Noticia Así es el MiPad por Dentro ¡El primer Tablet de Xiaomi al Desnudo!

Descubre cómo es el Xiaomi MiPad por dentro y cómo se distribuye su hardware


Hace aproximadamente un mes que la compañía china Xiaomi presentaba su nuevo tablet, el Xiaomi MiPad, el cual goza de unas características técnicas realmente buenas a un precio muy económico. Muchas veces hablamos de los componentes de hardware de los dispositivos, pero ¿te has preguntado cómo están distribuidos en el interior? ¿Por qué un dispositivo con características tan punteras es tan barato? Hoy te enseñamos cómo es el Xiaomi MiPad por dentro.

Entre las principales características del Xiaomi MiPad entonáramos una pantalla de 7,9 pulgadas con una gran resolución de 2.048×1.536 píxeles, 2GB de memoria RAM SKhynix, procesador NVIDIA Tegra K1, cámara trasera de 8 megapíxeles, delantera de 5 megapíxeles y una batería con una capacidad de 6.700mAh. ¿El precio? Tan sólo 179€, toda una ganga.

xiaomi-mipad-9.jpg

Empecemos por el material de fabricación del tablet, los cuales son bastante resistentes. Por otro lado, hay que destacar que cuenta con algún que otro retoque para permitir la refrigeración necesaria para el procesador y es que el NVIDIA Tegra K1 genera mucho calor al estar montado en un dispositivo tan fino (tiene 8,5 milímetros de grosor).

xiaomi-mipad-13.jpg

¿Qué hardware encontramos en el Xiaomi MiPad?


Los chicos de IT168 han sido los encargados de mostrarnos los “entresijos” del Xiaomi MiPad y la verdad es que las imágenes que han publicado son muy detalladas. En primer lugar vemos que la estructura interna del tablet si divide en tres secciones que están cubiertas de plástico situadas sobre la placa, donde están instalados los diferentes chips y componentes.

xiaomi-mipad-5.jpg

Entre los principales componentes del nuevo tablet de Xiaomi nos encontramos con una memoria Toshiba eMMC de 16GB, altavoces dobles NXP TFA9890, un chip de sonido Realtek ALC5671 y fuente de alimentación Texas Instruments TI44AJ121. La batería de este tablet ha sido fabricada por LG y cuenta con una capacidad de 6.520mAh, dando una gran autonomía al dispositivo.

xiaomi-mipad-3.jpg

Hay que destacar que el Xiaomi MiPad no cuenta con chip 3G/4G, pero sí tiene un chip WiFi Broadcom BCM4354 con soporte 802.11ac, además de tecnología Bluetooth y radio FM.

Por otro lado, no debemos olvidarnos de la cámara de fotos y es que el Xiaomi MiPad incorpora dos cámaras (trasera y delantera) con apertura f/2.0 de 8 y 5 megapíxeles respectivamente. Además, en las imágenes también podemos observar el adaptador microUSB y el LED que nos avisa de las notificaciones.

xiaomi-mipad-12.jpg

Por último, los compañeros de El Androide Libre destacan el sensor multitátcil, que en este caso es un chip ATMEL MXT1664T. Este es uno de los componentes que quizás siempre pasa más desapercibido, pero que resulta imprescindible para poder utilizar nuestros dispositivos móviles.

Xiaomi ha conseguido fabricar un tablet con una gran relación calidad-precio


Si viendo sus características ya pensábamos que el Xiaomi MiPad era un tablet increíble, después de ver todo su interior no nos cabe ninguna duda de que es un tablet que dará mucho que hablar.

xiaomi-mipad-8.jpg

Xiaomi ha lanzado al mercado un tablet con una relación calidad-precio inigualable, con unas características técnicas muy potentes y a un precio muy reducido. Sin duda, un gran competidor para el iPad Mini Retina.

¿Qué te parece el Xiaomi MiPad? ¿Te comprarías este tablet?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...