Noticia Aprendiendo a dominar Loop Hero: 21 trucos, secretos y consejos que me habría gustado saber antes de empezar a jugar

Aprendiendo a dominar Loop Hero: 21 trucos, secretos y consejos que me habría gustado saber antes de empezar a jugar


Ahora que esa genialidad llamada Loop Hero está entre nosotros, ha llegado el momento de compartir con vosotros todos los trucos, secretos y consejos que he ido aprendiendo durante estos últimos días. Espero que os sean de gran ayuda para empezar a jugar.

Trucos de Loop Hero para principiantes​

Retirarse siempre es una buena idea​


Tu objetivo es no morir, así que si no has empezado ese loop con la idea de llegar hasta el jefe y vencerlo, retírate al pasar por la fogata cuando creas que la cosa se está complicando en exceso. De valientes está el cementerio lleno.

Puedes automatizar la retirada​


Si estás jugando mientras haces otra cosa y quieres automatizar la retirada para no perder tus valiosos suministros, mantén pulsado el botón de retirada hasta que veas que se activa un engranaje. Cuando vuelvas a pasar por la casilla de salida el juego se detendrá para que decidas qué hacer a continuación.

El nigromante es la mejor clase para principiantes​


Si lo que buscas es avanzar al siguiente capítulo, la mejor forma de enfrentarse a los jefes es hacer uso del nigromante y sus esqueletos. Al tener que enfocarse en varios enemigos a la vez, puede que el jefe te deje tranquilo mientras vas soltando esqueletos.

Guarda siempre una carta de olvido para los goblins​


Que se te acumulen goblins en el camino puede ser un gran problema, así que guarda una carta de olvido siempre que te pongas a colocar piedras y montañas para deshacerte de ellos lo antes posible.

¿Por qué hay gente que prefiere los controles invertidos y por qué otros sólo los utilizamos cuando tenemos un avión delante?
En Vida Extra
¿Por qué hay gente que prefiere los controles invertidos y por qué otros sólo los utilizamos cuando tenemos un avión delante?

La clase Rogue es la mejor para farmear materiales​


El Pícaro es el mejor personaje para farmear materiales. Con él irás más rápido tanto en los combates como a la hora de conseguir armas y convertirlas en piezas, así que cuando necesites algo en concreto, acude a él.

Loop2

Prepárate para el primer boss con cartas de olvido​


La mejor forma de acabar con el Lich, el primer jefe, es deshacerte de todas las cartas de edifico que aparecen alrededor de la fogata cuando aparece. Con ello conseguirás reducir su ataque y vida, así que si necesitas ayuda para matarlo recuerda este truco.

Si el juego se hace lento, tira de torres para ir más rápido​


Hay unos edificios que simplemente se encargan de acelerar procesos del mapa, lo que en teoría sería malo porque también haría aparecer monstruos más rápidos. Sin embargo también te da más velocidad en movimiento y combate, así que si estás farmeando materiales es una forma fácil de acelerar el juego y el proceso.

Consejos para dar forma al mapa​

Evita amontonar zonas de enemigos​


Date un respiro. No te servirá de mucho amontonar zonas de enemigos en una misma zona (a no ser que sea junto a la fogata, pero luego hablamos de eso), así que procura espaciar su aparición para que no se junten demasiados a la vez y tengas tiempo para pensar tu siguiente movimiento entre una lucha y otra.

Loop Hero Screen 5

A tope con la tesorería, pero déjala para el final​


La tesorería es una de las cartas iniciales más importantes. Encárgate de rellenar sus alrededores para conseguir un buen puñado de materiales y un par de cartas nuevas. Eso sí, procura no completar el set dejando un hueco a su alrededor para más adelante. Si lo haces cuando el escenario haya subido varios niveles conseguirás más objetos y premios.

Aprovecha el río para potenciar tu clase​


Piensa en qué necesitas para mejorar tu héroe, por ejemplo con más velocidad para el nigromante o más vida para el guerrero, y coloca el río al lado de cartas que puedan duplicar esas opciones. Un consejo, si no sabes qué hacer con él, río y montañas son siempre buena elección.

El adiós a Vlambeer: la historia que ellos mismos escribieron al crear un juego condenado a la extinción
En Vida Extra
El adiós a Vlambeer: la historia que ellos mismos escribieron al crear un juego condenado a la extinción

Cuidado con las piezas de cofres en las primeras partidas​


Si el área de dos cartas de cofre se superponen darás vida a algunos de los enemigos más complicados del juego. Si estás en tus primeras partidas, lo mejor es que los separes para hacerte con su contenido sin preocuparte de complicadas luchas.

Ojo con las piedras y los goblins​


Cuando coloques 10 cartas de piedra o montaña harás aparecer un campamento goblin. Intenta llevar la cuenta para asegurarte que tienes una carta de olvido a mano si quieres deshacerte rápido de ellos.

Las praderas, siempre junto a otro objeto​


Las praderas mejoran la vida que ganas al pasar por la fogata, pero lo harán aún más siempre que sean praderas con flores. Para conseguir ese cambio en la carta simplemente colócalas junto a otra carta distinta.

Montañas te dan mucha vida, pero también arpías​


Si colocas nueve montañas/piedras formando un cuadrado crearás una gran montaña. Eso supondrá ganar 120 de vida, pero también empezarás a generar arpías, que son uno de los enemigos más puñeteros del juego. Valora bien qué te compensa más.

Loop1

Ojo a los enemigos con ataque a distancia​


Va un poco en la línea de amontonar zonas de enemigos como la de las ruinas o los cementerios. Esqueletos y babosas pueden atacar a distancia, así que evita colocarlas cerca de otras zonas de enemigo.

Rayos y bosques, un buen combo para el Nigromante​


Si quieres mejorar la magia del Nigromante o de cualquier otro personaje, coloca una torre de rayos en una zona en la que su área de acción toque algún bosque. Con ello entrarán en llamas y potenciarás la magia de tu héroe.

El otro padre de Super Mario: si Miyamoto creó el personaje, Yoichi Kotabe le dio forma gracias a ilustraciones como estas
En Vida Extra
El otro padre de Super Mario: si Miyamoto creó el personaje, Yoichi Kotabe le dio forma gracias a ilustraciones como estas

Mejora las aldeas​


Además de colocar campos de cultivo a su alrededor para conseguir más vidas, una buena forma de mejorar las aldeas es convertirlas en aldeas del conde. Para ello coloca una casa de vampiros junto a la aldea y espera varios turnos hasta que se transforme.

Loop3

Evolucionando el campamento​

El edificio del alquimista lo antes posible​


En Loop Hero no necesitas farmear, simplemente es que no has descubierto el edificio del alquimista. Toda esa madera y piedra que tienes por ahí muriéndose de asco puede convertirse en otros materiales sin que tengas que preocuparte por hacer 10 loops más para conseguir lo que necesitas.

Sube de nivel las torres​


Las torres de vigilancia son una buena forma de ventilar a los enemigos más duros. Simplemente mejora sus opciones para atacar a casillas adyacentes y coloca junto a la hoguera las zonas de enemigos de los que quieres farmear materiales.

Mejor la armería que poder resucitar​


A la hora de elegir tus cartas o qué edifico desbloquear, la armería puede ser de grandísima ayuda para aumentar las bonificaciones de tu héroe. Te dará acceso a un objeto adicional que te permitirá mejorar tus posibilidades contra cualquier jefe. Resucitar está sobrevalorado, pero siempre puedes crear el cementerio para volver a la vida.

La biblioteca es una de las cartas más útiles del juego​


Que uno de tus primeros objetivos sea conseguir la carta de biblioteca. Al pasar sobre ella cambiarás las cartas que tengas en tu mano, y es la mejor forma de conseguir crear un mundo a tu medida para mejorar tus posibilidades de superar el juego.


-
La noticia Aprendiendo a dominar Loop Hero: 21 trucos, secretos y consejos que me habría gustado saber antes de empezar a jugar fue publicada originalmente en Vida Extra por R. Márquez .

HJzqWFUFQt8


Continúar leyendo...