Noticia Así ha Cambiado el Uso del iPad y otros Tablets en 4 Años

Flurry Analytics ha publicado un estudio en el que muestran la evolución del uso de estos dispositivos


Flurry Analytics comenzó a estudiar el comportamiento del iPad en el mercado desde el momento de su lanzamiento en el año 2010. La compañía no perdió un segundo y rápidamente comenzó a analizar las actividades que realizaban los usuarios con este tablet y al final del primer año de estudio llegaron a la conclusión de que los tablets se convertirían en un dispositivo muy importante. Ahora, cuatro años más tarde, se podría decir que los tablets se han convertido en grandes sustitutos de los ordenadores ya que ofrecen numerosas aplicaciones y funciones en un dispositivo que se puede llevar de un lado a otro.

El pasado 3 de abril el iPad cumplía cuatro años de vida. El iPad original llegó en el 2010 y se convirtió en el primer tablet del mercado, al que posteriormente le fueron siguiendo otras propuestas lanzadas por otras compañías. Desde el primer momento de su lanzamiento, las ventas del tablet de Apple siempre han experimentado subidas trimestre tras trimestre, a excepción de este último (Q2 2014) en el que sus ventas se han visto algo mermadas.

ipad-mini-retina.jpg

Actualmente los tablets son capaces de cubrir las necesidades informáticas básicas, lo que ha hecho que se produzca una canibalización del mercado de los PC. Tanto el iPad como otros tablets con sistema operativo Android o Windows cuentan con aplicaciones de ofimática que permiten crear documentos, navegador web, editores de fotografía, jugar, etc. a lo que hay que sumarle que son dispositivos móviles que podemos llevar con nosotros allá donde vayamos.

El estudio analiza el comportamiento de los usuarios con los tablets


Y fue esa idea sobre la canibalización del mercado lo que llevó a Flurry Analytics crear un estudio para analizar el uso del consumidor de tablets. El estudio se divide en dos grandes categorías en función de la edad: por un lado se ha analizado a los jóvenes de edades comprendidas entre 13 y 24 años (adolescentes y estudiantes universitarios) y por otro lado un grupo formado por adultos que trabajan de entre 25 y 54 años de edad.

ipad-mini-retina2.jpg

La información obtenida a través de más de 100.000 muestras tomadas durante enero de 2014 han dado a conocer que ambas categorías suelen llevar consigo su tablet donde quiera que van. No es un dispositivo que se utilice únicamente en el hogar, sino que también se utiliza de camino al trabajo, en el propio trabajo, a la hora de estudiar como apoyo, en clase, etc.

Este estudio también muestra que tanto jóvenes como adultos suelen usar mucho tiempo sus iPad pero el horario en el que más se suele utilizar es mientras se ve la televisión entre las 7 y las 11 de la noche. Como curiosidad, también hay que destacar que el estudio muestra que adolescentes y universitarios son más activos con aplicaciones de productividad que los adultos que trabajan.

galaxy-tab4.jpg

¿Serán los tablets capaces de sustituir a los ordenadores por completo?


Desde PadGadget destacan que los tablets siguen teniendo muchas posibilidades de sustituir por completo a los ordenadores personales. Tan sólo tenemos que esperar para ver cómo se va comportando el mercado y cómo evoluciona.

¿Creéis que los tablets terminarán por sustituir por completo los ordenadores o por el contrario pensáis que seguirán siendo necesarios para realizar determinadas tareas?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...