Noticia Así sería Silksong si lo hubiesen hecho Bethesda, Ubisoft o Electronic Arts

Así sería Silksong si lo hubiesen hecho Bethesda, Ubisoft o Electronic Arts



Metroidvanias hay muchos. Muchísimos. ¿Demasiados? Bueno, no todos son iguales. Juegos que han seguido la estela marcada por Hollow Knight hay una barbaridad. Los hay muy buenos, otros sencillamente son buenos y más de uno y de dos se benefician del rebufo de las comparaciones. Pero lo que hace que Silksong sea especial es el toque maestro del Team Cherry. Esa capacidad de hacer las cosas a fuego lento. De entremezclar la acción 2D con una narrativa profunda. Y eso no lo puede hacer cualquiera. ¿Ni siquiera los más grandes?

A través de un sensacional vídeo, el canal de Gu1maz nos plantea cómo sería la experiencia de jugar Hollow Knight Silksong usando tres referentes claros: los juegos de Ubisoft, los de Bethesda y los de Electronic Arts. A nivel jugable y artístico son exactamente iguales, que conste, pero no tardarás en descubrir muchos vicios heredados de cada compañía. Desde el hecho de continuar con ideas y mecánicas de hace más de diez años a fomentar con descaro el Pay-To-Win, incluso si no hay elementos competitivos por delante.


Cuatro spin-offs de Jujutsu Kaisen con los que Gege Akutami puede triunfar tras el regreso de la serie
En Vida Extra
Cuatro spin-offs de Jujutsu Kaisen con los que Gege Akutami puede triunfar tras el regreso de la serie


No está de más recordar aspectos muy específicos a la hora de valorar las ideas, como que el Team Cherry, el cual es un equipo extremadamente pequeño de desarrolladores australianos, decidió ofrecer uno de los juegos más esperados de la época a un precio muy asequible (20 euros, y disponible día uno en Game Pass) y que, además, pese al meme generado no hubo prisas para poder hacer las cosas a su ritmo, en sus términos y preservando el culto al detalle que los distingue.

¿Qué lecciones sacamos del vídeo? Bueno, pese a que podríamos extender los vicios de muchas más compañías, se trata de tres enfoques muy representativos que no dejan demasiado bien el actual panorama del videojuego por parte de las grandes compañías y editoras. Cada una por razones diferentes, que conste.

Hollow Knight Silksong al estilo Ubisoft​


Silksong Ubi



De entrada, en la pantalla de inicio se nos proponen compras directas incluyendo aspectos alternativos muy básicos y un balance de crédito en el juego. Además, un acceso directo al Club Ubisoft. Sin embargo, es en la interfaz con sus puntitos rojos de elementos que nos quedan por revisar, los tutoriales y los coleccionables cuando la cosa se desmadra.

No solo tenemos la pantalla llena de ayudas, incluyendo mapas, un recordatorio de lo que hace cada botón y las misiones que tenemos pendientes, sino que se nos explica cada acción mientras sencillamente tratamos de avanzar. Con todo, el colmo es que se nos indican los coleccionables y se nos propone gastar 20 dólares adicionales.

Hollow Knight Silksong al estilo Bethesda​


Silksong bethesda



El inconfundible estilo RPG de los creadores de The Elder Scrolls o Starfield se adapta a Silksong y no le sienta nada bien. Mostrar la misión que estamos haciendo ayuda de poco, pero es que cada vez que cruzamos un escenario para entrar a otro nos topamos con una obligada pantalla de carga con consejos extremadamente obvios que rompe por completo el ritmo de la acción.

La cosa no acaba ahí, que conste, si jugásemos al estilo Bethesda se nos daría un poquito de experiencia con cada enemigo derrotado, pero habría que recoger trastos directamente de su cuerpo a través del sistema de inventario. Objetos que, muy probablemente no acabaremos usando jamás. Y sí, hay un modo en primera persona.

Hollow Knight Silksong al estilo Electronic Arts​


Silksong EA



Pese a que la última visión que se ofrece corresponde a Electronic Arts, se puede aplicar a la mayoría de juegos modernos: nada más dar unos pocos pasos se nos propone hacernos con el Pase de Batalla para desbloquear dos tipos de recompensas: las gratuitas son ridiculeces para cambiar un poco el aspecto y las premium (de pago) son atuendos completos y nuevas armas.

La cosa no mejora al avanzar solo un poco más, soltándonos mensajes para aprovechar ofertas a la hora de adquirir moneda de juego, costosos lotes con trajes alternativos que cuestan más que el propio juego e incluso la posibilidad de acceder a ventajas durante la partida, como duplicar el daño, la velocidad o rebobinar, habilitando la compra inmediata y sobre la marcha.

Por suerte para todos, Silksong es como es. Quizás en el futuro se añada algun contenido extra, recordemos que Hollow Knight contó con cuatro DLCs y la aventura de Hornet comenzó siendo una expansión, pero una cosa está clara: el Team Cherry no solo se ha sacado de la chistera un nuevo clásico, sino que nos recuerda por qué disfrutábamos más de los juegos de hace diez, veinte y treinta años. Incluso siendo más sencillos que los de ahora.

En VidaExtra | Silksong y sus 20 euros han conseguido el sueño húmedo de muchos triple A: una expectación desmedida sin dejarse un pastizal

En VidaExtra | Silksong ha calcado las animaciones de Castlevania. Literalmente. Por eso se siente tan rebién a los mandos



-
La noticia Así sería Silksong si lo hubiesen hecho Bethesda, Ubisoft o Electronic Arts fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...