Arena Allstars se suma a esa ola de juegos “battle chess” en los que tenemos al de Tencent Games, al de Valve y muy pronto incluso desde Riot Games, el estudio megaconocido por tener en su propiedad a League of Legends. Este nuevo battle chess tiene una gran característica, y es que está en español.
Y es bastante importante tomar en cuenta que puedas entender el texto de cada una de las descripciones de los miembros que lanzarás al tablero de juego. Así que de primeras, este nuevo título para Android tiene mucho ganado. Aunque con lo bien que lo está haciendo la competición, le costará meter la patita para hacerse con un hueco de esa tarta de los “Battle Chess”
Estrategia por turnos de forma automática
Arena Allstars no va a inventar la rueda de los “Battle Chess”. Y de hecho se parece al resto en muchos detalles. Jugarás en partidas contra otros 7 jugadores y hay distintos modos dependiendo del tiempo que tengas para echar un rato. O sea, que hablamos de partidas en las que tendrás que ir soltando a tus “héroes” para que ellos mismos entablen combaten automáticamente con los que haya soltado el jugador con el que te ha tocado jugar.
Así comenzarán las partidas que pueden llevar a partidas largas, o esas de 10 minutos en las que se decidirá todo. Poco más plantea Arena Allstars para distinguirse de estos tres juegos Battle Chess que son del momento y al que se sumará uno nuevo de Riot Games. Pero, tal como hemos dicho, hay que tomar en cuenta la importancia de que esté en español.
Al tener una colección de mascotas que puedes usar y esa variedad de héroes en tu mano, conocer cada uno de sus detalles es más que importante para ir sumando victorias. Que puedes jugar usando tu inteligencia innata de ser un jugador ávido, pero si conoces las cartas que tienes en tu mano, mejor que mejor.
Incluso con modo cooperativo
Arena Allstars se caracteriza por tener varios modos. El principal es el multijugador con hasta 7 jugadores, pero tenemos el modo cooperativo TeamFight en el que te aliarás con un compañero para así arrasar al resto de equipos en menos de diez minutos. Partidas de 10 minutos para así disfrutar de un multijugador bastante bien trabajado y que se deja disfrutar.
Mención aparte son las mascotas con las que podremos tener un compañero más que emocional y que podremos ir coleccionando para tener unas cuantas. Los campeones o héroes que tendremos a nuestra disposición se diferencian por sus habilidades, raza y clase; y la verdad que hay bastante variedad.
Arena Allstars tampoco se ha olvidado de torneos mensuales en los que podrás competir por el primer puesto en la clasificación mundial. Casi se nos hace imposible en estos juegos online multijugador en los que no exista una tabla con la que “pegarnos” contra otros para ser los mejores; o al menos durante un rato o días.
Arena Allstars es un Battle Chess a probar
Con todo esto, Arena Allstars se nos pone como un battle chess interesante que os recomendamos probar. Es verdad que las batallas quizás no sean las más espectaculares, pero repitiendo lo de que está en español, es más fácil conocer los entresijos en un juego traducido, que pelearnos con el diccionario para saber los pros y contras de cada campeón.
Un título bien avenido en lo técnico con un despliegue visual más que importante, pero que no está a la altura en este sentido a los de Valve o Tencent Games. De todas formas, tiene lo suficiente para generar una grata experiencia en nuestros móviles y a destacar sus entornos más el diseño de algunos de sus campeones. Es un buen battle chess y se deja disfrutar.
Arena Allstars lo tienes de forma gratuita en plan freemium desde la Play Store. Un título para ser probado y conocer para luego decidir si lo seguiremos jugando. La verdad que a día de hoy nos van poniendo más difícil decidir donde usar nuestro tiempo de ocio, el nuevo Call of Duty Mobile, estos 13 juegos bestiales para Android o la nueva actualización de PUBG Mobile.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
Arena Allstars (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...
Y es bastante importante tomar en cuenta que puedas entender el texto de cada una de las descripciones de los miembros que lanzarás al tablero de juego. Así que de primeras, este nuevo título para Android tiene mucho ganado. Aunque con lo bien que lo está haciendo la competición, le costará meter la patita para hacerse con un hueco de esa tarta de los “Battle Chess”
Estrategia por turnos de forma automática
Arena Allstars no va a inventar la rueda de los “Battle Chess”. Y de hecho se parece al resto en muchos detalles. Jugarás en partidas contra otros 7 jugadores y hay distintos modos dependiendo del tiempo que tengas para echar un rato. O sea, que hablamos de partidas en las que tendrás que ir soltando a tus “héroes” para que ellos mismos entablen combaten automáticamente con los que haya soltado el jugador con el que te ha tocado jugar.

Así comenzarán las partidas que pueden llevar a partidas largas, o esas de 10 minutos en las que se decidirá todo. Poco más plantea Arena Allstars para distinguirse de estos tres juegos Battle Chess que son del momento y al que se sumará uno nuevo de Riot Games. Pero, tal como hemos dicho, hay que tomar en cuenta la importancia de que esté en español.

Al tener una colección de mascotas que puedes usar y esa variedad de héroes en tu mano, conocer cada uno de sus detalles es más que importante para ir sumando victorias. Que puedes jugar usando tu inteligencia innata de ser un jugador ávido, pero si conoces las cartas que tienes en tu mano, mejor que mejor.
Incluso con modo cooperativo
Arena Allstars se caracteriza por tener varios modos. El principal es el multijugador con hasta 7 jugadores, pero tenemos el modo cooperativo TeamFight en el que te aliarás con un compañero para así arrasar al resto de equipos en menos de diez minutos. Partidas de 10 minutos para así disfrutar de un multijugador bastante bien trabajado y que se deja disfrutar.

Mención aparte son las mascotas con las que podremos tener un compañero más que emocional y que podremos ir coleccionando para tener unas cuantas. Los campeones o héroes que tendremos a nuestra disposición se diferencian por sus habilidades, raza y clase; y la verdad que hay bastante variedad.
Arena Allstars tampoco se ha olvidado de torneos mensuales en los que podrás competir por el primer puesto en la clasificación mundial. Casi se nos hace imposible en estos juegos online multijugador en los que no exista una tabla con la que “pegarnos” contra otros para ser los mejores; o al menos durante un rato o días.
Arena Allstars es un Battle Chess a probar
Con todo esto, Arena Allstars se nos pone como un battle chess interesante que os recomendamos probar. Es verdad que las batallas quizás no sean las más espectaculares, pero repitiendo lo de que está en español, es más fácil conocer los entresijos en un juego traducido, que pelearnos con el diccionario para saber los pros y contras de cada campeón.

Un título bien avenido en lo técnico con un despliegue visual más que importante, pero que no está a la altura en este sentido a los de Valve o Tencent Games. De todas formas, tiene lo suficiente para generar una grata experiencia en nuestros móviles y a destacar sus entornos más el diseño de algunos de sus campeones. Es un buen battle chess y se deja disfrutar.
Arena Allstars lo tienes de forma gratuita en plan freemium desde la Play Store. Un título para ser probado y conocer para luego decidir si lo seguiremos jugando. La verdad que a día de hoy nos van poniendo más difícil decidir donde usar nuestro tiempo de ocio, el nuevo Call of Duty Mobile, estos 13 juegos bestiales para Android o la nueva actualización de PUBG Mobile.
Opinión del editor
Pros
- El diseño de los campeones y las mascotas
- En español
- Bien a nivel general
Contras
- Nos falta algo más de chicha en las batallas
Descarga Aplicación
Arena Allstars (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...