Si Apple fuese un país, tendría más dinero que otros estados
Paradojas del destino, hay una compañía de tecnología que tiene más dinero que un pequeño país que se sitúa, más o menos, por el centro de Europa. Hablamos de Apple y de Luxemburgo. Y sí, la compañía de Cupertino tiene más dinero que el estado europeo.
Esto se ha sabido gracias a que Apple hace unos días hizo públicas sus cuentas durante el primer trimestre fiscal de 2014. En ellas se puede ver que la compañía ha obtenido más beneficios en este trimestre que en el mismo del año pasado, llegando a una cifra récord.
Lo que se ha hecho es comparar los resultados de las cuentas de Apple con el Producto Interior Bruto (PIB, Gross Domestic Product en inglés). Por lo que podemos apreciar, si la compañía de la manzana fuese un país, estaría por delante de países como Luxemburgo o Sudán, por ejemplo.
La compañía de Cupertino también obtiene más beneficios que sus principales competidores
En estos días las principales compañías de tecnología, además de otras de distintos sectores, están haciendo públicos los resultados del primer trimestre fiscal de 2014, que abarca desde octubre a diciembre.
De esta manera se ha podido saber que Apple ha obtenido más beneficios si los comparamos con las cuentas que han publicado sus principales competidores. De este modo, podríamos decir que la compañía de la manzana es la que más productos ha vendido o que el total de los que ha vendido le han concedido más beneficios.
Viendo la siguiente gráfica, podemos ver una pequeña comparación con Google, compañía con la está peleada desde el lanzamiento de Android, sistema operativo que Steve Jobs consideró una burda copia de iOS. En ella se puede ver el dato increíble de que las ganancias de Apple son casi tanto como el total de ingresos que ha obtenido Google.
Si ya la comparación la hacemos con el resto de competidores tecnológicos principales de Apple, vemos que también sale bastante bien parada. Sin aún conocer los datos de Facebook (se han incluido datos antiguos en la comparativa), podemos apreciar que los de Cupertino, si se lo planteasen, podrían comprar a alguno de sus competidores sin que casi sus cuentas se vieran afectadas.
Como podemos leer en Cult of Mac, ninguna de las empresas que compiten en el mercado con Apple, podría hacerlo con los ingresos que han publicado cada una de ellas. Son buenos tiempos para la compañía de Cupertino.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Paradojas del destino, hay una compañía de tecnología que tiene más dinero que un pequeño país que se sitúa, más o menos, por el centro de Europa. Hablamos de Apple y de Luxemburgo. Y sí, la compañía de Cupertino tiene más dinero que el estado europeo.
Esto se ha sabido gracias a que Apple hace unos días hizo públicas sus cuentas durante el primer trimestre fiscal de 2014. En ellas se puede ver que la compañía ha obtenido más beneficios en este trimestre que en el mismo del año pasado, llegando a una cifra récord.
Lo que se ha hecho es comparar los resultados de las cuentas de Apple con el Producto Interior Bruto (PIB, Gross Domestic Product en inglés). Por lo que podemos apreciar, si la compañía de la manzana fuese un país, estaría por delante de países como Luxemburgo o Sudán, por ejemplo.

La compañía de Cupertino también obtiene más beneficios que sus principales competidores
En estos días las principales compañías de tecnología, además de otras de distintos sectores, están haciendo públicos los resultados del primer trimestre fiscal de 2014, que abarca desde octubre a diciembre.
De esta manera se ha podido saber que Apple ha obtenido más beneficios si los comparamos con las cuentas que han publicado sus principales competidores. De este modo, podríamos decir que la compañía de la manzana es la que más productos ha vendido o que el total de los que ha vendido le han concedido más beneficios.
Viendo la siguiente gráfica, podemos ver una pequeña comparación con Google, compañía con la está peleada desde el lanzamiento de Android, sistema operativo que Steve Jobs consideró una burda copia de iOS. En ella se puede ver el dato increíble de que las ganancias de Apple son casi tanto como el total de ingresos que ha obtenido Google.

Si ya la comparación la hacemos con el resto de competidores tecnológicos principales de Apple, vemos que también sale bastante bien parada. Sin aún conocer los datos de Facebook (se han incluido datos antiguos en la comparativa), podemos apreciar que los de Cupertino, si se lo planteasen, podrían comprar a alguno de sus competidores sin que casi sus cuentas se vieran afectadas.

Como podemos leer en Cult of Mac, ninguna de las empresas que compiten en el mercado con Apple, podría hacerlo con los ingresos que han publicado cada una de ellas. Son buenos tiempos para la compañía de Cupertino.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...