Noticia Así serán los futuros procesadores Snapdragon de gama media y baja

Qualcomm-Snapdragon-procesador.jpg


Ojo, porque se acaba de filtrar la última generación de procesadores Snapdragon de Qualcomm por completo. Así son los futuros Snapdragon 670, Snapdragon 640 y Snapdragon 460.

Una de las piezas más importantes de los teléfonos actuales son los procesadores. Son los encargados de hacer que todo funcione, y no sólo de hacerlo con la potencia suficiente: también deben tener en mente cosas como la batería o las conexiones inalámbricas. En otras palabras, son responsables directos de que nuestro móvil funcione bien.

Y el líder en procesadores para dispositivos Android son los Snapdragon, los procesadores móviles de Qualcomm. Es cierto que tienen competencia en fabricantes como MediaTek, Samsung o Huawei, pero siguen liderando con relativa calma. Y siguen trabajando en procesadores para el futuro.


Qualcomm Snapdragon 845: toda la información del nuevo procesador
OS contamos todas las novedades del procesador que llevarán los mejores móviles Android de 2018, el Qualcomm Snapdragon 845.​


Sabemos esto porque, a través de la red social china Weibo, se ha filtrado la hoja de especificaciones de los futuros Snapdragon. La filtración incluye al Snapdragon 670, al Snapdragon 640 y al Snapdragon 460, tres procesadores dirigidos a las gamas medias y de entrada.

Snapdragon 670 y Snapdragon 640, a por la gama media


Los dos procesadores Snapdragon más potentes filtrados hoy son los Snapdragon 670 y Snapdragon 640. Ambos van dirigidos a las gamas intermedias, con el 670 apuntando a la gama media-alta y el 640 a la gama media.

Como puntos destacados, son compatibles con cámaras duales, están construidos en 10 nanómetros y son big.LITTLE. Esto significa que tiene un primer grupo de núcleos potentes para tareas exigentes, y un segundo grupo de núcleos menos potentes para realizar tareas sencillas con bajo consumo.

tabla-filtrada-procesadores-snapdragon-futuros.jpg


Especificaciones del Snapdragon 670

  • Cuatro núcleos Kyro 360 Gold a 2 GHz
  • Cuatro núcleos Kyro 385 Silver a 1.60 GHz
  • 1MB de memoria caché L3
  • Procesador gráfico Adreno 620
  • Tres canales de memoria RAM LPDDR4 a 22.4Gb/s
  • Procesador de imagen Spectra 260, 1 lente de 26 MP o dos lentes de 13 MP
  • Modem Snapdragon X16 LTE Cat 16
  • Fabricación en 10 nanómetros
Especificaciones del Snapdragon 640

  • Dos núcleos Kyro 360 Gold a 2.15 GHz
  • Seis núcleos Kyro 360 Silver a 1.55 GHz
  • 1MB de memoria caché L3
  • Procesador gráfico Adreno 610
  • Dos canales de memoria RAM LPDDR4 a 14.9Gb/s
  • Procesador de imagen Spectra 260, 1 lente de 26 MP o dos lentes de 13 MP
  • Modem Snapdragon X12 LTE Cat 12
  • Fabricación en 10 nanómetros
Snapdragon 460, gama de entrada más convencional


qualcomm-snapdragon-android.jpg


Mientras, el Snapdragon 460 tiene especificaciones bastante más contenidas. En comparación al resto parece dirigido a la gama media-baja, o incluso a las gamas de entrada.

Aun así, no se queda demasiado atrás en especificaciones. Sigue teniendo ocho núcleos big.LITTLE, memoria RAM DDR4 y admite cámaras de hasta 21 megapíxeles. Qualcomm no se arriesgaría con su producción, estando hecho en 14 nanómetros.

Especificaciones del Snapdragon 460

  • Cuatro núcleos Kyro 360 Silver a 2.15 GHz
  • Cuatro núcleos Kyro 360 Silver a 1.55 GHz
  • Procesador gráfico Adreno 605
  • Dos canales de memoria RAM LPDDR4 a 14.9Gb/s
  • Procesador de imagen Spectra 240, 1 lente de 24 MP
  • Modem Snapdragon X12 LTE Cat 12
  • Fabricación en 14 nanómetros

¿Por qué no vemos gamas medias con un Snapdragon 820?
Te contamos las razones por las que los fabricantes rechazan usar los procesadores top de años anteriores en sus gamas medias actuales.​


La entrada Así serán los futuros procesadores Snapdragon de gama media y baja aparece primero en El Androide Libre.


A4nBO_tcWk8


Continúar leyendo...