Pinche aquí para ver el vídeo
Nos siguen llegando noticias relacionadas con la primera gran feria de la tecnología, el CES de Las Vegas. Estamos viendo como cada día hay más fabricantes que presentan relojes inteligentes con Android Wear y, el último fabricante en presentar un dispositivo de estas características es la marca japonesa, Casio.
Bajo el nombre de WSD-F10, esta marca conocida por todo el planeta, presenta su primer reloj inteligente en su historia. El dispositivo correrá bajo el sistema operativo de Google para los wearables y estará destinado a aquellos consumidores que les guste hacer deporte al aire libre.
El dispositivo tendrá una pantalla circular similar a la de otros relojes inteligentes que hemos visto, como el Huawei Watch o el Motorola Moto 360. Su diseño muestra que, este reloj inteligente está inspirado en la gama G-Shock de la compañía japonesa, por lo que es un reloj bien acabado con buenos materiales de fabricación y resistentes.
El primer Casio con Android Wear
Como hemos comentado anteriormente, su pantalla será circular y será de 1,3 pulgadas con resolución de 320 x 320 píxeles. Esta es la única información que tenemos al respecto sobre las especificaciones del wearable ya que, el fabricante japonés no ha dado información sobre el procesador que incorporará, así como su memoria de RAM, almacenamiento interno o la capacidad de la batería. Tampoco conocemos otras características adicionales que pueden ser útiles en los relojes inteligentes, como es el caso de un sensor GPS.
El reloj inteligente de Casio está fabricado con materiales de gran resistencia y está orientado a la actividad deportiva al aire libre. El wearable tiene certificación militar, por lo que el reloj resistiría a caídas importantes, así como también puede ser sumergido en el agua hasta 50 metros de profundidad. No conocemos las especificaciones de su hardware, pero si que conocemos los diferentes colores en el que estará disponible ( verde, naranja, rojo y negro ) así como también sabemos que su correa es de policarbonato y el wearable tiene un peso de 93 gramos.
El WSD-F10, contará con dos modos de pantalla. El primer modo es el modo normal y que nos encontramos en cualquier Android Wear y el segundo modo, es un modo en blanco y negro qué, según el fabricante, su autonomía duraría hasta un mes. El reloj de casio esta pensado para la actividad al aire libre y eso se nota en sus diferentes sensores que son capaces de medir la presión del aire, la altitud, la salida y puesta del sol, brújula, etc…
Llegará a los Estados Unidos a partir del mes de Abril y lo hará a un precio de 500 dólares. Por lo que respecta a otros mercados, por el momento se desconocen, así que deberemos esperar a conocer más información al respecto de este primer reloj inteligente con Android Wear de Casio.
El artículo Así es el primer Casio con Android Wear ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Nos siguen llegando noticias relacionadas con la primera gran feria de la tecnología, el CES de Las Vegas. Estamos viendo como cada día hay más fabricantes que presentan relojes inteligentes con Android Wear y, el último fabricante en presentar un dispositivo de estas características es la marca japonesa, Casio.
Bajo el nombre de WSD-F10, esta marca conocida por todo el planeta, presenta su primer reloj inteligente en su historia. El dispositivo correrá bajo el sistema operativo de Google para los wearables y estará destinado a aquellos consumidores que les guste hacer deporte al aire libre.
El dispositivo tendrá una pantalla circular similar a la de otros relojes inteligentes que hemos visto, como el Huawei Watch o el Motorola Moto 360. Su diseño muestra que, este reloj inteligente está inspirado en la gama G-Shock de la compañía japonesa, por lo que es un reloj bien acabado con buenos materiales de fabricación y resistentes.
El primer Casio con Android Wear
Como hemos comentado anteriormente, su pantalla será circular y será de 1,3 pulgadas con resolución de 320 x 320 píxeles. Esta es la única información que tenemos al respecto sobre las especificaciones del wearable ya que, el fabricante japonés no ha dado información sobre el procesador que incorporará, así como su memoria de RAM, almacenamiento interno o la capacidad de la batería. Tampoco conocemos otras características adicionales que pueden ser útiles en los relojes inteligentes, como es el caso de un sensor GPS.
El reloj inteligente de Casio está fabricado con materiales de gran resistencia y está orientado a la actividad deportiva al aire libre. El wearable tiene certificación militar, por lo que el reloj resistiría a caídas importantes, así como también puede ser sumergido en el agua hasta 50 metros de profundidad. No conocemos las especificaciones de su hardware, pero si que conocemos los diferentes colores en el que estará disponible ( verde, naranja, rojo y negro ) así como también sabemos que su correa es de policarbonato y el wearable tiene un peso de 93 gramos.

El WSD-F10, contará con dos modos de pantalla. El primer modo es el modo normal y que nos encontramos en cualquier Android Wear y el segundo modo, es un modo en blanco y negro qué, según el fabricante, su autonomía duraría hasta un mes. El reloj de casio esta pensado para la actividad al aire libre y eso se nota en sus diferentes sensores que son capaces de medir la presión del aire, la altitud, la salida y puesta del sol, brújula, etc…
Llegará a los Estados Unidos a partir del mes de Abril y lo hará a un precio de 500 dólares. Por lo que respecta a otros mercados, por el momento se desconocen, así que deberemos esperar a conocer más información al respecto de este primer reloj inteligente con Android Wear de Casio.
El artículo Así es el primer Casio con Android Wear ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...