Noticia AppleCare+: ¿seguro imprescindible o gasto innecesario? Mi experiencia personal tras romper la pantalla de mi iPhone 16 Pro

AppleCare+: ¿seguro imprescindible o gasto innecesario? Mi experiencia personal tras romper la pantalla de mi iPhone 16 Pro


Voy a confesar algo que no suelo contar: rompí la pantalla de mi iPhone 16 Pro. Sí, soy de los que nunca lleva funda y solo de vez en cuando le pongo un cristal templado. Puedes decirme: "te lo mereces". Pero cuando te compras un iPhone nuevo, sobre todo si es un modelo como el 16 Pro, lo último que quieres es cubrir su diseño con una funda y un cristal templado. El diseño, los materiales, esa sensación de ligereza… Bueno, hasta que la física (y tu torpeza) deciden recordarte que el mundo real no está pensado para techies idealistas.


Y ahí es cuando entran en juego los seguros, los accesorios de protección… y el eterno debate: ¿de verdad merece la pena pagar AppleCare+? O, dicho de otra manera: ¿es un seguro imprescindible o solo otro gasto más que Apple consigue colarnos? Hasta hace poco, yo mismo tenía dudas. Pero después de mi última experiencia (la caída tonta que acabó en desastre), tengo una opinión bastante formada. Y, por si a ti también te ha pasado o te lo estás planteando, aquí va mi historia y mis reflexiones.

Rompí la pantalla del iPhone: la caída más absurda y una vergüenza inevitable​


Voy a empezar por lo más humano: da vergüenza. Romper la pantalla del iPhone siempre te hace sentir tonto. Lo conté a muy poca gente justo por eso, y porque siempre presumo de ir sin nada. Pues toma. El caso es que ese día fue el típico resbalón absurdo: vas a coger el iPhone de una mesa y… ¡zas! Para el suelo. Nada heroico. Ni una caída aparatosa, simplemente un "plas" a pocos centímetros de distancia. Pero al girar la pantalla, ahí estaba: el cristal hecho añicos. Y piensas: "¿En serio, por esto?" Pues sí.


He trabajado vendiendo dispositivos Apple y, por supuesto, también he recomendado fundas, cristales templados y cualquier accesorio de protección imaginable. De hecho, siempre es más sencillo convencer a un cliente de que le ponga capa tras capa a su dispositivo que de que invierta en AppleCare+. Y no me malinterpretes: fundas y cristales cumplen su función. Pero, en realidad, ni la mejor protección física te garantiza que ese golpe accidental no acabe en desastre. ¿La diferencia de precio? Hoy día, una funda buena y un cristal templado cuestan casi tanto como la mitad de la cuota anual de AppleCare+... y, aun así, si tienes mala suerte, tendrás el mismo problema.




CON PAGO MENSUAL DURANTE 24 MESES

CON PAGO ÚNICO (servicio de dos años)

IPHONE 15

11,49 euros/mes

229 euros

IPHONE 16

11,49 euros/mes

229 euros

IPHONE 16 PLUS

13,49 euros/mes

269 euros

IPHONE 16 PRO

14,99 euros/mes

299 euros

IPHONE 16 PRO MAX

14,99 euros/mes

299 euros

IPHONE 16e

9,99 euros/mes

199 euros

AppleCare+ como solución: lo que de verdad pagas es tranquilidad​


La clave de AppleCare+ es la paz mental. Este año activé la protección porque, con el pago mensual (adiós al gran desembolso inicial), realmente no duele tanto. Cuando tuve el accidente no hubo dramas: pedí cita en la Apple Store de mi ciudad, aunque cualquier servicio técnico oficial te sirve. Me atendieron rápido y, en poco más de dos horas, ya tenía pantalla nueva.


Para mí, esa agilidad y cero estrés es parte del "ecosistema Apple". Funciona como esperarías de un producto de ellos. Porque en otras ocasiones he tenido seguros, y el simple hecho de tener que llamar a atención al cliente o tener que rellenar todo un formulario y aclarar cada cosa que has hecho... sinceramente, da mucha pereza. Sin papeleo pesado, sin llamadas al seguro, sin tener que convencer a nadie de que ha sido un accidente… Y solo pagando el copago que pide Apple. Eso sí: en vez de los cientos de euros de una reparación normal, pagas 29 euros.


Reparación iphone 16 pro

sin apple care

con apple care

cambio de pantalla

405 euros

29 euros

cambio del cristal trasero

199 euros

29 euros

cambio de cámara

299 euros

99 euros

sustitución del terminal (otras roturas)

799 euros

99 euros

Robo o pérdida

No cubierto

129 euros

La diferencia, como ves, es brutal. No hablamos solo de roturas: cubre también daños accidentales y hasta reemplazo del dispositivo si el destrozo es insalvable. Además, si eres estudiante, ojo, porque AppleCare+ tiene descuento educativo para iPad y Mac. Aquí sí que lo veo claro: por muy poco puedes proteger aparatos que cuestan mucho y que seguramente vayan arriba y abajo a diario, con todo lo que eso implica de accidentes y despistes.

¿En qué dispositivos merece la pena contratar AppleCare+? Análisis caso por caso​


Aquí viene una de las grandes preguntas y, sinceramente, no hay una única respuesta válida para todo el mundo. Depende mucho de tu perfil, tu uso, tus manías y el dispositivo concreto. Te cuento cómo lo veo yo tras años vendiendo Apple y usando bastantes de sus productos:

iPhone: la tranquilidad absoluta​


Si hay un dispositivo para el que recomiendo AppleCare+ casi sin duda, ese es el iPhone. Sobre todo si te has gastado una cantidad importante en un modelo nuevo. ¿Por qué? Porque lo llevas siempre encima, lo usas en cualquier situación y es, con diferencia, el dispositivo más expuesto a caídas, robos y accidentes tontos. Además, me permite usarlo sin funda ni cristal. Con esto, la experiencia es inmejorable. Eso sí, el nivel de fragilidad y sustos se dispara. Por eso AppleCare+ compensa el riesgo.

Iphone Roto

Dispositivos antiguos: fuera de plazo​


Apple solo deja contratar AppleCare+ durante las primeras semanas tras la compra (60 días). Si estás pensando hacerlo para un dispositivo viejo, ya no podrás… Aquí, por mucho que quieras protegerte, la ventana ya se ha cerrado. Así que decide pronto, pero tampoco te precipites el primer día: puedes activarlo más adelante desde Ajustes.

Mac​


Aquí la cosa cambia un poco porque los Mac son dispositivos robustos, pero también caros de reparar y sustituir. Si trabajas fuera de casa, viajas mucho, o lo transportas a menudo a cafeterías, bibliotecas o coworkings, AppleCare+ da tranquilidad, sobre todo por el tema de robos y daños accidentales. Si tu Mac vive anclado a un escritorio en casa, el riesgo baja; quizá no lo vea tan imprescindible. Esto, por supuesto, en el caso de un portátil. Para un iMac o un Mac mini no lo veo tan necesario. Al fin y al cabo, está encima de una mesa.

MacBook Air roto

iPad​


Con el iPad también depende mucho del uso. Si llevas el iPad al trabajo, estudios, viajes, tren, bus… cualquier situación donde se pueda caer o golpear, AppleCare+ puede salvarte literalmente el día (y la cartera). Si el iPad vive entre el sofá y la cama, el riesgo baja mucho.

AirPods, HomePod y Apple TV​


Sinceramente, aquí soy mucho más escéptico.

  • AirPods: solo le vería sentido si eres de perder cosas o tienes un historial de gafe con accesorios pequeños.
  • HomePod y Apple TV: son dispositivos fijos, bastante robustos y con poco riesgo de caída o daño accidental. Contratar AppleCare+ en estos casos me parece, más que nada, un gasto extra innecesario.
Apple se negó a repararle el Macbook Pro aunque tenía AppleCare+ contratado. El motivo hará que muchos reconsideremos contratarlo
En Applesfera
Apple se negó a repararle el Macbook Pro aunque tenía AppleCare+ contratado. El motivo hará que muchos reconsideremos contratarlo

¿Seguro imprescindible o gasto innecesario? Mi veredicto personal​


Al final, AppleCare+ es tranquilidad y comodidad. Si eres de los que disfruta la experiencia "sin funda" o simplemente no quieres estar siempre con el miedo a la siguiente caída, lo recomiendo abiertamente. La diferencia de precio con accesorios de protección casi se equilibra, y nunca tendrás la certeza total con ellos. A mí ya me ha salvado una vez, y la próxima vez que tenga un accidente, sabré que no será un drama. Por lo que, si te sirve mi experiencia: para un iPhone, sí recomiendo AppleCare+.


En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevos AirPods Pro 3 - Todo lo que creemos saber sobre los auriculares más ambiciosos de Apple


-
La noticia AppleCare+: ¿seguro imprescindible o gasto innecesario? Mi experiencia personal tras romper la pantalla de mi iPhone 16 Pro fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...