Noticia Apps Android para agricultores y ganaderos que pueden ayudar en este sector

Agrónomo revisando planta en el campo


El mundo del campo ha experimentado en los últimos años un cambio radical gracias a la llegada de los smartphones y las aplicaciones móviles. Ya no hace falta estar pegados a la libreta para anotar cada paso o buscar los partes meteorológicos en la radio: ahora, el teléfono móvil se ha convertido en el mejor aliado para agricultores y ganaderos que buscan optimizar su tiempo, gestionar mejor sus recursos y aumentar la productividad sin complicaciones.

A día de hoy, existen decenas de apps diseñadas específicamente para facilitar el trabajo diario en agricultura y ganadería, tanto para pequeños productores como para explotaciones grandes. Desde el control del riego, la monitorización en tiempo real o el registro de actividades, hasta la gestión sanitaria del ganado o la detección de plagas con inteligencia artificial, la oferta es tan variada como completa. ¿Quieres conocer cuáles son las mejores aplicaciones Android para agricultores y ganaderos? Este reportaje te lo cuenta al detalle, con toda la información práctica, ventajas y utilidades para cada caso.

La revolución tecnológica en el campo: por qué elegir apps móviles​


El avance de la tecnología no ha pasado de largo por el sector agrario. La agricultura 4.0 ya es una realidad en España y cada vez más productores aprovechan las aplicaciones móviles para transformar digitalmente sus explotaciones. Estas herramientas permiten:

  • Centralizar la gestión en un solo dispositivo, accediendo a datos históricos, informes y avisos en cualquier momento.
  • Tomar decisiones informadas gracias a la información actualizada sobre clima, precios, recomendaciones técnicas o sanidad vegetal/animal.
  • Cumplir con normativas (como el cuaderno de campo digital), ahorrando tiempo en papeleo y evitando sanciones.
  • Integrar sensores, drones y sistemas de riego inteligentes para optimizar recursos y reducir costes.

Todo esto se traducone mayor eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad. Además, la mayoría de estas apps están diseñadas para ser intuitivas y de bajo coste, por lo que incluso los pequeños agricultores pueden beneficiarse sin grandes inversiones.

Aplicaciones imprescindibles para gestión agrícola y ganadera​


Si hay apps que han marcado la diferencia en el día a día de agricultores y ganaderos, estas que te presentamos a continuación lideran cada categoría fundamental.

Agroptima: Control integral de explotaciones desde el móvil​


Agroptima


Agroptima lleva años siendo la referencia número uno en aplicaciones móviles de gestión agraria. Con ella puedes registrar todas las actividades del campo, controlar los costes, cumplir con la normativa y generar informes de rentabilidad por parcela. Además, incluye datos meteorológicos y alertas de plagas, facilitando la toma de decisiones en tiempo real. Su interfaz sencilla, integración con otros sistemas y adaptación a todo tipo de cultivos la convierte en una de las favoritas para agricultores modernos.


Agroptima - Software Agrícola (Free, Google Play) →

Agricolum: Todo en uno para cuaderno de campo y gestión técnica​


La app Agricolum, creada por agricultores e ingenieros españoles, destaca por su enfoque integral. Permite centralizar todas las actividades de la explotación (desde el cuaderno de campo digital hasta la gestión administrativa, técnica y cartográfica), con sincronización entre móvil, tablet y ordenador. Su capacidad de importar datos de la PAC y conectarse con el registro oficial de fitosanitarios le añade una enorme utilidad. Puedes personalizar la app a tus necesidades reales y funciona tanto en versión gratuita como de pago.


Cuaderno de campo agrícola (Free, Google Play) →

Geofolia: Gestión completa y registro digital del campo​


Esta solución destaca por ofrecer un sistema de mapeo de parcelas y registro de intervenciones técnicas. Geofolia permite visualizar y actualizar los datos directamente desde el móvil, ideal para quien pasa más tiempo en el campo que en la oficina. Su cumplimiento de la legislación vigente y la generación de informes detallados permite ahorrar tiempo y aumentar la productividad.


Geofolia (Free, Google Play) →

Cuaderno de Campo Digital (CX Tierra, Cropti, otros)​


El cuaderno de campo es obligatorio para la mayoría de explotaciones que reciben ayudas y apps como CX Tierra, Cropti o CultivAPP ofrecen la solución ideal. Permiten registrar todas las labores, tratamientos, siembras, cosechas y movimientos de productos fitosanitarios de manera rápida y segura. Algunas incluso exportan los datos a Excel según los modelos oficiales, añaden cálculo de costes y avisos automáticos de plagas o condiciones meteorológicas adversas. Son indispensables para cumplir la normativa y evitar sanciones.


CXTierra (Free, Google Play) →

Control Ganadero y VacApp: Gestión sencilla de ganado bovino y ovino​


Control Ganadero


Control Ganadero y VacApp son dos apps pensadas para el seguimiento del ganado. Permiten gestionar la reproducción, alimentación, sanidad y ubicación exacta de los animales, facilitando el trabajo al ganadero. Incluyen fichas individuales, recordatorios de vacunación y monitorización de datos sanitarios, lo que se traduce en mejora de la eficiencia, salud y productividad del rebaño.


Control Ganadero (Free, Google Play) →

Plantix y Agrio: Diagnóstico inteligente de enfermedades y plagas​


¿Tienes dudas sobre el estado de tus cultivos? Plantix y Agrio son aplicaciones que emplean inteligencia artificial para detectar enfermedades y plagas a partir de fotos tomadas desde el móvil. Tan solo tienes que sacar una foto de la planta afectada y la app ofrece un diagnóstico inmediato y recomendaciones de tratamiento. Muy útiles para prevenir la propagación de plagas y minimizar el uso de productos químicos, ayudando tanto a aficionados como a profesionales.


Plantix - doctor de cultivos (Free, Google Play) →


Agrio - Diagnóstico de plantas (Free, Google Play) →

Gestión de riego y agricultura de precisión: ahorra agua y fertilizantes​


El uso eficiente del agua es una de las grandes preocupaciones del agricultor actual. Las apps de riego y agricultura de precisión permiten ajustar exactamente la cantidad de agua y fertilizantes necesarios, reduciendo el gasto y previniendo daños por exceso o carencias.

Prismab: Monitorización avanzada para el riego inteligente​


Prismab destaca por su capacidad de gestionar el riego mediante sensores en campo y reportes mensuales que detallan estadísticas clave sobre el uso del agua, la salinidad del suelo y la temperatura. Además, genera alertas a tiempo real, como avisos de suelo excesamente seco o posible helada, haciendo que la gestión del agua sea mucho más eficiente y segura.

Manna Irrigation Intelligence: Datos satelitales y meteorología hiperlocal​


Esta app ofrece información precisa sobre las necesidades de riego a partir de datos satelitales y meteorológicos, sin necesidad de instalar sensores físicos. Sus mapas detallados y herramientas de planificación ayudan a optimizar el uso del agua y a mejorar la productividad, reduciendo el coste de riego incluso en explotaciones de gran tamaño. La información se actualiza en tiempo real según las condiciones climáticas de cada parcela.

Plantae: Medición en tiempo real de humedad, temperatura y conductividad​


Plantae


Plantae permite monitorizar todos los parámetros del suelo desde el móvil. Así puedes saber en cada momento cuáles son las necesidades reales de la plantación y hacer un uso responsable de los recursos hídricos, lo que aumenta la eficiencia y la sostenibilidad.


Plantae (Free, Google Play) →

VisualNACert: Planificación de riego por IA y registro de datos históricos​


Con VisualNACert, la agricultura de precisión da un salto de calidad con recomendaciones de riego basadas en inteligencia artificial, predicciones semanales y análisis de datos históricos. La app da sugerencias adaptadas a las necesidades de cada cultivo y ayuda a ahorrar agua, reducir costes y aumentar la rentabilidad.

Otras aplicaciones útiles para agricultores y ganaderos​

  • ASAJA Jaén: información, noticias, servicios y previsión meteorológica especialmente dirigida a jóvenes agricultores.
  • A pie de campo: utilidades diversas como gestión de seguros agrarios y comunicación de siniestros.
  • Agro (Banco Santander): actualidad del sector, precios de lonjas nacionales e internacionales y ayudas económicas.
  • InfoPAC y Sga@pp: acceso a toda la información de la PAC y estado de expedientes.
  • iNMA (COAG): precios, seguros, información sobre sanidad vegetal/animal y predicción meteorológica, integrando big data agrícola.
  • Agroprecios, Agrupaejido y Precios Agrarios de Andalucía: consulta diaria de cotizaciones de productos agrícolas en lonjas y subastas.
  • Agrobio Efectos Secundarios: guía para el uso de fitosanitarios y control biológico en horticultura.
  • ¿Cuánto cuesta una hora de tractor? herramienta para calcular el coste real del uso de maquinaria.
  • Fitosanitario (Ager Technology): acceso offline a fichas de productos fitosanitarios del registro oficial.
  • Mide Mapas: medición exacta de superficies y perímetros con Google Maps.
  • RAIF Andalucía: alertas fitosanitarias y sanidad vegetal de los principales cultivos andaluces.
  • Tu Huerto en Casa: ayuda para agricultores urbanos o de terraza.
  • Hesperides: mejora la comunicación entre productores y técnicos, calculando costes y conectando con ERP de almacén.
  • AlcuzAPP: app especializada en gestión y control de campañas de oliva.
  • Freshdeal APP: plataforma B2B para venta y compra de frutas, hortalizas y frutos secos.
  • Riego APP: programador de riego automático desde el móvil, con registro digital de todos los datos.
  • Fruitbull: proveedor mundial de datos en tiempo real para el mercado de frutas y hortalizas.
  • Eurovacas: mercado de subastas online para compra y venta de ganado bovino.
  • Yara ImageIT: medición y recomendaciones de nitrógeno en cultivos mediante imágenes en el móvil.

ASAJA-Jaén (Free, Google Play) →


InfoPac (Free, Google Play) →


Agrobio Efectos Secundarios (Free, Google Play) →


Mide Mapas Pro (Free, Google Play) →


Hesperides (Free, Google Play) →


RiegoApp (Free, Google Play) →

Beneficios concretos de usar apps agrarias​


Utilizar aplicaciones móviles especializadas aporta beneficios tangibles tanto a nivel productivo como económico y medioambiental. Por ejemplo, si buscas mejorar la eficiencia en el uso de recursos, estas apps pueden ayudarte a maximizar los resultados en tu explotación agrícola o ganadera.

  • Incremento de la productividad agrícola gracias a la optimización de recursos y tiempo.
  • Ahorro de agua y fertilizantes de hasta un 25% mediante una gestión eficiente del riego y la nutrición vegetal.
  • Reducción del gasto y mejora de la rentabilidad directa tanto en cultivos como en ganadería.
  • Mejora de la trazabilidad y cumplimiento normativo por el registro digital de todas las actividades.
  • Reducción de plagas y enfermedades por detección temprana e información colaborativa entre profesionales.
  • Aumento de la salud y producción ganadera por el seguimiento individual de cada animal.
  • Facilidad de acceso a ayudas y subvenciones compatible con el registro digital.
  • Acceso a tecnología avanzada incluso para pequeñas explotaciones, con precios asequibles y apps gratuitas.

Recomendaciones para elegir la mejor app agrícola​


Apps Android para agricultores y ganaderos-6


Con tanta oferta disponible, lo ideal es probar varias apps y elegir la que mejor se adapte a tu explotación. Algunos consejos útiles:

  • Valora si necesitas una solución sencilla y gratuita o una app premium más completa.
  • Comprueba la compatibilidad con tu sistema operativo y con otras herramientas que ya utilices (sensores, drones, software de gestión).
  • Prioriza las aplicaciones que permitan exportar los datos o generar informes de cumplimiento normativo.
  • Fíjate en la frecuencia de actualización, soporte y comunidad de usuarios para asegurar la continuidad a largo plazo.

Dejar atrás los métodos de siempre y sumarse a la digitalización ya no es una opción, sino una necesidad para competir en un sector cada vez más exigente y globalizado. La tecnología pone al alcance de todos herramientas que antes solo estaban reservadas a los grandes agricultores, y hoy cualquier explotación, por pequeña que sea, puede dar el salto de calidad y mejorar significativamente su rendimiento de la mano de estas aplicaciones.

Continúar leyendo...