
Si te has topado con una app de Android que no encuentras para iPhone, o has visto que un juego está en Google Play pero brilla por su ausencia en la App Store, no eres el único. La realidad es que iOS y Android son mundos distintos, con tiendas, normas y compatibilidades que rara vez se cruzan sin truco.
En esta guía te contamos, con rigor y sin humo, qué puedes hacer y qué no cuando una app solo existe en Android o no aparece en tu App Store. Verás opciones reales sin jailbreak, alternativas vía duplicación, emulación si decides liberar tu iPhone, métodos para saltar bloqueos geográficos y cómo migrar datos de apps desde Android. Todo ello, además, con los cambios que trajo iOS 17.4 en la Unión Europea sobre tiendas alternativas.
Qué significa que una app de Android “no esté disponible en iPhone”
Hay varios escenarios que suelen confundirse. Conviene distinguirlos para elegir la solución adecuada:
- Exclusiva de plataforma: el desarrollador solo ha creado versión Android. Aquí no existe equivalente para iOS y no se puede instalar de forma nativa en iPhone.
- Restricción por región: la app sí tiene versión iOS, pero solo se publica en determinadas App Store de país. En España, por ejemplo, puede no salir.
- Incompatibilidad por versión de iOS: el iPhone es antiguo (por ejemplo, iPhone 6 en iOS 12) y la app requiere iOS superior. En ese caso, el bloqueo es por sistema, no por tienda.
- Retirada temporal: la app estuvo disponible y el editor la quitó o Apple la ha retirado por políticas. Puede volver o no.
Dependiendo del caso, la estrategia cambia: cambio de región, alternativas de uso remoto, migración de datos o asumir límites técnicos cuando no hay versión iOS.
Por qué no puedes instalar directamente apps de Android en iPhone
Más allá de esa base técnica, hay diferencias de enfoque que influyen en las opciones reales que tienes:
- Facilidad de uso y control: iOS prioriza que todo esté listo y controlado; Android ofrece más libertad para ajustar y cargar apps desde fuera.
- Asistentes: Google Assistant suele ser más resolutivo en tareas cruzadas con servicios de Google; Siri va mejorando, pero juega en otra liga en ese ámbito concreto.
- Privacidad y seguridad: iOS limita lo que se puede instalar y desde dónde, reduciendo superficie de ataque; Android es más flexible y, si no vigilas, te puedes exponer con fuentes no verificadas.
- Nube: Google Cloud es más transversal entre plataformas, mientras que iCloud brilla dentro del ecosistema Apple.
- Actualizaciones: Apple empuja iOS a muchos modelos a la vez; en Android dependen del fabricante y la cadencia es desigual.
- Precio: iPhone suele ser más caro; en Android encuentras desde gama de entrada hasta tope de gama con amplio abanico de precios.
Todo esto explica por qué no existe un “instalar APK en iPhone”. Cuando veas algo parecido, será emulación, virtualización o control remoto.
¿Puedo usar apps de Android en iPhone sin jailbreak? Opciones reales

La respuesta corta es que no puedes ejecutarlas de forma nativa. Pero sí puedes manejarlas desde tu iPhone con soluciones de duplicación o control remoto del móvil Android.
Duplicación y control desde iPhone: ApowerMirror
ApowerMirror permite ver y controlar el Android desde el iPhone mediante red local. No necesitas jailbreak en iOS, y la experiencia es sencilla cuando ambos están en la misma Wi‑Fi.
- Instala ApowerMirror en Android y en iPhone desde sus tiendas.
- Ábrela en ambos; en Android, toca Blue mirror, espera el iPhone y elige Iniciar ahora.
- La conexión se establece y verás la pantalla de Android en tu iPhone para usar tus apps.
Duplicación vía navegador: Screen Mirror
Screen Mirror refleja Android en el navegador del iPhone a través de una URL local o IP segura. Es útil si no quieres instalar nada en el iPhone.
- Instala Screen Mirror en Android.
- Pulsa Iniciar, marca No volver a mostrar y Acepta la captura para obtener la URL.
- Abre esa URL en Safari del iPhone y verás la pantalla de tu Android.
Gestión en la nube y espejo: AirMore
AirMore es gratis y te permite gestionar datos y también reflejar Android en iPhone o PC. Necesitas Android 5.0 o superior para que funcione fino.
- Instala AirMore en Android y conecta ambos a la misma Wi‑Fi.
- En el iPhone abre web.airmore.com.
- Desde Android, escanea el QR de la web y elige Reflector para emitir la pantalla.
Control remoto con app multiplataforma: AnyViewer
AnyViewer ofrece una experiencia muy pulida para controlar tu Android desde el iPhone, sin configuraciones complicadas.
- Instala AnyViewer en Android y iPhone, crea cuenta en Android y accede en iPhone.
- Desde Mis dispositivos en iPhone, toca Control remoto sobre el Android vinculado.
- Acepta la solicitud en Android y activa el Servicio Auxiliar de Accesibilidad para mejorar el control.
Con estas soluciones no estás ejecutando la app en iOS como tal; estás operando tu Android “a distancia” desde el iPhone.
¿Y con jailbreak? Emular Android en iOS con iAndroid
Si decides hacer jailbreak, se abren opciones de emulación como iAndroid, que añade una capa que imita funciones de Android en iOS. Ten presentes los riesgos: menos seguridad, potenciales fallos, y posibles conflictos con políticas de Apple.
- Instala Cydia Store (si ya la tienes, salta este paso) y ábrela.
- Ve a Administrar > Fuentes y añade la repo de iAndroid.
- Entra en el paquete (por ejemplo, ModMyi si aparece listado con la fuente), busca iAndroid e instálalo.
- Si iOS te muestra “Desarrollador no confiable”, confía el certificado para poder abrir la app.
Aunque funcional, recuerda que el rendimiento y la compatibilidad pueden variar, y que usas estas herramientas bajo tu responsabilidad.
Solo quieres los datos: migrar de Android a iPhone con MobileTrans
Si lo único que te interesa son los datos de tus apps (chats, archivos, etc.), no necesitas duplicar ni emular. MobileTrans facilita la transferencia entre ambos sistemas.
- Instala MobileTrans en Windows o Mac y abre Transferencia telefónica.
- Selecciona Teléfono a teléfono y conecta Android e iPhone por USB.
- Verifica que Android es Fuente y iPhone Destino (usa Voltear si están cambiados).
- Marca Aplicaciones y pulsa Iniciar para transferir. Al acabar, desconecta ambos.
Es una forma práctica de llevarte tu información sin romper nada ni complicarte con tiendas o regiones.
iPhone antiguo y apps “no compatibles” (ejemplo: iPhone 6 con iOS 12)
Si tienes un iPhone que no puede actualizarse (por ejemplo, iPhone 6 en iOS 12.x), verás avisos del tipo “requiere iOS superior”. No podrás instalar la versión actual de apps como Viber, Facebook o YouTube.
Prueba estos consejos cuando la app no sea compatible con tu versión:
- Descarga la última versión compatible: si ya la tenías en tu historial de compras, al intentar descargarla te puede ofrecer la última versión que funcionó con tu iOS.
- Usa la versión web en Safari para servicios como YouTube o Facebook; no es lo mismo, pero te sirve para salir del paso.
- Revisa alternativas ligeras o clientes de terceros, siempre que estén disponibles y cumplan políticas.
- Soporte técnico de Apple: si no puedes descargar o actualizar desde App Store, sigue los pasos de soporte y contacta con Apple.
Si el sistema ya no admite iOS 13 o 14, no hay una vía oficial para “forzar” compatibilidad. Instalar apps por fuera de la App Store no es una opción en iOS sin jailbreak.
Descargar en iPhone una app no disponible en tu país (sin jailbreak)
Cuando una app existe para iOS pero no aparece en tu región, una solución efectiva es crear un segundo Apple ID en el país donde sí está.
- En tu iPhone, ve a Ajustes > tu nombre y pulsa Cerrar sesión. Marca qué datos quieres mantener de iCloud antes de salir.
- Vuelve a Ajustes y pulsa Inicia sesión en el iPhone > Crear ID de Apple.
- Usa un correo distinto al de tu cuenta principal y completa el registro.
- Cuando te diga que el ID no se ha usado en iTunes, pulsa Revisar, elige país/Región de destino y añade dirección de facturación válida de ese país (suele bastar con datos legítimos de la región). En Pago, selecciona Ninguno o PayPal.
- Abre la App Store, inicia sesión con el nuevo Apple ID y descarga la app.
Este método evita cambiar el país de tu cuenta principal y no requiere tarjeta local si eliges Ninguno/PayPal. Recuerda qué cuenta utilizaste para futuras actualizaciones.
Descargar en Android una app no disponible en tu país
En Android es más directo. Tienes dos vías principales y ambas son habituales:
- APK Mirror: descarga la APK de la app desde repositorios reputados (como APKMirror), activa Orígenes desconocidos y instala el archivo. Es rápido y simple para apps como pedir comida en casa.
- Nueva cuenta de Google + VPN: elimina tu cuenta actual de Ajustes > Cuentas > Google, conecta un VPN al país objetivo, crea una cuenta Google nueva con esa IP y accede a Play Store sin añadir método de pago.
La primera opción es más veloz; la segunda es útil si prefieres permanecer dentro de Play Store con la tienda del país elegido.
iOS 17.4 en la UE: tiendas de apps alternativas y cómo instalarlas

En la Unión Europea, a partir de iOS 17.4 Apple permite instalar tiendas de apps alternativas. No son apps que bajan desde la App Store: las instalas desde la web del proveedor y las autorizas en Ajustes.
Pasos generales para instalar una tienda alternativa:
- Abre el navegador y entra en la web de la tienda alternativa.
- Pulsa Descargar o Instalar; iOS te mostrará un mensaje pidiendo aprobación.
- Ve a Ajustes, toca el aviso en la parte superior y pulsa Permitir para autorizar esa tienda.
- Vuelve al navegador y repite Descargar/Instalar; sigue los pasos y verás el icono de la tienda en tu pantalla.
Apple aplica una certificación de seguridad a las apps distribuidas fuera de la App Store en la UE, para reducir malware, estafas o comportamientos no deseados. Eso sí: las compras y actualizaciones dependen de cada tienda, no de Apple.
Ejemplo práctico: AltStore en iPhone
AltStore es una de las primeras alternativas disponibles. En su web (altstore.io) pulsas Get AltStore, abonas la cuota anual (aprox. 1,82 euros) y descargas el instalador. Si iOS te bloquea de inicio, confirma en Ajustes la autorización de tienda y regresa a la web para instalar.
Una vez dentro de AltStore, busca una app y pulsa en Instalar. iOS te avisará de que la app la gestiona otra tienda; confirma la instalación y tendrás la app en tu pantalla de inicio.
Otras tiendas en camino
Setapp, de MacPaw, ha anunciado su intención de ofrecer una tienda por suscripción en iOS con un catálogo curado. Por ahora, hay lista de espera. El ecosistema irá creciendo en los próximos meses.
Instalar Pasar a iOS en Android cuando no tienes Play Store
Si vas a migrar a iPhone, la app Pasar a iOS es el camino oficial para mover datos básicos desde Android. Si tu Android no tiene Play Store o es muy antiguo, puedes instalar su APK.
- Descarga el instalador APK de Pasar a iOS en tu Android.
- Abre el explorador de archivos, localiza el .apk (normalmente en Descargas) y toca para instalar.
- Si el sistema pide activar Orígenes desconocidos, sigue los pasos, retorna al archivo y completa la instalación.
- En China continental, también puedes encontrar Pasar a iOS en tiendas locales compatibles.
La app funciona en multitud de dispositivos, pero verifica la versión mínima de Android (si tienes 5.0 o anterior, busca la versión adecuada).
Seguridad, límites y buenas prácticas
Antes de lanzarte, recuerda que jailbreak reduce la seguridad del dispositivo y puede causar inestabilidad. Emular puede vulnerar términos de servicio y no garantiza buen rendimiento.
Si usas tiendas alternativas en la UE, Apple certifica a nivel básico, pero el soporte, pagos y actualizaciones dependen de cada tienda. Revisa muy bien quién está detrás y qué permisos piden.
En Android, instalar APKs desde fuera de Play Store implica confiar en fuentes reputadas. Activa orígenes desconocidos solo para esa instalación, y desactívalo después.
Si tu problema es de compatibilidad por versión de iOS en iPhone antiguos, céntrate en última versión compatible o versiones web. Forzar rutas no oficiales suele terminar peor que empezar.
Cuando una app de Android no existe en iPhone, lo honesto es aceptar el límite y buscar alternativas: duplicación o control remoto si necesitas usarla puntualmente, migración de datos con MobileTrans si solo quieres llevarte tu información, cambio de región en Apple ID cuando el bloqueo es geográfico, y tiendas alternativas en la UE si quieres ampliar catálogo sin jailbreak; todo ello sabiendo que la estabilidad y seguridad mandan.
Continúar leyendo...