
Aprendiendo LibreOffice – Tutorial 3: Atajos de teclado de Impress
Para hoy, y continuando con un Tutorial más de nuestra actual serie de publicaciones sobre LibreOffice, la más conocida y usada Suite ofimática del Linuxverso, llamada «Aprendiendo LibreOffice» y enfocada al conocimiento y el aprendizaje de los «atajos de teclado de cada una de las herramientas de LibreOffice (Writer, Calc, Impress, Draw, Math y Base)», les ofrecemos esta tercera sobre Impress.
Y al igual que en las anteriores y sucesivas entregas, estamos seguros de que, estos y otros nuevos Tutoriales y Guías rápidas sobre y a favor de nuestra emblemática suite ofimática LibreOffice, favorecerá a muchos en cualquier momento. Sobre todo, a aquellos que aún no la conocen o pueden estar empezando a usarla por temas de estudio y trabajo. Y hasta aquellos, que ya llevan tiempo usándola, pero aún no se han dedicado a conocerla por completo y exprimir todo su potencial, para así ser más efectivos y productivos cuando la usan, por ejemplo, para la elaboración y gestión de sus Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones.

Aprendiendo sobre LibreOffice: Atajos de Teclado de LibreOffice Calc
Pero, antes de comenzar a conocer cada uno de los actuales «Atajos de Teclado de LibreOffice Impress», les recomendamos explorar la anterior y segunda publicación de nuestra anterior serie sobre esta misma suite ofimática, al finalizar la misma:
Si eres de los que aún no conoce y usa LibreOffice, debido a que, lo más seguro es que usas MS Office u otra de las pocas alternativas privativas, cerradas y pagas/gratuitas sobre Windows, es importante que sepas ciertas cosas. Por ejemplo, que LibreOffice es similar visualmente a MS Office. Y también, altamente compatible con los formatos privativos de MS Office, es decir, Doc, Docx, Xls, Xlsx, Ppt, Pptx, y demás conocidos de sus otras herramientas.

Aprendiendo sobre LibreOffice: Atajos de Teclado de LibreOffice Impress
Actuales atajos de Teclado de LibreOffice Impress 25.2
Los atajos de teclado son combinaciones de teclas que permiten ejecutar acciones específicas en un sistema operativo, aplicación o programa de manera rápida, sin necesidad de utilizar el ratón (mouse) o navegar por menús. Su objetivo principal es optimizar la productividad, reducir el tiempo dedicado a tareas repetitivas y facilitar el acceso a funciones frecuentes.
Uso de las teclas de funciones
A continuación, estos son los atajos de teclados relacionados o asociados con las Teclas de funciones existentes, las cuales nos permiten acceder a útiles funcionalidades de dicha herramienta:
ATAJOS DE TECLADO | EFECTO |
---|---|
F2 | Editar texto. |
F3 | Entrar en el grupo. |
Ctrl + F3 | Salir del grupo. |
Mayús + F3 | Duplicar. |
F4 | Posición y tamaño. |
F5 | Ver presentación. |
Ctrl + Mayús + F5 | Navegador. |
F7 | Ortografía. |
Ctrl + F7 | Sinónimos. |
F8 | Editar puntos. |
Ctrl + Mayús + F8 | Ajustar texto al marco. |
F11 | Estilos. |
También existen atajos de teclado para ejecutar pases dentro de una presentación iniciada:
ATAJOS DE TECLADO | EFECTO |
---|---|
Finalizar presentación. | |
Reproducir efecto siguiente (si lo hubiera y si no, pasar a diapositiva siguiente). | |
Ir a la diapositiva siguiente sin reproducción de efectos. | |
Escriba un número de diapositiva y pulse Intro para ir a dicha diapositiva. | |
Reproducir efecto anterior otra vez. Si no existe un efecto anterior en esta diapositiva, mostrar diapositiva anterior. | |
Ir a la diapositiva anterior sin reproducir los efectos. | |
Saltar a la primera diapositiva del pase. | |
Saltar a la última diapositiva del pase. | |
Ir a la diapositiva anterior. | |
Ir a la diapositiva siguiente | |
Mostrar pantalla en negro hasta que se pulse una tecla o se mueva la rueda del ratón. | |
Mostrar pantalla en blanco hasta que se pulse una tecla o se mueva la rueda del ratón. | |
Activar el puntero como modo lápiz | |
Borrar toda la tinta añadida del modo lápiz de la diapositiva | |
Desactivar el puntero como modo lápiz |
[th]
Esc o –
[/th][th]
Pulsación del ratón, barra espaciadora, →, ↓, Av Pág, Intro, Retorno
[/th][th]
Alt+flecha abajo
[/th][th]
[número] + Intro
[/th][th]
Pulsación con botón secundario del ratón, ←, ↑, Re Pág, Retroceso
[/th][th]
Alt+AvPag
[/th][th]
Inicio
[/th][th]
Fin
[/th][th]
Ctrl + Re Pág
[/th][th]
Ctrl + Av Pág
[/th][th]
B o .
[/th][th]
W o ,
[/th][th]
P
[/th][th]
E
[/th][th]
Ctrl + A
[/th]Y por supuesto, también existen otros para cuando estamos en una vista normal, es decir, cuando estamos diseñando una presentación:
ATAJOS DE TECLADO | EFECTO |
---|---|
Tecla más (+) | Más zum. |
Tecla menos (-) | Menos zum. |
Tecla Multiplicar (×) (teclado numérico) | Ajustar página a la ventana. |
Tecla Dividir (÷) (teclado numérico) | Aumentar el zum en la selección actual. |
Shift+Ctrl+G | Agrupar objetos seleccionados. |
Mayús + Ctrl + Alt + A | Separar grupo seleccionado. |
Ctrl+ clic | Entrar en un grupo para poder editar los objetos individuales que lo componen. Pulse fuera del grupo para volver al modo normal. |
Ctrl + Mayús + K | Combinar los objetos seleccionados. |
Ctrl+Alt+Shift+K | Dividir el objeto seleccionado. Esta combinación solo funciona en un objeto que haya sido creado con la combinación de dos o más. |
Ctrl+ Plus key | Traer al frente. |
Shift+Ctrl+ Plus key | Traer adelante. |
Ctrl+ Minus key | Enviar atrás. |
Shift+Ctrl+ Minus key | Enviar al fondo. |
Y en caso de desear tenerlos todos estos a la mano, incluyendo los usados para editar Texto, desplazarse por el contenido, y desplazarse/seleccionar elementos en el clasificador de diapositivas y el panel de diapositivas, estos podrán obtenerlos en nuestro formato descargable disponible sobre los Atajos de Teclado de LibreOffice Impress: Descargar.
Por último, y en caso de querer saber más sobre los actuales y futuros «Atajos de Teclado de LibreOffice Impress» recuerda que, puedes tanto localmente desde tu “LibreOffice Impress” ir a la barra de menú superior y explorar la ruta “Herramientas / Personalizar / Teclado”; como en red (mediante Internet) para ir a la sección web oficial de ayuda de LibreOffice con solo hacer clic en el siguiente enlace para ir con precisión directamente a la documentación sobre este tema.
LibreOffice Impress es una herramienta rica en funciones que actúa como el componente de presentaciones (presentación de diapositivas) de la suite ofimática. Por ende, con esta utilidad cualquier persona puede fácilmente, desde generar diapositivas con textos, listas numeradas y con viñetas, hasta tablas, gráficos, imágenes prediseñadas, y otros objetos. Además, incluye algunos estilos empaquetados, fondos de diapositivas y plantillas, para ayudar en la generación de las presentaciones. E incluye un corrector ortográfico, un diccionario de sinónimos, estilos de texto y estilos de fondo, para poder trabajar de forma eficiente los textos elaborados, tanto ortográficamente como visualmente.

Resumen
En resumen, esperamos que este tercer tutorial de esta serie dedicada a aprender más sobre «LibreOffice y sus atajos de Teclado» les guste y sea útil, tanto informativamente como en la práctica, para poder crear y gestionar mejor y más rápidamente sus necesarios archivos de estudio o trabajo sobre nuestra popular suite ofimática. Y especialmente en esta oportunidad sobre LibreOffice Impress, que es la herramienta ofimática cuyas funciones nos permiten y facilitan el insertar y mostrar todo tipo de información sobre (Texto, Números, Tablas, Gráficos, Imágenes, Fotos, Sonido, Música, Animaciones y hasta Vídeos) las más creativas y hermosas Presentaciones.
Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.
Continúar leyendo...