoría, había estado pagando un seguro mensual. Con su AppleCare+ en mano, se dirigió confiado a una Apple Store, esperando el servicio premium por el que había estado pagando religiosamente cada mes.


La sorpresa llegó cuando los empleados de Apple, normalmente tan serviciales, le comunicaron que no podían hacer nada por su MacBook. ¿El motivo? Estaba "demasiado dañado". Una respuesta que, francamente, hace que nos preguntemos: ¿no es precisamente para estos casos graves para los que contratamos un seguro?


Concretamente, el MacBook Pro fue enviado a los Países Bajos para su evaluación y tras diez días se lo devolvieron en las mismas condiciones. El motivo del rechazo fue contundente: según los términos de AppleCare+, "los dispositivos doblados y aplastados no están cubiertos".


Un ex técnico y líder de Apple ha confirmado que esto se considera "daño catastrófico" y está específicamente excluido en los términos y condiciones. Apple establece claramente que no cubre "daños físicos excesivos (por ejemplo, productos que han sido aplastados, doblados o sumergidos en líquido), causados por conducta imprudente, abusiva, intencional o cualquier uso del equipo no normal o previsto por Apple".

Comentario de un ex-genius de Apple Store
Comentario de un ex-genius de Apple Store

La comunidad de Reddit ha estallado ante esta interpretación de Apple. Varios usuarios han señalado que un accidente de coche no debería considerarse un "comportamiento imprudente" y que esta interpretación sienta un precedente preocupante. Si Apple puede rechazar una reparación por considerar unilateralmente qué constituye un comportamiento imprudente, los límites de la cobertura se vuelven bastante difusos.


Afortunadamente, el usuario tenía Time Machine configurado, por lo que al menos no perdió sus datos. Sin embargo, el caso plantea serias dudas sobre los límites reales de AppleCare+. Los expertos sugieren que en estos casos lo más adecuado es recurrir al seguro del coche o al seguro del hogar, ya que suelen cubrir los objetos personales dañados en accidentes.

Apple Care MacBook Pro

¿Qué cubre realmente AppleCare+?​


Después de siete años trabajando con productos Apple, puedo decirte que AppleCare+ normalmente cubre desde pantallas rotas hasta daños por líquidos, pasando por problemas de batería y fallos de hardware. No he encontrado ningún caso que finalmente no se haya reparado. Pero si revisamos la letra pequeña del contrato, Apple especifica que no cubre "daños causados por incendios, terremotos, inundaciones u otras causas externas similares". Y aquí viene lo interesante: existe una cláusula sobre "comportamientos imprudentes" que han usado para rechazar este caso.

Contratar o no AppleCare+ para el iPhone: esta es mi experiencia y mi recomendación
En Applesfera
Contratar o no AppleCare+ para el iPhone: esta es mi experiencia y mi recomendación

Un accidente de coche es algo que, por desgracia, a todos nos puede pasar. Un comportamiento imprudente sería llevar el iPhone en una montaña rusa en la mano y que se caiga. Quizás AppleCare+ no tenía claro si el accidente de coche fue causado "por su culpa" o la del otro conductor y, por ello, han optado por derivarlo a la compañía de seguros del coche. Es un caso aislado, pero a tener en cuenta.

Apple Care iPad


Como profesional del sector, sigo pensando que AppleCare+ tiene su valor. Lo normal es que se nos caiga al suelo, se nos rompa la pantalla y poco más. Cierto es que el Mac ha quedado completamente inservible. Una rotura de pantalla sí que se hubiese cubierto, pero claro, no es algo que se elige. Simplemente sucede.


Hay otros tipos de seguros para dispositivos electrónicos que sí cumplen con lo que entendemos como "a todo riesgo". También ofrecen coberturas más simples, como solo rotura de pantalla o robo. De esta situación podemos aprender que, antes de contratar algo, miremos bien la letra pequeña. Además, ahora con ChatGPT es tan fácil como adjuntar el archivo PDF que siempre te dan antes de firmar el contrato y hacer preguntas libremente sobre qué cubre y qué no.


Yo seguiré confiando en AppleCare+, hasta ahora es el seguro que mejores experiencias me ha dado. Pero, como todo en la vida, debería mejorar este aspecto. No quisiera verme en una situación como la que ha pasado nuestro protagonista de la historia.


En Applesfera | Cómo limpiar la pantalla del Mac y el iPhone para no estropear el revestimiento

En Applesfera | Los 10 mejores antivirus para tu Mac: gratuitos, de pago y sobre todo, ¿es necesario tener uno instalado?


-
La noticia Apple se negó a repararle el Macbook Pro aunque tenía AppleCare+ contratado. El motivo hará que muchos reconsideremos contratarlo fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...