Noticia Apps exclusivas para mujeres que puedes encontrar en la Google Play

Mujer mostrando smartphone con logo de Google Play


Si llevas el móvil a todas partes, te sonará lo útil que es tener a mano apps que te facilitan la vida, desde recordar citas o controlar el ciclo, hasta moverte con más seguridad por la ciudad. Hoy recopilamos una selección amplia con foco en Android que abarca seguridad personal, salud y bienestar, citas y redes, productividad, movilidad y empleo, incluyendo proyectos impulsados por mujeres y pensados para necesidades reales.

Más allá de maquillaje o moda, existe un mundo de herramientas que nacen del trabajo de mujeres programadoras y perfiles STEM que diseñan para otras mujeres. Coincidiendo con el impulso del 8M y el debate sobre tecnología con perspectiva de género, aquí tienes una guía completa, práctica y sin rodeos para que elijas lo que de verdad te aporta valor en el día a día.

Seguridad personal: apps para moverte con más tranquilidad​


La sensación de inseguridad al volver a casa o caminar sola es algo que muchas compartimos, y por suerte la tecnología suma opciones con funciones de acompañamiento y alerta. Una de las más comentadas es Sister, un proyecto liderado por mujeres que te permite compartir tu ubicación en tiempo real con personas de confianza, diseñar rutas más seguras por tu ciudad e incluso priorizar trayectos cerca de comisarías; además incorpora un botón de emergencia que avisa a tus contactos y conecta con los servicios de emergencia cuando lo necesitas.

Entre las aplicaciones de seguridad personales más completas está bSafe, que combina alertas SOS, seguimiento en vivo y activación por voz para lanzar avisos sin sacar el móvil del bolso; también puede grabar audio o vídeo cuando se activa la alerta y generar llamadas falsas para salir de situaciones incómodas.

En el terreno familiar, Safe365 y Life360 apuestan por la coordinación diaria. Safe365 facilita compartir la ubicación con tus contactos, marcar zonas seguras como “casa” o “trabajo”, y enviar un SOS con geolocalización exacta; Life360, por su parte, permite ver ubicaciones en tiempo real de tu grupo, consultar historial de desplazamientos, activar alertas por posibles accidentes e incluso chatear en un entorno seguro para organizarse mejor.

Si tu dispositivo es Pixel o Android One, la app nativa de Google Personal Safety añade detección automática de accidentes, check-ins programados para confirmar que todo va bien y la posibilidad de grabar vídeo mientras compartes ubicación con tus contactos de emergencia, para disponer de pruebas y ayuda al instante.

Para contextos de mayor riesgo o eventos multitudinarios, Mayday Safety destaca por su enfoque profesional, permitiendo enviar alertas a contactos o autoridades con un toque, consultar mapas de seguridad y preconfigurar puntos de encuentro, algo valioso para periodistas, activistas o quienes se mueven por zonas conflictivas.


bSafe - Never Walk Alone (Free, Google Play) →

Consejos prácticos para usar bien estas apps de seguridad​


Antes de salir, asegúrate de tener el teléfono cargado y el GPS activo, porque sin eso las funciones en tiempo real pierden sentido; también es clave avisar a alguien de confianza de a dónde vas, con quién estarás y a qué hora esperas volver, ya que esa información básica puede ser decisiva si surge un imprevisto.

Dedica unos minutos a explorar la app elegida y configura los accesos directos: integra tus contactos de emergencia, aprende a usar el botón SOS o la activación por voz, y si tu móvil lo permite, prepara atajos como pulsar varias veces el botón de encendido para mandar una alerta sin desbloquear.

Más allá del móvil, planifica rutas con calles iluminadas y transitadas, y evita publicar tu ubicación en tiempo real en redes sociales, sobre todo si te desplazas sola; si la normativa de tu país lo permite, llevar una alarma personal, silbato o spray homologado puede darte segundos valiosos de ventaja en caso de necesidad.

La seguridad es una combinación de preparación, tecnología y sentido común, y si quieres reforzar la protección de tu hogar o negocio, hay servicios especializados que pueden ayudarte con soluciones a medida; en ese terreno, Yoigo Alarmas ofrece asesoramiento y atención telefónica para dar un plus de tranquilidad en el día a día.

Privacidad y seguridad digital: protege tus cuentas​


La puerta de entrada a tu vida digital son las redes y el correo, por eso conviene añadir una capa de verificación a tus inicios de sesión. Duo Mobile facilita el doble factor con códigos temporales para que solo quien tenga tu teléfono pueda entrar, algo especialmente útil cuando conectas apps de terceros a Instagram o Facebook y tus credenciales viajan más de lo deseable.

Redes, citas y sororidad: espacios en los que tú marcas el ritmo​


Her


Si hablamos de citas y conexiones, Bumble fue creada por Whitney Wolfe tras su salida de Tinder y está pensada para que las mujeres tomen la iniciativa: en las conversaciones hetero, solo ellas dan el primer paso tras el match, y el sistema permite bloquear y reportar comportamientos misóginos para mantener un entorno de interacción más seguro.

Muapp, desarrollada por dos emprendedoras españolas, Lucía (ingeniera de telecomunicaciones) y Marta (ADE), nació con la intención de adaptar la experiencia de conocer gente a lo que de verdad quieren las mujeres, con un enfoque local y una comunidad donde se prioriza la calidad de los encuentros y el bienestar de las usuarias.

Hey Vina es una propuesta centrada en la sororidad y en crear nuevas amistades entre mujeres, fomentando quedadas para un café o salidas informales; actualmente está disponible en inglés y tiene versión para iOS, pero su filosofía de romper prejuicios y crear redes es totalmente extrapolable a comunidades Android.

En el ecosistema queer, Her funciona como app de citas y red social pensada para mujeres LGBTQ+, ofreciendo un espacio cuidado para conectar, compartir y aprender en comunidad, con enfoque explícito en cultura y apoyo mutuo más allá del matching.

Para quien busca hacer nuevos contactos para planes, Bumble Bizz se ha popularizado como un formato de conexión que facilita conocer gente con intereses afines y ampliar círculo social, una manera de crear red sin presión y a tu ritmo.

Peanut propone un ángulo distinto: conectar madres con otras madres que comparten etapas similares, desde el embarazo hasta la crianza escolar; si ya sufres chats infinitos del cole, aquí el objetivo es encontrar compañía afín y apoyo práctico con gente que está en lo mismo que tú.

Y para evitar un clásico de la mensajería, On Second Thought te da unos segundos de margen antes de que un texto salga definitivamente, para confirmar que el destinatario es el correcto y no termines compartiendo algo sensible en el chat equivocado, una función que ahorra sustos innecesarios y funciona especialmente bien si eres de dedos rápidos.


Bumble: Citas y Conocer Gente (Free, Google Play) →

5d324aa6be40fa82b58e226f11a10069

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Salud, ciclo y bienestar emocional: escucha tu cuerpo​


El seguimiento del ciclo no es un capricho, es salud. Flo es una de las apps más usadas para registrar la menstruación, calcular ventanas fértiles, recibir avisos de ovulación y anotar cómo te sientes física y emocionalmente; detrás hay un equipo amplio de especialistas sanitarios que revisan contenidos con evidencia, y su utilidad se extiende al embarazo como asistente de apoyo.

Clue también destaca como rastreador del periodo con enfoque científico, ayudando a entender patrones y planificar, con información clara sobre ovulación, fertilidad y salud sexual, todo desde una interfaz pensada para aprender a leer tu ciclo sin complicaciones.

La salud mental merece su propio espacio en el móvil: Sanvello ofrece herramientas para gestionar ansiedad, estrés o episodios depresivos, con ejercicios de respiración, enfoque mindfulness, seguimiento personalizado, comunidad de apoyo y recordatorios de hábitos saludables para que el autocuidado no quede en el olvido.

Yana funciona como acompañante emocional con un chatbot basado en inteligencia artificial que guía mediante técnicas de relajación, ejercicios de atención plena y recursos prácticos para manejar emociones difíciles, con el objetivo de aliviar la carga del día a día cuando las cosas se tuercen.

El suelo pélvico también pide atención. Elvie Trainer, junto con su dispositivo específico, permite entrenar la musculatura pélvica con sesiones guiadas, algo muy recomendable en posparto o menopausia; del mismo modo, Bwom propone rutinas cortas que ayudan a mejorar la vida sexual, prevenir pérdidas de orina y fortalecer el tono, con ejercicios fáciles de integrar en 10 minutos.

Para quienes esperan o cuidan peques, BabyCenter reúne recursos detallados desde el embarazo hasta la crianza, con seguimiento del desarrollo del bebé, información y consejos avalados por especialistas, una guía que resuelve dudas frecuentes cuando todo es nuevo.


Mi calendario menstrual Flo (Free, Google Play) →


Elvie (Free, Google Play) →

Fitness y hábitos: moverte mejor y desconectar del móvil​


Hacer ejercicio en comunidad motiva más. Sweat, impulsada por Kayla Itsines, ofrece programas de entrenamiento adaptados a mujeres, orientación nutricional y una comunidad enorme que comparte logros y rutinas, una forma de cuidar el cuerpo con estructura y apoyo social.

Si te cuesta apartarte de la pantalla, Forest convierte en juego el tiempo que pasas sin tocar el móvil: plantas una semilla, crece si te mantienes enfocada y se marchita si vuelves a abrir apps, un sistema que ha contribuido a plantar cientos de miles de árboles reales y que premia tu atención sostenida.

09d59a81b02a7cde7493e256e210a875

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Comida y consumo consciente: leer etiquetas sin ser química​


Entre pasillos de supermercado, Yuka te saca de dudas: escaneas el código de barras y evalúas ingredientes y aditivos para ayudarte a evitar ultraprocesados y componentes poco recomendables; es un aliado del auge del realfooding porque traduce etiquetas a lenguaje humano en segundos.

Productividad, organización y movilidad: menos caos, más control​


Trello es de esas herramientas que usas una vez y te preguntas cómo vivías sin ella: crea tableros, listas y tarjetas para ordenar proyectos personales o profesionales, asignar tareas y ver de un vistazo qué toca hoy, todo sincronizado entre dispositivos y con una interfaz muy visual y flexible.

Moverte por tu ciudad o por otra nueva también puede ser más fácil con Moovit: calcula tu ruta combinando metro, bus o cercanías, te avisa cuándo bajarte y cuántas paradas faltan, y ofrece información en decenas de idiomas y países, con alertas sobre obras o cambios que te ahorran esperas y pérdidas de tiempo, y también puedes optar por aplicaciones para compartir coche.

62f40bebc55044b095a99dd77a101200

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Moovit: Horarios de bus y tren (Free, Google Play) →

Empleo y emprendimiento: oportunidades sin sesgos​


Buscar trabajo sin discriminación debería ser lo normal: Job Today anunció la eliminación del requisito de género en las ofertas y se compromete a bloquear a empleadores que discriminen por sexo, edad o apariencia, una postura que marca el camino hacia procesos más justos y transparentes.

Si lo tuyo es vender lo que haces, Elenas conecta a mujeres emprendedoras y artesanas de Latinoamérica con clientes interesados en joyería, accesorios, moda o deco para el hogar; además de facilitar la venta, ofrece recursos y formación para fortalecer habilidades comerciales y hacer crecer el negocio.

Apps creadas por mujeres que han cambiado nuestra forma de usar el móvil​


Canva


Canva nació con una idea potente: democratizar el diseño para que cualquiera pueda crear sin pelearse con herramientas complejas; su cofundadora y CEO, Melanie Perkins, impulsó una plataforma colaborativa con plantillas y editores sencillos que hoy usan millones de personas para presentaciones, redes y docencia.

Bumble, además de replantear las citas, es un recordatorio de cómo una experiencia personal puede transformarse en producto con impacto: tras denunciar acoso en su anterior empresa, Whitney Wolfe apostó por un entorno en el que las mujeres mandan en las conversaciones y pueden reportar o bloquear, consolidándose como referente de seguridad y voz propia en el dating.

Desde la fotografía, Camera+ mostró el potencial de ampliar lo que la cámara del móvil puede hacer, con controles y edición avanzados surgidos de la inquietud creativa de Lisa Bettany, quien se alió con un equipo internacional para lanzar una app que muchos consideran imprescindible en iOS.

Layar fue pionera en realidad aumentada, superponiendo información sobre lo que ves con la cámara gracias al GPS, la brújula y el acelerómetro, una idea de Claire Boonstra que impulsó experiencias que hoy nos resultan familiares y que abren la puerta a usos educativos y turísticos muy potentes.

ClassPass, promovida por Payal Kadakia, resolvió un problema cotidiano: encontrar y reservar clases de fitness sin perder horas; con un sistema de créditos y un catálogo amplio de actividades como yoga, boxing o spinning, ha acercado el deporte a más gente con flexibilidad y variedad.


Canva: Diseño IA, foto y vídeo (Free, Google Play) →

Atención visual y aprendizaje en contexto​


Hay una app de cámara con inteligencia artificial muy popular que reconoce objetos, plantas o animales, traduce textos al vuelo y te muestra información útil al instante, ideal cuando viajas o cuando te topas con algo que no sabes cómo se llama; funciona como un puente entre lo que ves y lo que la web sabe, y se ha convertido en favorita de muchas usuarias que quieren aprender sin perder tiempo.

Apps contra la violencia y recursos de ayuda​


En contextos de violencia, disponer de información clara y local es crucial. La app Ellas, impulsada por la Red Nacional de Mujeres de Colombia, reúne datos sobre a qué instituciones acudir en casos de violencia física, psicológica, sexual, económica o política, qué obligaciones tiene cada entidad al atenderte y qué recomendaciones seguir paso a paso para protegerte.

Además, Ellas incluye teléfonos de atención, orientaciones y direcciones de centros especializados, para que sepas dónde acudir si necesitas asistencia o asesoría, un ecosistema de recursos pensado para no dejarte sola cuando más apoyo necesitas y que sirve de guía también para familiares y amistades.

Sister, además de su uso cotidiano, encaja aquí por su enfoque de bienestar y prevención, con educación en seguridad personal y herramientas que ayudan a reaccionar rápido ante riesgos y a dejar constancia de tu situación en tiempo real.

Este ecosistema de aplicaciones demuestra que el móvil puede ser un auténtico atajo hacia una vida más organizada, segura y consciente: desde moverte con más tranquilidad, blindar tus cuentas y crear redes sanas, hasta entender tu ciclo, entrenar con cabeza, elegir mejor lo que compras o impulsar tu carrera sin sesgos, tienes a tu alcance herramientas hechas por y para mujeres que marcan la diferencia cuando las integras con criterio en tu rutina; y si además te interesa reforzar la seguridad de tu hogar o negocio, recuerda que Yoigo Alarmas te puede asesorar por teléfono en el 900 622 398 para que la tranquilidad también esté en casa.

Continúar leyendo...