Noticia Así se diferencia el sensor de huellas bajo la pantalla del Galaxy S10 ante el resto

galaxy-s10-huellas.jpg


El sensor de huellas bajo la pantalla es una de las mayores novedades actuales en un móvil, al igual que lo será en el Galaxy S10 de Samsung. Y precisamente será el top de gama de la compañía coreana el que se diferenciará del resto por un motivo.

Y no es el Galaxy S10 el primero que traerá ese sensor de huellas bajo la pantalla, sino que hace unos días lo hemos visto en el nuevo Huawei Mate 20 Pro. Así que estamos ante una de las tendencias de los próximos años hasta que llegue a móviles de gamas menores.



La posible sorpresa de Samsung


La verdadera sorpresa sería que Samsung desarrollara el mismo un sensor de huellas que se ubicaría en la misma pantalla. Y es que la compañía coreana ya patentó en abril una tecnología para un “Sensor biométrico y dispositivo incluyendo lo mismo”.

patente.jpg


Ha sido hoy mismo cuando se ha publicado la patente en la que se describe el uso de un escáner de huellas óptico en pantalla. Para entender el funcionamiento de un sensor de este tipo, hay que entender que cuando se usa uno óptico se necesita mantener una distancia constante entre el sensor y la pantalla.


Debido al tiempo y a los golpes que va sufriendo el dispositivo, la distancia entre la pantalla y el sensor podría variar, y es aquí cuando el sensor decaería en rendimiento con el tiempo. Para poder evitar esto mismo, el escáner de huellas está dispuesto en una tarjeta con circuito impreso, en la que existe una apertura para el sensor. De esta manera, el sensor de huellas puede ser ubicado en un lugar a la distancia segura de la pantalla.

Más dinero para Samsung con sus propios sensores de huellas


Actualmente la compañía corena gana ingentes cantidades de dinero vendiendo memorias y pantallas. Y por lo que podemos intuir de las distintas patentes que ha ido publicando Samsung relacionadas con un escáner de huellas en pantalla, parece indicar que la compañía coreana está buscando la forma de poder ser totalmente independientes, en vez de comprar uno de una empresa de terceros.

sensor-huellas-optico.jpg


Lo curioso de todas esas patentes es que siempre han tenido al sensor óptico como el eje central, dejando de lado al sensor ultrasónico. Mientras que es el mismo tipo de sensor que está siendo utilizado por Huawei, Oppo y Xiaomi.

Diferencias entre ultrasónico y óptico


Las diferencias entre los distintos sensores yacen en varios aspectos a tomar en importancia. El sensor ultrasónico puede usar toda la pantalla para registrar la huella del usuario, aparte de funcionar mejor cuando la pantalla esté mojada o con suciedad. Lo único que estos sensores son más “sensibles” a los cambios de temperatura y viento.

ubicacion-sensor.jpg


Por otro lado tenemos al sensor óptico que es más rápido y mucho más preciso. Son estas dos características las razones para que Samsung pueda incorporar en su próximo Samsung Galaxy S10 al sensor de huellas en la parte frontal. Su precisión y su fiabilidad en cualquier tipo de circunstancia son las dos razones por las que la compañía coreana haya apostado por ese tipo de sensor.

Y si consigue que sea todo un éxito, la compañía coreana ya tiene otra gran fuente de ingresos, ya que serían muchas marcas, incluso algunas como Apple, LG o Huawei, las que finalmente tuvieran se decantarían por la fiabilidad de los sensores de huellas dactilares bajo la pantalla de Samsung.

Ya ha ocurrido con memorias y pantalla, así que a nadie nos extrañe que la compañía coreana está invirtiendo mucho dinero y tiempo para poder traer un sensor de huellas dactilares bajo la pantalla a nuestros móviles. Sí, podrás posar el dedo de tu mano en pantalla y pasar directamente en décimas de segundos a tu escritorio para hacer tus quehaceres diarios con tu smartphone; mientras no tardes en conocer las características de las posibles tres cámaras que tendrá el Galaxy S10 en la parte trasera.

ma0JJ1qX518


Continúar leyendo...