Noticia Apple ya tiene su propia The Wire. Es la mejor miniserie del año y ni siquiera está entre las diez más vistas

Apple ya tiene su propia The Wire. Es la mejor miniserie del año y ni siquiera está entre las diez más vistas


Vale, prepárate porque esta ha sido, al menos para mí, la sorpresa que menos me esperaba de Apple TV+. Ocho episodios, no muy largos —unos 40 minutos por capítulo—, producida por Ridley Scott, quien también dirige el piloto, y creada y producida por el nominado al Oscar Peter Craig ('The Batman', 'Top Gun: Maverick'), que vuelve a sus orígenes ('The Town'). Esto es todo lo que ha necesitado Apple para sembrar la semilla de la nueva 'the Wire', la mítica serie de HBO que se considera habitualmente como la mejor producción televisiva de la historia.


No me estoy viniendo arriba. Te lo digo con el corazón en la mano y reafirma mi fe en el poder de Apple TV+ por hacer cosas nuevas. Basada en el libro 'Dope Thief', de Dennis Tafoya, la serie tiene una premisa bien sencillota: dos amigos de toda la vida, delincuentes de poca monta que viven en la periferia de Filadelfia, se hacen pasar por agentes de la DEA (agencia de control de drogas) para robar drogas. El problema es que ese robo pone al descubierto la mayor ruta de narcotráfico de la costa este de los Estados Unidos. Estaban en el lugar equivocado en el momento más inoportuno. Y ahora tienen dos opciones: o tirar para adelante, o lo mismo, porque de lo contrario van a morir miserablemente.

El eco de Baltimore

Dope Thief Photo 010402


La verdad es que no estaba convencido. Esta parecía la serie más gris de la temporada. En serio, ¿cuántas series sobre criminales hemos visto ya? Menos mal que me dio por probar con el piloto. Porque lo mejor de 'Ladrones de Drogas' es que intenta de forma consciente dejar a un lado los clichés del género para ir siempre un paso más allá.


Y ahí está la clave. La comparación con 'The Wire' no es casual, es un eco deliberado, un homenaje en espíritu y estética: textura granulada, cámara que tiembla, paleta cromática desaturada, donde los colores parecen luchar por respirar bajo una capa de mugre y la certeza de que en cualquier momento todo puede explotar. Filadelfia es una de las ciudades más destrozadas por la droga. Famoso es el barrio de Kensington, donde hay tanta pobreza, prostitución y consumo casero que lo denominan "pueblo zombie", porque parece sacado de una película de terror.

La heredera de Fundación y Severance ya está aquí: Apple se lanza al vacío de la ciencia ficción con 'Matabot'
En Applesfera
La heredera de Fundación y Severance ya está aquí: Apple se lanza al vacío de la ciencia ficción con 'Matabot'

'Ladrones de Drogas' no va tan allá en este reflejo, pero sí ahonda en otros aspectos. No hay buenos ni malos en el sentido tradicional, y la escritura está llena de hallazgos, de una honestidad brutal. A Ray Driscoll (Brian Tyree Henry, popular en 'Atlanta') y Manny Carvalho (Wagner Moura, icónico en 'Narcos') no les queda otra que sobrevivir. Y a medida que la serie avanza, su universo se ensancha con personajes cada vez más complejos. Un poco a lo 'Pulp Fiction', pero sin perder el control.

Los arquitectos de la oscuridad

Dope Thief Photo 010210


Las series de colegas, las buddie movies, siempre tienen algo que te empuja a empatizar, a sentirte parte de ese minigrupo. Aquí la camaradería es la clave para enfrentar cualquier adversidad. El problema es que las situaciones cada vez son más peligrosas. Henry y Moura aportan una autenticidad conmovedora, están implacables. Y Ridley Scott marca el tono con un piloto muy bien medido, crudo pero lleno de sensibilidades, que luego continúa el resto de profesionales invitados: Marcela Said, famosa por 'Narcos: México' y Jonathan van Tulleken de 'Shōgun'. dirigen un par cada uno.

Si solo puedes ver una serie, que sea 'The Studio', la mejor comedia de 2025 repleta de estrellas de Hollywood que acaba de estrenar Apple TV+
En Applesfera
Si solo puedes ver una serie, que sea 'The Studio', la mejor comedia de 2025 repleta de estrellas de Hollywood que acaba de estrenar Apple TV+

Algunas críticas apuntan a que la serie se vuelve hilarante, inverosímil, que diluye las intenciones. La idea es justo esa: que nunca pase lo que imaginas. Y esa es en realidad su fortaleza. Por eso la comparan como una mezcla entre la comedia Brooklyn Nine-Nine con la dureza casi shakesperiana de Breaking Bad. Está claro que la escritura de David Simon es más apesadumbrada y realista no encaja aquí. Por eso Peter Craig equilibra hábilmente tensión, introspección y alguna que otra salida de tono.


Según avanza la acción es fácil preguntarse "¿por qué no huyen simplemente de Filadelfia? Al segundo, otra escena te responde. Es una de esas series lo bastante autoconsciente para creérsela. Y Brian Tyree Henry está descomunal: pasa de la comedia a la devastación con una naturalidad que da miedo. Es el verdadero capitán esta ficción.


El truco de usar flashbacks en blanco y negro para abordar ciertos traumas puede parecer manido, pero funciona de maravilla. Y los secundarios —desde Kate Mulgrew a Marin Ireland, pasando por Michelle, la abogada interpretada por Nesta Cooper— están memorables, cada uno a su manera, aportando capas, con mayor o menor crecibilidad dentro de la escena.


A veces es mejor poco material de partida para profundizar. Hay otra serie de HBO impresionante, la dura 'Mare of Easttown', donde Kate Winslet se dejaba la piel —incluso generó cierta controversia al negarse a ser excesivamente maquillada—. 'Ladrones de Drogas' se parece mucho en su intención de empezar en pequeño e ir creciendo. Y me encanta que esta serie de pobres que roban a ricos —pero no a la manera de Robin Hood, porque quieren quedárselo todo— empiece con un accidente y se eleve hasta el tratado de sociología. Al fin y al cabo, no pueden hacer otra cosa: "no es un trabajo secundario cuando es tu única fuente de ingresos", dice el co-protagonista.


Lo que está claro es lo descorazonador de ver cómo está pasando totalmente fuera del radar, sin debate siquiera en webs especializadas. Y estando casi completa —el viernes 25 de abril se emitirá el cierre de esta historia—, merece la pena dedicarle un ratito y ver hacia dónde podría dirigirse una posible continuación. Porque hay suficiente material para ser una nueva The Wire. Si tienes Apple TV+, deberías aprovechar.


En Applesfera | Las 17 mejores películas de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin pagar un sólo euro

En Applesfera | Estas son las 28 mejores series de Apple TV+ según la crítica. ¡Aprovecha hasta tres meses gratis para verlas!


-
La noticia Apple ya tiene su propia The Wire. Es la mejor miniserie del año y ni siquiera está entre las diez más vistas fue publicada originalmente en Applesfera por Isra Fdez .

Continúar leyendo...