Noticia Así se quita el botón de llamada de emergencia en Android

Informacion de emergencia



La personalización de Android ha permitido que cualquier persona pueda configurar el teléfono móvil de arriba a abajo, para que con ello no se parezca en nada al de otra persona. Una gran realidad es la de poder tener siempre todas las cosas a mano, incluido el de poder llamar rápidamente a un número concreto.

En el sistema operativo de Google cada cosa podrá ser personalizada por completo, imagina poder poner una cosa aquí y otra allí, entre otras cosas. Mediante los ajustes del smartphone vamos a tener a mano, entre algunas cosas el poder poner en la pantalla de inicio aquellas cosas que tengan importancia.



Vamos a explicar cómo quitar el botón de llamada de emergencia en Android, es uno de los accesos directos con el que contamos una vez llegues a ver la pantalla de bloqueo. Incluso con el terminal bloqueado dispondrás de la opción de llamar a emergencias en cualquier momento, sin necesidad de marcar el número.

Una función incluida en todos los teléfonos​


SOS


El botón de llamada de emergencia ha sido incluido en todos los dispositivos bajo el sistema Android, raro no es ver incluida esta función. Es un acceso rápido que nos vale para llamar en cualquier momento sin tener que desbloquear el terminal y con tan solamente pulsar hacia abajo o hacia uno de los lados.


Seguramente hayas marcado sin querer este ajuste, lo bueno es que la puedas quitar de ese acceso rápido, teniendo el mismo en la agenda o tal vez en un número de marcación. Vale para que lo tengamos en otro sitio y podamos llamar sin tener que pasar por la conocida pantalla de bloqueo, de donde lo podrás mover y eliminar si haces unos pocos pasos.

Seguramente es una de las cosas que ni hayas podido usar en estos momentos, es por eso que ni te llegues a plantear mover por alguna razón. Este botón de llamada de emergencia de Android suele llamar por defecto en España al 112, mientras en otros países lo hace a otro número asociado con emergencias, que te atenderá rápidamente una persona al otro lado de la línea.

Cómo quitar el botón de llamada de emergencia en Android​


Emergencias 112


Cada fabricante ha decidido apostar por incluir esta función en la pantalla de bloqueo, es verdad que alguno de ellos ha querido no hacerlo, es el caso de Huawei. Después de estudiar durante tiempo esto, lo apropiado es que lo marques por ti y no dependas de que esto aparezca en un conocido inicio rápido.


Además, es también configurable en uno de los botones y fuera de la pantalla de bloqueo, si quieres y buscas “Emergencia SOS” en los ajustes de tu terminal vas a ver la posibilidad de incluirlo. En nuestro caso podemos incluir este en el botón de encendido si lo pulsamos un total de cinco veces.

Para quitar el botón de llamada de emergencia en Android, realiza estos pasos:

  • El primer paso es quitar y desbloquear el terminal, recuerda que si lo tienes en uno de los lados no pulsar sobre él, este paso a paso podrá cambiar dependiendo de la marca y modelo, además de la versión de Android
  • Accede a “Ajustes” en tu dispositivo Android
  • Busca el apartado “Seguridad”, dentro de aquí te mostrará un ajuste llamado “Bloqueo de pantalla y seguridad” o también “Bloqueo de pantalla”
  • Presiona nuevamente en “Bloqueo de pantalla” y espera a que se muestren las distintas opciones
  • Deberás poner el PIN o contraseña de bloqueo, el que estés usando en ese momento concreto
  • Desactiva el botón de llamada de emergencia, para ello tienes que deslizar el interruptor al lado izquierdo, aparecerá en gris

Después de esto verás como tras bloquear el teléfono no se mostrará la función de emergencia en tu dispositivo, la has quitado de esta pantalla. La recuperación del mismo pasa por hacer el mismo paso y volver a activar la opción, aunque claro es que no siempre es bueno tener esta tan a mano.

Desactiva el botón de emergencia desde los ajustes​


Q locks


Después del paso anterior tocará buscar y localizar el botón de emergencia de Android desde los ajustes internos, la ruta cambia en muchos casos, por lo que lo mejor es afinar la búsqueda. Gracias al buscador incorporado por el smartphone, aquí vas a hilar rápido si lo que quieres es desactivar este inicio rápido.

Al igual que pasa con el punto anterior, esto cambia dependiendo de marca y modelo, además de si es una versión anterior de Android o una nueva. En Android 12 podrás ver este sobre el apartado “Seguridad”, además después lo tienes dentro de “Bloqueo de pantalla”, aquí puedes configurar que se muestre en otro lado que no sea donde siempre.

Para llegar hasta este ajuste, haz lo siguiente:

  • Desbloquea el teléfono y ve a “Ajustes” en tu teléfono
  • Arriba en la parte superior dispones de una barra de búsqueda, aquí puedes poner “Emergencia”, apareciendo en las búsquedas todo lo relacionado con ello, pulsa en “Seguridad” si se mostrase y después en bloqueo de pantalla
  • Desactiva la función que te será mostrado después de que hayas entrado a esta opción

Llegar hasta esta opción siempre será más rápido si lo haces desde la búsqueda, aunque también puedes llegar desde la ubicación de seguridad, el parámetro podría ir hasta en “Pantalla” y luego en “Bloqueo de pantalla”. Si pones “Bloqueo de pantalla” te lanzará directo al ajuste que buscamos y allí puedes desactivar la opción.

Quita el botón de emergencia con aplicaciones​


Gracias a ciertas aplicaciones vamos a desactivar el botón de emergencia, todo gracias a la personalización de nuestro dispositivo de manera completa. Una de ellas es Q Lock Screen, que está disponible de manera gratuita en la Play Store y la tienes accesible siempre que quieras si la abres.

La configuración de la misma es sencilla, además podemos poner o quitar el botón de emergencia desde dentro de su configuración. La app es probablemente sencilla a primera vista y no resulta nada compleja por si quieres poner el botón de emergencia en una tecla de tu teléfono, incluso de la subir o bajar volumen.


Android 13 Style Lock screen (Free, Google Play) →

Continúar leyendo...