Apple podría estar trabajando junto a Tesla en una nueva fábrica de baterías llamada “Gigafactory”
Esas predicciones de los analistas afirmando que Apple podría comprar Tesla, podría estar basado, en parte, en una realidad. Según SF Chronicle, Adrián Perica, el jefe de fusiones y adquisiciones de Apple, se reunió con el CEO de Tesla, Elon Musk, la primavera del año pasado.
“Una fuente le dijo a los analistas que Perica se reunió con el CEO de Tesla, Elon Musk en Cupertino en la primavera pasada, coincidiendo con los rumores de los analistas que indicaban que Apple quería adquirir la gigante empresa de coches eléctricos.
En esa reunión se habló bajo la condición del anonimato, con el fin de proteger las relaciones comerciales de las respectivas empresas. Se presupone que una reunión de alto nivel entre los dos gigantes de Silicon Valley, que implica a sus principales negociadores, sugiere que Apple estaría muy interesado en la compra y adquisición de Tesla, pionera en coches eléctricos .“
Estas afirmaciones, son poco probables, ya que no creemos que Apple esté interesado en adquirir dicha empresa relacionada con el mundo automovilístico y mucho menos que Musk lo quisiera vender, según podemos ver en un tweet del mismo en respuesta a todos los rumores sobre la posible venta.
Forgot to say one thing at Tesla annual shareholders meeting: just as my money was the first in, it will be the last out.
— Elon Musk (@elonmusk) junio 5, 2013
Mientras que la compra de Apple no parece viable, sí lo parece y mucho es el interés que tiene la compañía de Cupertino en participar activamente en uno de los nuevos proyectos que tiene Tesla entre manos.
Apple podría estar interesado en entrar en este proyecto para mejorar la autonomía de sus productos, especialmente la del iPhone
Tesla está apunto de anunciar una nueva fábrica en EEUU bajo el nombre de “Gigafactory”. Esta fábrica multiplicaría por dos la producción de baterías de iones de litio en todo el mundo. Obviamente, Apple estaría muy interesada en este nuevo proyecto, pues todos los productos de la manzana cuentan con ese tipo de baterías. Por el momento, ha sido el propio Musik quien ha dicho que en este proyecto contarán con varios socios muy reconocidos a nivel mundial, entre las que es muy probable que veamos a Panasonic y Solar City.
Apple podría ser uno de los principales socios de Tesla, ya que si nos fijamos, existe una enorme sinergia entre ambas empresas. Tesla ha contratado un gran número de ingenieros de alto nivel de Apple, mientras que si nos fijamos en el parking de Cupertino, parece una enorme exposición de Tesla.
Con este acuerdo, Apple podría buscar tener un socio competitivo en materia de baterías y quizá podría ser un importante apoyo para seguir mejorando la autonomía de sus productos. No es ningún secreto que el iPhone necesita mejorar su batería y quizá con Tesla como socio, Apple pueda hacerlo en la siguiente generación y darnos unas cuantas horas más de autonomía para nuestros smartphones. Sin duda, algo que agradeceríamos todos los usuarios de iPhone y, en menor medida, los de iPad y MacBook (productos que ya cuentan con una autonomía bastante decente).
De acuerdo con 9to5mac, No sabemos si Apple participará en el nuevo Gigafactory de Tesla o no, pero lo que parece bastante claro es que las relaciones entre ambas empresas no podrían ser mejores y como bien recalcó Musk, Tesla no está en venta.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Esas predicciones de los analistas afirmando que Apple podría comprar Tesla, podría estar basado, en parte, en una realidad. Según SF Chronicle, Adrián Perica, el jefe de fusiones y adquisiciones de Apple, se reunió con el CEO de Tesla, Elon Musk, la primavera del año pasado.
“Una fuente le dijo a los analistas que Perica se reunió con el CEO de Tesla, Elon Musk en Cupertino en la primavera pasada, coincidiendo con los rumores de los analistas que indicaban que Apple quería adquirir la gigante empresa de coches eléctricos.
En esa reunión se habló bajo la condición del anonimato, con el fin de proteger las relaciones comerciales de las respectivas empresas. Se presupone que una reunión de alto nivel entre los dos gigantes de Silicon Valley, que implica a sus principales negociadores, sugiere que Apple estaría muy interesado en la compra y adquisición de Tesla, pionera en coches eléctricos .“
Estas afirmaciones, son poco probables, ya que no creemos que Apple esté interesado en adquirir dicha empresa relacionada con el mundo automovilístico y mucho menos que Musk lo quisiera vender, según podemos ver en un tweet del mismo en respuesta a todos los rumores sobre la posible venta.
Forgot to say one thing at Tesla annual shareholders meeting: just as my money was the first in, it will be the last out.
— Elon Musk (@elonmusk) junio 5, 2013
Mientras que la compra de Apple no parece viable, sí lo parece y mucho es el interés que tiene la compañía de Cupertino en participar activamente en uno de los nuevos proyectos que tiene Tesla entre manos.
Apple podría estar interesado en entrar en este proyecto para mejorar la autonomía de sus productos, especialmente la del iPhone
Tesla está apunto de anunciar una nueva fábrica en EEUU bajo el nombre de “Gigafactory”. Esta fábrica multiplicaría por dos la producción de baterías de iones de litio en todo el mundo. Obviamente, Apple estaría muy interesada en este nuevo proyecto, pues todos los productos de la manzana cuentan con ese tipo de baterías. Por el momento, ha sido el propio Musik quien ha dicho que en este proyecto contarán con varios socios muy reconocidos a nivel mundial, entre las que es muy probable que veamos a Panasonic y Solar City.

Apple podría ser uno de los principales socios de Tesla, ya que si nos fijamos, existe una enorme sinergia entre ambas empresas. Tesla ha contratado un gran número de ingenieros de alto nivel de Apple, mientras que si nos fijamos en el parking de Cupertino, parece una enorme exposición de Tesla.
Con este acuerdo, Apple podría buscar tener un socio competitivo en materia de baterías y quizá podría ser un importante apoyo para seguir mejorando la autonomía de sus productos. No es ningún secreto que el iPhone necesita mejorar su batería y quizá con Tesla como socio, Apple pueda hacerlo en la siguiente generación y darnos unas cuantas horas más de autonomía para nuestros smartphones. Sin duda, algo que agradeceríamos todos los usuarios de iPhone y, en menor medida, los de iPad y MacBook (productos que ya cuentan con una autonomía bastante decente).

De acuerdo con 9to5mac, No sabemos si Apple participará en el nuevo Gigafactory de Tesla o no, pero lo que parece bastante claro es que las relaciones entre ambas empresas no podrían ser mejores y como bien recalcó Musk, Tesla no está en venta.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...