
Aprende cómo ocultar las historias de Telegram de una forma simple y amigable. Esta modalidad data de hace unas pocas actualizaciones atrás, pero ha tenido un éxito entre sus usuarios. Si te interesa conocer uno de los secretos sobre el funcionamiento de la herramienta, quédate hasta el final.
Telegram es una plataforma de mensajería bastante entretenida y particular. Desde su inicio, ha buscado ofrecer originalidad, herramientas amplias y libertad a sus usuarios. Las historias son uno de las más recientes novedades, siendo una bendición para muchos y un tormento para otros.
Posiblemente, tengas en tu lista de contactos una serie de usuarios que posiblemente no conozcas o simplemente no te interese ver sus historias. La razón de esto es que muchos comercios o usuarios, han abandonado otras plataformas, como WhatsApp para garantizar libertas y seguridad. En Telegram se ofrece una gran cantidad de servicios que no pueden ser manejados de la misma forma en otras redes.
Sí te interesa conocer los métodos para ocultar las historias de Telegram, estás en el lugar adecuado.
Formas para ocultar las historias de Telegram

Posiblemente, el título te dé a entender que existen diversos métodos, pero la verdad es que son muy similares entre sí. No te preocupes, todo lo que haremos será nivel principiante y el equipo de desarrollo de Telegram así lo ha diseñado.
Es importante indicar que, de momento, al menos para la redacción de esta nota, no existe un método para eliminar u ocultar la barra de historias por completo. Los métodos que estás por ver, básicamente, se basan en silenciar contactos puntualmente. Sin más preámbulos, estos son los comunes:
Cómo ocultar las historias desde la aplicación de escritorio en el ordenador
La versión de escritorio ha permitido a millones de personas usar su Telegram mientras trabajan o incluso apoyar su labor por esta vía. En recientes actualizaciones, las historias se han hecho presentes. Si deseas dejar de visualizar las historias de un contacto en especial, solo debes hacer lo siguiente:
- Abre tu aplicación de escritorio de Telegram. En caso de que no tenga la sesión activa, recuerda que para acceder es necesario escanear tu código QR o introducir las credenciales solicitadas.
- Una vez dentro, en la columna izquierda de la pantalla, podrás ver un listado de chats recientes y una barra de búsqueda. Justo dentro de la barra, encontrarás un pequeño círculo con una imagen, estas son las historias.
- Pulsa sobre el círculo con un clic simple. Al desplegar las historias, debemos buscar, la deseamos ocultar.
- Cuando encuentres al contacto en historias, pulsa con el botón derecho. Un nuevo menú aparecerá y será necesario pulsar sobre la última que aparece, “Ocultar historias”.
- Confirma el mensaje emergente que encontrarás y listo.
De momento, este es el único método disponible para la versión de ordenador. Seguramente, en próximas actualizaciones, podremos ver otros. Si estás esperando como siguiente método la versión web, debo decirte que aún no se ha implementado el formato de historias.
Métodos desde el móvil

Las historias de Telegram en el móvil, son mucho más llamativas que en otros formatos. A pesar de contar con un tamaño menor de pantalla, muchos usuarios prefieren ver las historias directamente en su móvil. A pesar de ello, muchos no disfrutan ver historias de usuarios determinados, por lo que resulta conveniente ocultar las historias de Telegram en el móvil.
Te mostraré dos métodos, ambos sumamente sencillos, pero con rutas de acceso ligeramente diferentes. No te preocupes, ambos te harán cumplir los objetivos rápidamente, solo que los caminos pueden variar. Paso a paso, lo que debes hacer es lo siguiente:
Método 1
- Ingresa a tu app de Telegram desde el móvil. Estoy seguro de que ya tendrás la sesión activa.
- En la pantalla principal, podrás apreciar los últimos chats y en la zona superior de la pantalla, al lado del menú, las historias activas.
- Para abrir la barra de historias, solo es necesario pulsar una vez sobre la palabra historias.
- Cuando estas se desplieguen, debemos buscar el contacto al que no deseamos ver sus historias. Puedes desplazarte horizontalmente como un scroll.
- Al encontrar al usuario, simplemente, debemos pulsar algunos segundos sobre la historia, lo que desplegará nuevas opciones.
- Ahora elegiremos la última, “Ocultar historias”. Al presionar sobre esta, solicitará confirmación de la acción, a la cual debemos pulsar positivamente.
Este método es bastante práctico y rápido, solo 6 pasos, los cuales realmente pudieron resumirse.
Método 2
Para esta opción, es necesario ver al menos una de las historias previamente. El paso a paso es el siguiente:
- Accede a la aplicación de Telegram de forma habitual.
- Encuentra en la barra superior de la pantalla, las historias. Para desplegar, es necesario presionar una vez.
- Selecciona la historia del contacto al que deseas ocultar. La historia empezará a reproducir.
- En la esquina superior derecha, encontrarás tres puntos alineados verticalmente, espacio donde pulsaremos.
- Cuando aparezcan un nuevo menú de opciones, debes pulsar sobre “Ocultar historias”, el cual encontrarás como segunda opción,
- Confirma que deseas realizar la acción de ocultar la historia.
Además del procedimiento que vimos anteriormente, también podremos guardar la historia en galería, copiar su enlace, compartir en otras plataformas o simplemente ver en modo incógnito. La última opción mencionada te permitirá observar las historias sin necesidad que quien la publicó, pueda saber que lo hiciste. La opción de incógnito contabiliza que fue vista, pero no indica quién lo hizo.
Desde un punto de vista personal, me encanta el formato de historias. La idea es mantener a los usuarios más cercanos uno con otros, sin importar si tienes un negocio o es tu perfil personal. Ya otras plataformas de mensajería lo habían implementado anteriormente y la acogida de sus usuarios fue buena, esperemos algunos meses para saber si esta es igual.
Espero hayas disfrutado este recorrido para descubrir los métodos para ocultar las historias de Telegram. Creo que todo ha sido bastante detallado, sin embargo, en caso de que tengas dudas, puedes dejarlas en los comentarios. Nos leeremos en una próxima oportunidad, desarrollando temas sobre el mundo Android que tantos nos apasiona.
Continúar leyendo...