Noticia Así Será Healthbook, la Supuesta Nueva App de iOS 8: Imágenes, Características, Novedades y...

Aparecen nuevas imágenes e importante información de como podría ser Healthbook, la aplicación de la salud y el bienestar de Apple


Después de que hayan pasado cerca de siete años desde el lanzamiento del primer iPhone, y cuatro años del lanzamiento del primer iPad, parece ser que Apple ha encontrado su próxima innovación tecnológica: el cuidado de la salud a través de sus dispositivos móviles. El interés en el seguimiento de la salud y la forma física por parte de Apple se podrá ver en forma de aplicación, una aplicación que llegaría de la mano del nuevo iOS 8 y recibiría el nombre de Healthbook.


Ya hemos hablado en diversas ocasiones sobre dicha aplicación, incluso hemos podido ver supuestas imágenes que confirmarían el icono de la aplicación, pero hoy queremos presentaros Healthbook a fondo: todos los detalles, características, funciones y sobretodo, imágenes en primicia para que podáis ver cual va a ser, supuestamente, el aspecto de la nueva apuesta de Apple. ¿Estáis preparados?.

Healthbook – De todo y más


Tal y como podéis ir viendo a través de las imágenes, que todo apunta a que son recreaciones completas de la interfaz real de Healthbook, la interfaz de usuario de la nueva aplicación está inspirada en el diseño actual de Passbook.


Cada aspecto de la salud es clasificado por categorías y estas categorías están divididas en distintas tarjetas. Las tarjetas se distinguen por colores y las pestañas se podrán adaptar a las preferencias de cada usuario. Como podéis ver en las imágenes superiores, Healthbook tendría secciones capaces de rastrear los datos relativos a:

  • Análisis de sangre.
  • Ritmo cardíaco.
  • Hidratación.
  • Presión Arterial.
  • Actividad física.
  • Nutrición.
  • Azúcar en sangre.
  • Niveles de sueño.
  • Frecuencia respiratoria.
  • Saturación de oxigeno.
  • Peso.
¿Te apetece hacer ejercicio?


Tres de las pestañas de la nueva aplicación Healthbook están estrictamente dedicadas al seguimiento de la actividad física: actividad física, peso y nutrición.


De esta manera podremos realizar un seguimiento de nuestro peso y su progresión, las calorías quemadas a lo largo del día y la cantidad de Km que hemos recorrido durante el ejercicio.

En la pestaña de peso, podremos introducir información como nuestra altura y el peso y automáticamente la aplicación nos calculará nuestro IMC (índice de Masa Corporal) y el porcentaje de grasa corporal.

De esta manera podremos ver la evolución de nuestro estado físico y observar si estamos mejorando o no mediante la ayuda de unos gráficos que se crearán de manera automática.

En la pestaña de Nutrición, nos será permitido introducir nuestra ingesta de alimentos, así como mantener una dieta determinada. Esta función, sería muy similar a lo que ofrecen actualmente algunas aplicaciones disponibles en la App Store. Combinar la actividad física, el seguimiento de nuestro peso y la dieta será sin duda una combinación explosiva para aquellos amantes del fitness y para todos aquellos en general que quieran conservar su línea.


Pulsómetro: descubre tu presión arterial


La frecuencia cardíaca y la presión arterial son dos de las medidas de la salud más reconocidas a nivel mundial. La presión arterial puede ser controlada a través de una consulta médica, en la farmacia o incluso en nuestra casa, mientras que el ritmo cardíaco se puede medir gracias a algunas aplicaciones actualmente disponibles en la App Store, que utilizan la cámara trasera del dispositivo para obtener la información.

Healthbook sería capaz de almacenar y realizar un estricto seguimiento de todos los datos relacionados con la frecuencia cardíaca y nuestro pulso BPM (pulsaciones por minuto), así como recopilar información sobre nuestra presión arterial.


Niveles en sangre


Las capacidades de monitoreo de la sangre de Healthbook son quizás los elementos más novedosos e importantes de la aplicación. Existen tres pestañas relacionadas con dicho fin: análisis de sangre, saturación de oxigeno y azúcar en sangre.

El análisis de sangre se puede conseguir actualmente mediante profesionales sanitarios y laboratorios de análisis. Los hospitales a menudo realizan un seguimiento de tus datos en sangre a través de exámenes físicos anuales, incluyendo puntos relacionados con la función del hígado, riñones, tiroides y el corazón. El resultado de los informes llega a los pacientes en forma de documentos, correos electrónicos o incluso a través de fax. Pero al parecer, con el sorprendente avance de la tecnología, el software y sobretodo el hardware, es posible que Apple quiera reinventar este proceso.

Además, Healthbook permitiría realizar un seguimiento de la saturación de oxígeno en sangre que tenemos. Esto se refiere al porcentaje de oxígeno que hay en la sangre de una persona en proporción con el torrente sanguíneo de esa persona. La saturación de oxígeno es importante para medir la frecuencia respiratoria de una persona y la calidad de su respiración.


Actualmente, existen varios productos no invasivos que nos permiten realizar un seguimiento de la saturación de oxígeno en sangre en el mercado, pero sin duda sería maravilloso que nuestro dispositivo fuese capaz de captar dicha información. En relación a esto, cabe destacar que Apple contrató el Dr. Michael O’Reilly el año pasado, especialista en las pulsaciones y saturación de oxígeno en sangre.

Tal vez, lo más importante en este aspecto, es que Healthbook pueda ser capaz de rastrear los niveles de azúcar en sangre (glucosa). De acuerdo con estadísticas del 2013 de la Asociación Americana de la Diabetes, aproximadamente 26 millones de personas en los EEUU tienen diabetes. 1,9 millones de estadounidenses son diagnosticados cada año, y 1 de cada 3 adultos tendrá diabetes en el año 2050 si todo continua igual.

Estos datos son sin duda alarmantes y Apple es totalmente consciente de ello, por eso ha querido diseñar una aplicación para realizar un control exhaustivo del mismo.


Respira Profundamente e hidrátate



La hidratación y la frecuencia respiratoria son otros dos puntos de los datos de salud que más interesa a la compañía de Cupertino, por eso ha querido incluirlo en su nueva aplicación que llegaría junto a iOS 8.

Realizar un seguimiento de nuestro nivel de hidratación es fundamental, especialmente para los atletas y deportistas de élite, ya que permite saber que cantidad de agua se encuentra en esos momentos en nuestro cuerpo y si tenemos que hidratarnos o no.

En cuanto a la frecuencia respiratoria, se refiere a la cantidad de respiraciones que una persona toma en un minuto. Actualmente, no existen muchos dispositivos (por no decir ninguno) capaces de realizar un seguimiento de la frecuencia respiratoria, por lo que Apple llevaría la delantera en este aspecto.


¿Duermes bien?


Healthbook tendrá la capacidad de reastrear los ciclos de sueño de cada usuario. Los detalles sobre como lo va a lograr son escasos en la actualidad, sin embargo, sabemos que Apple contrató a uno de los mayores expertos a nivel mundial en el seguimiento de sueño: Roy Raymman. Antes de llegar a la empresa de Cupertino, Raymman trabajó en la unidad de “la experiencia del sueño” de Philips e investigó acerca de los patrones de sueño, calidad y estados de alerta durante el proceso, así que sería muy probable que él esté contribuyendo en esta sección de Healthbook.

Ficha Técnica en caso de emergencia


Además de la salud y el seguimiento del ejercicio físico, Healthbook será una aplicación que guardará todo tipo de información acerca de los usuarios. En la ficha técnica de emergencia, se almacenará el nombre del usuario, la fecha de nacimiento, información de medicamentos, peso, color de ojos, tipo de sangre, condición de donante de órganos, lugar de nacimiento, lugar de residencia.


Toda esta información será imprescindible para el personal médico en caso de accidente o cualquier otro suceso que implique atención médica.

Además, también podríamos añadir información de un contacto en caso de emergencia. Con esta función, alguien sería capaz de llamar al instante a un número de teléfono de la persona que hayamos añadido como persona de confianza. Esta información de emergencia, podría ser accesible desde la pantalla de bloqueo del iPhone, aunque esto aún no está del todo confirmado.

Cómo se conseguirán todos los datos de HealthBook


Mientras la nueva aplicación de Apple será capaz de rastrear, clasificar y gestionar distintos aspectos relacionados con la salud de los usuarios, actualmente se conoce muy poco desde donde se obtendrán dichos datos.

Las posibilidades se centran en estos cuatro aspectos: el propio iPhone, aplicaciones de terceros disponibles en la App Store, dispositivos externos de terceros o del iWatch.


Gracias a la potencia del actual co-procesador M7 del iPhone 5s, Healthbook podría obtener información sobre los pasos, km recorridos, calorías quemadas… Sin embargo, es allí donde deja de ser útil el M7, pues otros datos como la sangre, la hidratación y la información relacionada con la frecuencia respiratoria no podrían ser obtenidos gracias al co-procesador, por lo que se necesitarían otros elementos.

La primera posibilidad en este caso sería que Healthbook sirviera como un centro unificado de datos recopilados por todas las aplicaciones de terceros disponibles en la App Store. Al igual que Passbook, que permite acceder a entradas de cine, cupones y tarjetas de embarque de otras aplicaciones, Healthbook podría ser un lugar único donde los usuarios de iPhone pudieran recopilar datos de las diferentes aplicaciones de salud instaladas en su dispositivo.


Aún así, esta teoría no explicaría los datos de hidratación, frecuencia respiratoria y datos en sangre de Healthbook. De momento, es muy escasa (por no decir ninguna) la existencia de dispositivos capaces de rastrear estos datos en el mercado. Por eso, es posible que Healthbook esté diseñado para trabajar estos aspectos junto a un nuevo producto revolucionario de Apple.

Además, como ya sabemos, son muchos los rumores que afirman que Apple está trabajando en un smartwatch con sensores inteligentes que se sincronizarían con el iPhone vía Bluetooth y otros dispositivos inalámbricos. Aunque por el momento, no sabemos si llegará este año junto a Healthbook o tendremos que esperar al año que viene para poder ver al primer wearable de Apple.


Lanzamiento


Actualmente todo parece indicar que Apple está probando Healthbook con iOS 8, la nueva versión del sistema operativo para iPad, iPhone y iPod Touch. Sin embargo, es posible que el lanzamiento de la aplicación no se produzca hasta posteriores versiones de iOS 8 o incluso no llegue hasta futuros iOS.

Si la aplicación está vinculada a un dispositivo de Apple externo, el debut probablemente estaría asociado con el lanzamiento de dicho hardware, lo que supondría que sería poco probable ver la nueva aplicación nativa de iOS 8 en la keynote del verano de la compañía de Cupertino.


Respecto a iOS 8, de momento sabemos poca cosa, aunque todo apunta a que continúe con el mismo diseño de iOS 7 y con algunas mejoras centradas en la aplicación nativa Mapas, aplicación independiente de iTunes Radio y mejoras en la integración del sistema iCloud.

No cabe duda que, de acuerdo con los chicos de 9to5mac, Apple tiene la oportunidad perfecta de volver a reinar el mercado de la tecnología con el revolucionario lanzamiento de Healthbook, después de ofrecer a sus usuarios todo tipo de dispositivos que hacen sus días mucho más amenos, ha llegado el momento de mejorar la vida de las personas.

¿Te apuntas al cambio?


iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...