Noticia Así es como el Autopilot de Tesla se anticipa a un accidente en tiempo real

autopilot-tesla.jpg



Un vídeo publicado por un conductor de Tesla muestra como el Autopilot se anticipa a un accidente real.


2016 ha sido un año desastroso en muchos sentidos, pero también de cambio y evolución en el apartado tecnológico. Los coches autónomos han alcanzado al grueso de la opinión pública, y con Tesla en la cabeza, han terminado en boca de todos abriendo un debate que teníamos que afrontar tarde o temprano.

Pese a que para la compañía 2016 ha estado plagado de noticias relacionadas con accidentes de Teslas con Autopilot, lo cierto es que la tecnología de la compañía ha superado este último año a toda la competencia, al menos, la que va más allá de modelos conceptuales en campos de pruebas cerrados.

Y es que pese a la polémica, si algo nos ha demostrado este 2016 es que la tecnología de Tesla es lo suficientemente madura como para adelantarse a los acontecimientos en carretera. De hecho, en un espectacular vídeo subido a Twitter por el conductor de un Tesla, pone de manifiesto la capacidad que tiene el radar del sistema Autopilot de Tesla para prever y adelantarse a accidentes reales en carreteras comunes:


Original video, authorisation from the owner. Essential, no one could predict the accident but the radar did and acted by emergency braking. pic.twitter.com/70MySRiHGR

— Hans Noordsij (@HansNoordsij) 27 de diciembre de 2016


El el vídeo sobre estas líneas podemos ver como el Tesla es capaz de reconocer un accidente inminente que se va a producir en los siguientes segundos entre dos coches que van delante del Tesla con Autopilot. Es más, el vehículo no solo avisa al conducir que está a punto de producirse un accidente delante de él, además activa el sistema de emergencia y frena en seco en Tesla para evitar que el conductor colisione contra el accidente.

De momento, parece que Tesla se lleva la palma en cuanto a sistema de este tipo que ya están en el mercado. Y de hecho, con la próxima actualización software, parece que a va a ser incluso mucho más preciso.

Continúar leyendo...