Noticia Apps imprescindibles para escuchar la radio en el Día Mundial de la Radio

radio-830x554.jpg


Las radios, como las que podemos ver en la imagen, son prácticamente ya cosa del pasado, artículos para coleccionistas de lo vintage. Y es que hoy en día se podría decir que todo el mundo ya escucha la radio a través de su smartphone, algunos para sí mismos a través de auriculares y otros para todo el mundo, a través de los altavoces.

Lo mismo ocurre con la radio no ya en su formato físico sino en su modelo. Un modelo que ya ha evolucionado, haciendo que los usuarios se decanten por muchos formatos más allá de la radio convencional, como por ejemplo los podcast o los servicios de música en streaming que han sustituido a las típicas cadenas de radio de éxitos musicales.

Ahora que se celebra el Día Mundial de la Radio, vamos a repasar tres aplicaciones para oír la radio a través de nuestro smartphone o tablet Android. Tres aplicaciones que, casi seguro, todos conoceréis porque no suelen faltar en las listas de imprescindibles, aunque también os daremos a conocer algunas alternativas.

TuneIn


TuneIn es la aplicación por antonomasia para oír emisoras de radio. Sus usuarios se cuentan por millones y las emisoras con las que se puede contactar, por miles. Tiene una versión gratuita, que suele ser suficiente para la mayoría de usuarios, y versiones de pago que añaden opciones como grabar y que eliminan la publicidad.

Evidentemente, existen aplicaciones similares, alternativas. Una de las más conocidas es Radios de España, pero si bien también nos gusta oír emisoras de otros países podemos acudir a apps como Radio FM, Stitcher SmartRadio o iHeartRadio, cada una de las cuales ofrece diferentes funcionalidades y opciones al usuario.

Ivoox


¿Y si lo que quieres es elegir el contenido que quieres oír y, además, cuándo lo quieres oír? Entonces, lo tuyo son los podcasts. Descárgate la app oficial de Ivoox, que es la plataforma de almacenamiento de podcast más popular en lengua española, donde podéis encontrar contenidos de emisoras profesionales como también interesante contenido amateur.

De igual modo, no todos los podcasts están alojados en Ivoox, así que lo que necesitarás es una app para suscribirte al feed de los podcasts que quieras seguir. De ese tipo de apps os puedo señalar nombres como los de Podcast Addict, AntennaPod o Podcast Republic, todas gratuitas, o Pocket Cast, una muy interesante app pero que es de pago.

Spotify


Hay muchas personas que sólo oyen la radio para oír música, de ahí que los streaming como Spotify hayan tenido tanto éxito. Sin duda, el servicio de Spotify no necesita presentación ya que cuenta con más de cien millones de usuarios en todo el mundo y es una de las aplicaciones que nunca falta en la listas de apps a instalar en un nuevo móvil.

Como alternativa a Spotify os podemos mencionar a la casi recién estrenada Amazon Music, SongFlip o Deezer. Y por supuesto, Google Play Music, que te permite escuchar música donde quieras, ya sea las canciones que hemos adquirido o las que hemos subido a la web, además de ofrecer un servicio de radio.

El artículo Apps imprescindibles para escuchar la radio en el Día Mundial de la Radio ha sido originalmente publicado en Androidsis.

0K5J8CAoS4c


Continúar leyendo...