Noticia Apple, ya no lo tienes tan fácil

SAMSUNG-GALAXY-S5-300x185.jpg



Acabó el Mobile World Congress y con la llegada de nuevos wearables de Samsung, Apple empieza a tenerlo difícil para que el mercado acepte su propuesta en este segmento, sea la que sea. Un nuevo segmento de mercado que parece ser la tendencia de cara al sector de los smartphones en los próximos años.


El Mobile World Congress ha llegado a su fin, y a pesar de que este año ha sido algo más descafeinado desde el punto de vista de propuestas más disruptivas, parece que la mayoría de la marca que representan de forma directa la competencia de Apple se han puesto la pilas. Hace un año, con la presentación del Samsung Galaxy S4 hablamos en AppleWeblog de que Apple lo tenía muy fácil para batir a su rival más próximo, Samsung. Pero diez meses después, parece que esta situación se ha tornado del revés.

La competencia se ha puesto las pilas y le ha dado la vuelta a la situación en apenas un añoA lo largo de los tres días del Mobile World Congress hemos tenido la oportunidad de probar la mayoría de productos que representan esta competencia directa de Apple y, a pesar de que la mayoría de ellos hacen gala de una línea continuista bastante esperada, han aparecido algunas propuestas que han roto parte de esta tendencia, referidas a la nueva categoría de producto que está empezando a conquistar el mercado: los dispositivos weareables y el software como valor y elemento diferenciador.

En pocas palabras: un ecosistema de productos que acompañan al smartphone, cuyo mercado está a punto de alcanzar el good enough y que necesita más que nunca nuevas propuestas que refuercen el móvil como centro del día a día.

Seamos claros: Samsung lo ha ha hecho muy bien este MWC. Sus nuevos productos como el Galaxy S5 o los dos modelos del smartwatch Gear bajo el ecosistema Tizen son un buen ejemplo de ello y son los que acaban de poner bajo las cuerdas a Apple. La coreana ha cambiado de golpe y porrazo su estrategia y ha llevado al consumidor lo que estaba buscando (al menos en términos de diseño) dejando de lado muchas características superfluas de las que hacia gala el año pasado. Incluso su presentación de producto fue mucho más corta, más seria, y más centrada en el dispositivo y posibilidades.

Gear-Fit.jpg


Esta vez, y habiendo tenido el Gear Fit en la mano, la coreana ha golpeado primero. Ha presentado un producto con un diseño exquisito, y con unas características para nada reprochables. En mi opinión el Gear Fit es como tiene que ser un weareble si lo hubiese presentando Apple. Y es en este momento, cuando el mercado está pidiendo como loco que Apple enseñe su propuesta y cuando la compañía ya no lo tiene tan fácil, a pesar de que Samsung siga inspirándose en los de Cupertino para su productos como el lector de huellas que estrena el Galaxy S5.

El dispositivo weareable de Apple tiene que llegar antes de que sea demasiado tarde
Apple tiene que enseñar al mundo su weareable, su smartwatch o su complemento al iPhone, o como queramos llamarlo. Tiene que hacerlo ya y tiene que venir acompañado de un nuevo modelo del iPhone que rompa en parte con la línea contuista que ha seguido la compañía en los últimos años. Este 2014 tiene que ser un año decisivo para la compañía en términos de nuevos nichos de mercado y nuevos terminales para los próximos años en cuanto y tanto el 2013 lo fue para su sistema operativo móvil.

Tiene que comenzar a abrirse un poco a lo que el mercado parece querer sin que esto suponga romper con la Apple que conocemos hasta ahora. Y tiene que hacerlo ya por la sencilla razón que quién golpea primero suele ganar el combate antes del tercer asalto.

iwatch3.jpeg


Con la llegada de los terminales de bajo precio y de dispositivos weareables que son en si mismos un nuevo segmento y un complemento a un terminal principal con grandes oportunidades, no puede permitirse de ninguna forma perder la magia y la fuerza de la que hasta ahora la compañía puede presumir.

El mercado de los dispositivos móviles es de Apple desde el 2007, se reforzó en el 2010 con la llegada del iPad, y tiene que volver a repetirse a lo largo de este 2014. Y los weareables son la mejor excusa.

mf.gif








a2t.img
1IboYXGDOiA


Continúar leyendo...