Noticia Apple y Samsung Han Vendido el 88% de los Móviles de los Últimos 6 Años

Apple y Samsung lideran las ventas de móviles de los últimos 6 años


Todos conocemos de sobra la guerra que mantienen desde hace años Apple y Samsung, sobre todo, por asuntos de patentes. Juicios, sentencias y mediaciones que incluso llegan a altas instancias, no sólo jurídicas, sino también gubernamentales. Litigios sin fin, para poner de acuerdo a los dos grandes de la industria del móvil.


En lo que sí coinciden ambas compañías es en liderar el ranking de ventas de teléfonos en los últimos años. Los datos revelan el dominio aplastante de estos dos gigantes durante el período que comenzaría con la aparición de los teléfonos inteligentes hasta el ejercicio anterior, más o menos 6 años.

moviles-mas-vendidos-apple-samsung-1.jpg

Decir que las dos compañías lideran las ventas puede resultar un tanto inexacto por mi parte, ya que, el líder absoluto, y a mucha distancia de Samsung, es Apple. En proporción, tendríamos casi la misma distancia entre Samsung y Nokia, que estaría en tercer lugar, y entre los finlandeses y el resto se abriría otra brecha considerable.

Se estima que en el período del análisis, la industria generó 215 billones de dólares de beneficios netos, de los cuales, el 87,9% se los reparten Apple y Samsung. Con 133 billones de beneficios, que representan el 62% del total, encontramos a Apple y a lo lejos veríamos los 56 billones de beneficios, con un 26% del total, que acredita Samsung.

moviles-mas-vendidos-apple-samsung-2.jpg


Si seguimos para abajo en la clasificación encontraríamos en el tercer puesto a Nokia (recordemos, adquirida por Microsoft) con una cuota de mercado, bastante inferior, del 9,5%. El resto, HTC con el 2,8%, BlackBerry con el 1,9%, LG con el 1,2% y en último lugar Sony que no llega ni siquiera al punto porcentual.

El dominio absoluto en las ventas es de Apple a gran distancia de su máximo rival Samsung


Peor le han ido las cosas a la, en su día, precursora de los teléfonos móviles como es Motorola, ahora parte de Lenovo, que acumuló unos beneficios en el período de -2,8%, por lo que, en algún ejercicio no pudo ni cubrir gastos.

Con estos datos podemos comentar alguna cosa. El liderazgo de Apple se debe también a que partía con una base sólida de beneficios anteriores a la salida del iPhone. Samsung no ha podido aspirar a más porque, aunque venda más teléfonos que Apple, tiene menos margen de beneficio, ya que, cuenta con bastantes terminales de gama baja en su catálogo.

moviles-mas-vendidos-apple-samsung-3.jpg

Un tanto sorprendente sería el tercer lugar de Nokia, que habría podido mantener esa plaza debido, sin duda, a la lealtad de sus clientes y de partir con porcentajes superiores al principio del período. Y lo asombroso es que, compañías aparentemente grandes, puedan subsistir con unos porcentajes de ventas tan bajos.

Por lo tanto, como leemos en iPhoneItalia, no podemos pensar en teléfonos móviles sin mencionar Apple y Samsung. Ahora que se acerca el clásico de nuestro fútbol podríamos hacer un paralelismo entre el ranking de ventas de teléfonos y la liga española. Como no me quiero meter en líos, te dejo que seas tú el que decidas quién es el Madrid y quién el Barcelona.


iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...