Noticia ¿Artículo bueno o artículo malo? Lo que sea pero con respeto

Hace unos días mi colega Yoyo308 publicó en su blog un artículo que muchos tomaron como una especie de berrinche ocasional. Trataba sobre muchos de los usuarios que se benefician de algún proyecto de forma gratuita y ni siquiera se toman el trabajo de agradecer con un simple comentario a su autor.

Más allá del estado emotivo de Yoyo, su artículo encierra un mensaje bastante claro y una realidad con las que nos encontramos día a día: Muchos de los usuarios de GNU/Linux no son agradecidos. Y hablo de GNU/Linux porque es en su comunidad donde me desenvuelvo, a lo mejor los usuarios de OS X o Windows también lo son, aunque la cosa es diferente y más adelante explico el por qué.

¿A que viene este artículo en DesdeLinux?


Este artículo viene a colación debido a varios comentarios que he podido leer en nuestro blog, en el de Yoyo y en muchos otros, los cuales denotan la actitud y forma de pensar de algunas personas. Ya sea que estén equivocados o no al comentar, hay ciertas pautas que se deben tener en cuenta a la hora de emitir un criterio, y la principal, considero que es el respeto hacia la parte contraria.

Partiendo del hecho de que todos tenemos el derecho de pensar de forma diferente, creo que también tenemos la obligación y el deber de expresarnos de la mejor manera posible, de forma respetuosa.

El pasado Lunes 26 de Mayo, uno de los administradores de este blog publicó un artículo patrocinado sobre una oferta lanzada en el pasado mes de abril por Ediciones ENI. El error de nuestra parte fue no corroborar que la información ofrecida era 100% válida, y lo dejamos expuesto bien claro posteriormente en dicho artículo y sus comentarios.

Luego de lo sucedido, desde Ediciones ENI se pusieron en contacto con nosotros para disculparse igualmente, pues dicho artículo y su título en realidad fue redactado por ellos y la información que contenía estaba desactualizada. Así que procedimos a actualizar la entrada en cuestión.

Sin embargo, se puede apreciar en muchos de los comentarios de esa publicación una actitud errada por parte de algunos lectores (y no voy a mencionar o citar a ninguno), y les diré que es lo que me lleva a pensar que no es correcto lo que hacen.

Para nadie es un secreto que mantener un sitio web activo, un VPS, un dominio y los servicios en general, con una Comunidad tan grande y creciente como la nuestra, no es fácil ni gratis. DesdeLinux hasta la fecha se ha mantenido gracias a Las Donaciones realizada por algunos de nuestros usuarios, ya que los que administramos y creamos este proyecto, no podemos mantenerlo económicamente.

Pero lo que hacemos, lo que ofrecemos, es parte de nuestras ganas de compartir nuestros conocimientos, de ayudar a los demás, o simplemente de ese placer que sentimos al escribir en un blog. No cobramos, ni obligamos a nadie a pagar para consumir lo que DesdeLinux ofrece.

Es muy duro entonces ver, como hay usuarios que sin pensar por un minuto lo que van a decir, arremeten contra nuestros Autores, Editores y Administradores, en algunos casos faltándonos el respeto deliberadamente, exigiendo artículos de calidad como si pagaran por ello, como si nosotros estuviésemos cobrando un servicio y por ende, como si tuviésemos la obligación de mantener contento a un cliente. Y debo decir que si estás leyendo esto y eres uno de esos usuarios, creo que estás cometiendo un error muy grande al pensar de esa forma.

Y la historia se repite de nuevo. Es muy fácil escribir y emitir criticas poco constructivas, o criterios como por ejemplo:


“Este artículo es una basura”… “Es una pena ver un artículo así en este blog”… “Este artículo no tiene calidad alguna”… etc.

Lo mismo sucede cuando se publica algún artículo que se sale un poco de la temática de este sitio o que simplemente a alguien no le guste, para leer comentarios del tipo:


Me siento decepcionado, me iré de este blog y nunca más volveré…

Les dejo algunas preguntas a su consideración:

  1. ¿Como pueden juzgar sin tan siquiera saber bajo que condiciones los que escribimos en este blog, logramos publicar algo?
  2. ¿Acaso creen justo lanzar un comentario como ese cuando en algunos casos, hemos pasado horas y horas buscando información o redactando dicho artículo?
  3. ¿Acaso estamos obligados a escribir lo que algunos usuarios desean leer?
  4. ¿Acaso se puede juzgar la calidad de un blog por uno de sus artículos?
  5. ¿Acaso saben como funciona nuestro trabajo en equipo, o saben que hacemos o no para mejorar cada día?

Por regla general todos nodos, por convicción, asumimos cierta responsabilidad para con los usuarios que visitan nuestro sitio. Es por ello que tenemos una Guía de Redacción para nuestros editores.

En mi caso siempre trato de escribir artículos que aunque no sean muy extensos, transmitan una idea o conocimiento sobre el tema en cuestión, o incluso, artículos que generen algún debate sano; pero eso no significa que esté obligado a cumplir con ciertos medidores de calidad que poseen algunos lectores.

Si usted no está de acuerdo con algo de lo que acá se publique, como bien dije está en todo su derecho, pero no es lo mismo decir:


“… Considero que el autor se equivoca…” o ” … Creo que el autor está emitiendo un mensaje errado …”

a decir:


” Este artículo es una mierda… “, “… Esto no sirve …” o ” … Esto es de pésima calidad… “

Ustedes no están obligados a leernos, como mismo nosotros no estamos obligados a escribir. Sin embargo, escribimos, tratando de mantener este espacio con el objetivo de aprender, tanto ustedes como nosotros.

Yo respeto para que me respeten


Es por ello que lo único que pido es que si no pueden emitir un criterio constructivo, por favor no pierdan su tiempo poniendo un comentario que lejos de aportar, haga todo lo contrario.


Imagen tomada de http://gritavida.blogspot.com/2011/06/respeto-honra-es-lo-que-nos-hace-falta.html


Al escribir esto me puedo equivocar, pues soy un ser humano y es posible que me deje llevar por mis emociones, pero lo único que pido, es respeto por aquellos que dedican aunque sea 5 minutos de su tiempo en tratar de escribir algo para ustedes. Yo respeto para que me respeten. Y mientras sea de esa forma, podemos entablar el debate que deseen.

La entrada ¿Artículo bueno o artículo malo? Lo que sea pero con respeto aparece primero en Desde Linux.


Ozeb7vYuc1s


Continúar leyendo...